Cambios Planetarios
Los temblores se sintieron tan lejos como La India alrededor de Delhi y áreas vecinas. Los temblores del terremoto también se sintieron en partes de Uttarakhand, informó la agencia de noticias ANI.
Los conservacionistas han culpado a la ola de frío estival de la muerte generalizada de un pequeño pájaro autóctono en el suroeste de Australia Occidental.
Un sistema de bajas presiones provocó temperaturas frías inusuales y fuertes lluvias en el sur de Australia Occidental durante varios días a partir del fin de semana.
Al menos 28 personas han muerto como consecuencia de las inundaciones repentinas en el norte de Marruecos.
Las inundaciones repentinas se produjeron en la ciudad de Tánger el 8 de febrero de 2021, inundando calles y edificios, incluida una fábrica textil ilegal situada en el sótano de una casa donde quedaron atrapados más de 40 trabajadores.
A finales del 8 de febrero, los medios de comunicación estatales informaron de que se habían encontrado los cuerpos de 28 de los trabajadores. Unas 17 personas han sido rescatadas y trasladadas al hospital. Se está buscando a más supervivientes.
Los agricultores y las comunidades de grandes extensiones del interior de Australia oriental se están viendo afectados por la peor plaga de ratones en casi una década, lo que amenaza con socavar los esfuerzos de recuperación tras la sequía.
Las poblaciones de ratones se han disparado en los últimos 12 meses, ya que las condiciones de cultivo han mejorado en las zonas rurales de Australia y han proporcionado a los roedores condiciones favorables para comer y reproducirse.
Un 'volcán de hielo' de casi 14 metros de altura ha aparecido en las llanuras de nieve de la región de Almaty, en Kazajistán. La enorme estructura hueca, en cuyo centro fluye agua artesiana, se ha convertido en una atracción para propios y turistas que acuden a admirarl

Miembros de una expedición científica al borde de un cráter recientemente formado en la península de Yamal, el 9 de noviembre de 2014.
Un accidente de tráfico que involucró a un centenar de vehículos ha dejado al menos seis muertos y decenas de heridos, además de paralizar una autopista interestatal en Texas, EE.UU.
La crisis climática está multiplicando las miserias a las que se enfrentan los alérgicos, ya que una nueva investigación revela que la temporada de polen en América del Norte es ahora una media de 20 días más larga que hace tres décadas.

El polen liberado por las plantas es también más intenso que en 1990, lo que supone una mala noticia para los alérgicos, según una investigación realizada en EE.UU. y Canadá
Comentario: Hay mucho más en juego que la simple alergia de las personas: La primavera se adelanta en Estados Unidos y desordena la vida silvestre.
Cuando las especies que dependen unas de otras -como los insectos polinizadores y las plantas que buscan la polinización- no responden de forma similar a las condiciones cambiantes, las poblaciones se resienten.
El aumento de las temperaturas globales está contribuyendo a alargar el periodo de tiempo, normalmente en primavera, en el que las plantas, los árboles y las hierbas liberan polen, según el estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.
Comentario: The Guardian está claramente poseído ideológicamente con sus afirmaciones erróneas sobre el calentamiento global, y sus informes son a menudo deformados para adaptarse a una agenda, al hacerlo se ciegan a lo que realmente está sucediendo.
Lo que estamos viendo, al menos en parte, es una corriente en chorro serpenteante que provoca condiciones meteorológicas extremas; un calor intempestivo seguido a menudo de un frío récord. Este año es un buen ejemplo:
- El vórtice polar bate récords de temperatura en las praderas canadienses
- Los agricultores aran más de 2 metros de nieve mientras la "Bestia del Este 2" causa estragos en Escocia
- Galicia, España, registró un récord de floración de 21 días antes en árboles de invierno
- La primavera se adelanta en EE.UU. y desordena la vida silvestre
- Las flores se adelantan en el Reino Unido y la India
- Cambio climático cíclico: La gran sequía de la Edad Media y su paralelismo con la actualidad
Un vórtice polar sigue trayendo un frío glacial a las Praderas, lo que ha provocado la cancelación de escuelas y autobuses en las principales ciudades de las Praderas.
Una masa de aire frío llegó el domingo, estableciendo récords diarios de temperatura en Alberta, Saskatchewan y Manitoba.
Según Environment Canada, se batieron 22 récords de frío en las tres provincias.
Esta madrugada ha tenido lugar un terremoto en Australia que ha azotado el Pacífico Sur. En principio fue catalogado con un 7,5 en la escala de Richter, pero después se oficializó con un 7,7. En las costas de Nueva Calendonia y Vanuatu, fruto de este riesgo medioambiental, se han registrado olas de hasta medio metro.
Comentario: Vea también: Brote de ántrax en Siberia: lo que esconde el hielo del permafrost y por qué es importante