Cambios Planetarios
Los expertos, en efecto, suelen repetir una y otra vez que toda la península italiana es una zona sísmica, con puntos de mayor y menor riesgo. La zona de la famosa Pianura Padana, afectada de manera brutal en dos episodios en nueve días, se destacaba por su tranquilidad: no se registraban sismos desde 1570.
No por nada, según diversos expertos, el origen del terremoto de ayer podría estar en una nueva fractura geológica en la llamada "placa de Ferrara", en los montes Apeninos, que presiona sobre la placa de los Alpes.
El sismo ocurrió en la margen occidental del arco de aproximadamente 40 kilómetros que se activó con el temblor del 20 de mayo pasado. Entonces, los sacudones más fuertes se habían registrado en la zona oriental.
"Se temía que con una estructura tan compleja podría haber espacio para otros terremotos de gran entidad", dijo Alessandro Amato, sismólogo del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
Luego del terremoto del 20 de mayo, las réplicas más fuertes -es decir, de magnitud superior a 5 grados- se habían concentrado en la zona de Ferrara. Según Amato, el terremoto de ayer "indica que muy probablemente haya otras fallas activas".
Esta es la conclusión de un estudio publicado en la revista PNAS y llevada a cabo por científicos de la Universidad de Stanford.
"El atún rojo es un pez migratorio que a lo largo de su vida habita en distintas zonas del Pacífico Norte - explican los expertos - . Los ejemplares maduran en las aguas niponas del oeste del Pacífico y la mayoría migran hacia el este por la corriente oceánica de California al año o dos de vida".
"Los niveles encontrados no son preocupantes", enfatizan los científicos. "Las cantidades detectadas en los atunes son un orden de magnitud inferior al límite de seguridad por el que se rige Japón. Además, las concentraciones son más pequeñas que las de otros isótopos que se encuentran de manera natural en el pescado, como el potasio-40".
Los investigadores obtuvieron muestras de 15 ejemplares de atún rojo (Thunnus orientalis) en agosto de 2011 y detectaron la presencia de iones de cesio (137Cs y 134Cs).
Pocos minutos después, se registraba otro temblor de 5,1 grados a once kilómetros de profundidad en la escala Richter, ambos con epicentro en la provincia de Módena.
Aunque de menor intensidad que el de las 9:03 horas local de 5.8 (2:03 a.m. hora colombiana), ambos terremotos han sido fuertemente advertidos debido a que se han producido a menor profundidad, explicaron desde el Instituto italiano de Geofísica.
Un terremoto de 5,8 puntos en la escala Richter ha sacudido el noreste de Italia. El epicentro del sismo está situado a 51,5 kilómetros de la ciudad norteña de Parma, según el Servicio Geológico de EE. UU. La televisión italiana informa sobre diez víctmas mortales y numerosos heridos. Los testigos indican en las redes sociales que la sacudida se sintió en todo el norte de Italia, desde el Piamonte hasta el Veneto, Florencia y Pisa.
Justo hace una semana al menos cinco personas murieron y cincuenta resultaron heridas en la provincia italiana de Ferrara tras un sismo de 6 grados de magnitud. Se produjeron derrumbamientos de algunos edificios en la ciudad de Bolonia. Los fuertes temblores se sintieron también en el centro del país transalpino.
El último terremoto significativo que se produjo en Italia fue un sismo de similar magnitud en la céntrica ciudad italiana de L'Aquila, en 2009, que se cobró las vidas de casi 300 personas.
Las precipitaciones mayores abatirán principalmente a Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán.
Aunque desde hace algunas horas ya caen aguaceros sobre diversos puntos del litoral.
El debilitado ciclón, ahora con índice de peligrosidad moderado, tiene vientos sostenidos de unos 80 kilómetros por hora y rachas de 95.
Gran parte del territorio nicaragüense quedó sin energía eléctrica la víspera en la noche tras el impacto de un rayo sobre cables de alta tensión del sistema de interconectado nacional.
Las precipitaciones que en los últimos días impactan a la mayor parte del país han sido más severas en ese territorio, donde el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMDC) activó sus mecanismos ante catástrofes.
Según reportes, la mayoría de los municipios spirituanos se mantenían este sábado incomunicados de la capital provincial como resultado de las inundaciones y deslizamientos de tierra.
En una nota informativa, el EMDC señaló que al menos dos personas, están desaparecidas al intentar cruzar ríos crecidos.
Centro de prevensión de tsunami descartó una alrta en la región.
El fuerte sismo se registró a 4Km de profundidad a 264 Km al norte de la isla Jan Mayen y el registro NORSAR del Centro Sismológico Jordsjelv en Noruega informó que fue precedido de dos réplicas de 5,3 y 4,5 grados y le siguieron 6 réplicas entre 4,4 a 5,9 grados.
El movimiento se situó entre Groenladia y Noruega y entre las isla Jan Mayen y la isla Salvart, a 598 Km de la ciudad de Tromso de 52 mil habitantes, a 1075 al noroeste de Nurmansk y 1614 Km de Estocolmo.
Sumado a este terremoto, la actividad sísmca de estos días en Noruega ha hecho revivir los temores de un sismo como en 1904.