Cambios Planetarios
La institución afirmó que las exhalaciones más importantes ocurrieron ayer a las 22:42 horas y este domingo a las 02:11 horas. "El volcán presenta una pluma de vapor de agua y gas, con pequeñas cantidades de ceniza que alcanza una altura aproximada de 1,5 kilómetros", señaló el más reciente reporte del Cenapred.
El volcán ha registrado una emisión persistente de bajas cantidades de ceniza, con dirección noreste, y esporádicamente el lanzamiento de fragmentos, principalmente sobre el costado este, que alcanzan distancias promedio de 500 metros.
Algunas de las localidades que han reportado caída leve de ceniza son San Pedro Benito Juárez y San Nicolás de los Ranchos, en el estado de Puebla. Las comunidades aledañas al volcán además han reportado ruidos provenientes del cráter, hecho que Cenapred afirmó "es normal durante este tipo de actividad".
Los bomberos y los equipos médicos se apresuraron a desplazarse a la zona después de que el tornado se abatiese sobre la ciudad de Tsukuba, a 60 kilómetros (40 millas) de Tokio. La ciudad es un centro de ciencias, con decenas de institutos de investigación y académicos, pero el tornado aparentemente golpeó sobre todo las zonas residenciales.
Un niño de 14 años de edad murió después de ser herido por la tormenta, dijo el Centro Médico de Tsukuba.
Más de 30 personas resultaron heridas, incluyendo al menos 10 que estaban siendo tratados en hospitales, dijeron los bomberos. Los detalles de la muerte y lesiones no estuvieron disponibles de inmediato.
Investigadores del Instituto de Vulcanología y Sismología del Lejano Oriente de Rusia, observaron la ausencia del lago al visitar el volcán esta primavera [otoño en el hemisferio Sur], y descubrieron además grandes cambios en su cráter. Por ello, piensan que el volcán se estaría preparando para una nueva erupción.
En el cráter del volcán se encontraba un pintoresco lago de ácido, que apareció después de la erupción de 1986. Durante el invierno el lago desapareció y en su lugar se formó un campo de fumarolas de gran tamaño.
Del lugar escapan gases calientes que se encuentran a una temperatura de 900º y partículas de cenizas volcánicas. La estación sismológica local reportó además un potente temblor volcánico y las observaciones de los satélites señalan un recalentamiento.
En el sismo ocurrido cerca de la ciudad Abdanan en la provincia de Ilam, en la zona fronteriza con Irak dejó también sin vivienda a unas 3.500 personas, además resultó con daños graves el poblado de Holibe. Según la agencia iraní podrían haberse producido algunas muertes, aunque no detalla cuantas ni donde.
Anoche, la agencia indicó que el Creciente Rojo iraní había enviado efectivos, ayuda alimentaria, tiendas de campaña y material de abrigo a la zona del sismo para atender a los afectados.
El documento de la Universidad Austral, de Chile, y la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB), de Estados Unidos, y que publica este viernes la revista estadunidense PLoS ONE, aborda el impacto del fenómeno geológico entre las localidades costeras de Pichilemu y Lebu, sur del país, que sufrieron serios daños.
"En algunos lugares en que no había playa -porque antes del terremoto el agua llegaba hasta la muralla de contención durante la marea alta- se ha producido una recolonización de áreas arenosas, que además se están repoblando con plantas de dunas", dijo Eduardo Jaramillo, ecólogo de la Universidad Austral.
Uno de los ejemplos es la playa de Punta Lavapié, donde emergieron fondos rocosos luego del gran movimiento sísmico.
Además, en algunos lugares costeros, el terremoto y maremoto causaron estragos en la población de pequeños crustáceos de las áreas intermareales, pero a largo plazo el efecto de recuperación es sorprendente.
En primer lugar hemos de señalar la actividad registrada en la provincia de Almeria a mediados del mes de abril y también el 2 de mayo .
Posteriormente el dia 3 de mayo encontramos este sismo también en el sur de la península, en esta ocasión en Portugal.
Es obvio decir que la placa africana en contacto con la europea que además lleva activa algún tiempo es probablemente la responsable de estos fenómenos.
El epicentro, con una profundidad de 8 kilómetros, se ubicó a 40,6 grados latitud norte y 98,6 grados longitud este entre el distrito Jinta y la ciudad de Jiuquan de Gansu y la bandera Ejin de la Liga Alxa en Mongolia Interior. El sismo se sintió en el Centro de Lanzamiento de Satélites Jiuquan, un sitio importante para el lanzamiento de naves espaciales chinas localizado en la bandera Ejin. Sin embargo, no se han reportado daños en la instalación.
Los residentes de las ciudades de Jiuquan y Jiayuguan de la provincia de Gansu también sintieron el temblor.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) dijo que un sismo de 5 grados en la escala Richter sacudió el occidente de Turquía a las 15:20:27 GMT.
El epicentro, a una profundidad de 9,70 kilómetros, fue determinado inicialmente por USGS en 39,05 grados latitud norte y 29,12 grados longitud este.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 7.00, en el extremo norte del país se registraban temperaturas más bajas que en la base Marambio de la Antártida.
A esa hora en Malargüe, Mendoza la marca térmica era de 0,6 grados y en la provincia de Buenos Aires, El Palomar registraba 1,1 grados, Mar del Plata 1,7 grados, Olavarría 2,1 grados y La Plata 2,5 grados.
En Gualeguaychú, Entre Ríos la temperatura era de 2,3 grados, en Marcos Juárez, Córdoba 2,6 grados; En Villa Reynolds, San Luis 2,9 grados y en Rosario, Santa Fe, 3,2 grados.
Por esa razón, tanto en la capital como en las localidades próximas al volcán donde caigan las cenizas las autoridades recomiendan adoptar una serie de medidas, que incluyen evitar el ejercicio al aire libre y protegerse la nariz, la boca y los ojos.
"En las próximas horas se puede esperar una leve caída de cenizas en el Distrito Federal y área metropolitana", indicó en un comunicado la coordinación general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.
La dependencia indicó que el Popocatépetl, a unos 70 kilómetros al sureste de la capital, presentó desde ayer una serie de exhalaciones que, "con variaciones en su intensidad, persiste hasta el momento de este reporte", las cuales han alcanzado alturas aproximadas de hasta 2,5 kilómetros por encima del cráter.