
La muerte de cientos de diablitos rojos, tucunares, sardinas y peces gatos se debe a la reducción de oxigenación en el agua.
El recogido de los peces muertos lo ha realizado personal del DRNA y recursos contratados por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). La remoción sin dilación busca evitar que se afecte la calidad del agua en el embalse.
"El recogido de los peces del agua es una medida de manejo proactiva importante para evitar que se comprometa más, el nivel de oxigenación del agua por el efecto de la descomposición. La AAA ha documentado que no se ha afectado la calidad del agua potable que distribuyen y ese es nuestro objetivo principal", declaró a titular del DRNA, Carmen Guerrero.
Comentario: Debe aclararse que aunque las autoridades suelen atribuir estos agujeros a fallas del drenaje y otras causas no naturales, este tipo de eventos se han visto multiplicados por miles desde el año 2004. Los socavones no son necesariamente provocados por los drenajes o por acción del hombre. Estos agujeros se han encontrado por todo el mundo en zonas rurales y despobladas donde la acción del hombre es imposible.
Los socavones, y en especial los que han ido apareciendo exponencialmente a partir del 2004, es muy posible que se deban a cambios planetarios. Es mucho más probable que este fenómeno se deba a que, puesto que la Tierra está reduciendo su velocidad de rotación, la diferencia que se da entre la corteza y el manto terrestre está produciendo un estrés entre estas capas que provoca verdaderas aperturas en las capas superficiales del planeta. Se reduce el campo electromagnético y, por ende, la gravedad que mantiene todo junto se debilita y, como consecuencia, todo se "abre".
Enfoque SOTT: Socavones ¿Una señal de los tiempos?