Cambios Planetarios
Manolo Ruiz Falcón, director de Centro Histórico, informó que los trabajos para reparar el socavón ya iniciaron y tomarán al menos quince días para que la zona quede rehabilitada.
"Las variaciones en la temperatura del agua ocasionan que los cardúmenes de peces se ubiquen a una mayor profundidad y en consecuencia las aves no pueden obtener su principal fuente de alimento", explicó.

La Profepa descubrió 554 aves y cuatro lobos marinos muertos, posiblemente por causas vinculadas al cambio climático
Los restos de los animales fueron encontrados en un tramo de 10 kilómetros partiendo de la escollera del Puerto de San Felipe hacia el sur.
Comentario: Tal y como se explicaba en este artículo: Aumentan las muertes masivas de aves, peces y animales marinos
"Tras analizar con detalle 727 estudios llevados a cabo en los últimos 70 años sobre 2.500 especies animales, investigadores del Departamento de Ciencia Medioambiental de la Universidad de California en Berkeley han llegado a la conclusión de que han aumentado las muertes masivas y catastróficas de animales en este periodo."¿Qué está provocando todas estas muertes y los cambios en el planeta ? ¿Habrá una conexión entre todos estos fenómenos y la humanidad?
Para aquellos interesados en saber cómo pueden estar conectados estos fenómenos a la humanidad, no se pierdan el libro recién publicado por Red Pill Press, Earth Changes and the Human-Cosmic Connection [Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica] es el tercer tomo de la serie "La historia secreta del mundo".
Será probable ver lluvias por encima de 200 mm (7,87 pulgadas) en algunas localidades del áreas de Visayas y oriental, específicamente Leyte, Samar y el sur de Luzon. Serán muy probables inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, así como olas en el océano que podrán alcanzar los 6,5 metros.
PAGASA (La Administración de Servicios Atmosféricos Geofísicos y Astrofísicos de Filipinas) aconsejó al público en general y al comité encargado de la la gestión y de la reducción del riesgo en caso de desastres a adoptar las medidas adecuadas y a leer el próximo boletín de las 5 de la mañana del día siguiente.
Ya está aquí la primera ciclogénesis del invierno. Dos frentes llegan a la península procedentes de una borrasca surgida en el Atlántico trayendo lluvia y fuertes rachas de viento.
Si bien las lluvias empezarán a llegar con fuerza a partir de la jornada del viernes, el viento ya ha hecho acto de presencia en la mitad norte peninsular con rachas superiores a los 100 kilómetros a la hora, como las que han tenido lugar esta mañana en Zaragoza o Bilbao.
Las regiones afectadas por el apagón son los barrios de la zona sur y del oeste de la ciudad, en el caso del barrio Jardim Miriam los comerciantes perdieron todo su género después de más de 24 horas sin electricidad provocando que 150 personas protestasen creando un tumulto en la zona la última hora del martes.
Dos animalitos del Zoológico de San Rafael fallecieron al ser atacados por una jauría de perros cazadores que se metieron al recinto.
Según informó el matutino local Diario San Rafael, el hecho ocurrió alrededor de las 8 de la mañana del domingo, cuando un hombre a caballo pasó frente al zoológico sanrafaelino en compañía de al menos veinte perros galgos, la mayoría de los cuales se desvió de su camino e ingresó al lugar.
Allí, atacaron a varias manadas de los animales que aún permanecen alojados, principalmente en los sectores donde están los ciervos y los guanacos.
Tal cual estaba anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y la Oficina de Prevención ante Desastres Naturales de Posadas (OPAD), a media mañana de este miércoles una tormenta se desató sobre la capital misionera.
La funcionaria señaló que persisten los fenómenos sísmicos asociados a la fracturación de roca con niveles energéticos variables y una dinámica fluidos al interior de los conductos volcánicos, estas señales sísmicas están asociadas a las emisiones de gases y ceniza.
Por tal motivo la directora de protección civil de Cosamaloapan, Eva Leal Molina se trasladó al lugar señalado tras haber recibido la llamada del ciudadano Agustín Pulido Barranca se alertaba sobre la contaminación a este importante afluente y que existía la mortandad de fauna acuática en dicha localidad, sobre el Río Tonto, en los límites de Veracruz y Oaxaca (Tuxtepec).
Siete personas fallecieron tratando de cruzar el río Licungo en la provincia de Zambezia, y cuatro fallecieron cuando el vehículo en que viajaban fue arrastrado por las aguas, dijo Rita Almeida, portavoz de la oficina de control de desastres.
Tres personas más fallecieron tras ser afectadas por un rayo en la norteña provincia de Niassa, dijo Almeida.
Comentario: Tuberías de agua viejas es una forma de explicarse este tipo de eventos. ¿Pero habrá otra explicación? Vemos más y más instancias de lo mismo por todo el mundo.