
La especie no se puede erradicar ya que en su fase inicial (pólipo) se desarrolla en los colares y es microscópica
Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudia la presencia de la medusa australiana que invade el Golfo de México y que podría amenazar seriamente la industria camaronera y pesquera de la zona, afirmaron investigadores.
La medusa australiana se alimenta de zooplancton, compuesto por huevos y larvas de peces, y otros invertebrados de importancia económica por lo que su presencia en la zona sur del Golfo de México, podría repercutir la disminución de especies comerciales, dijo José Alberto Ocaña Luna, investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN.
Comentario: Es común ver este tipo de migraciones masivas derivadas de desequilibrios o cambios en el entorno original de la especie, ya sea natural o provocado por el hombre - como derramamiento de crudo -.