Cambios Planetarios
Más de 100 delfines, de especies comunes, se encontraron varados a lo largo de la costa rocosa de Massachussets desde enero, comentaron la vocera del NOAA Teri Rowles, y los científicos involucrados en los esfuerzos para rescatarlos.
Los mamíferos fueron encontrados en grupos de hasta 10 delfines, añadió Katie Moore, una gerente del Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales.
Unas nevadas excepcionales en el norte de Japón causaron avalanchas y accidentes que se cobraron al menos 56 muertos, indicó este jueves una fuente oficial.
Cuarenta y tres personas murieron al intentar despejar la nieve de techos o carreteras, y otras siete fallecieron aplastadas por la caída brutal de nieve apilada sobre edificios, anunció la agencia de gestión de desastres.
Otras cuatro personas murieron en avalanchas, y dos más perdieron la vida a causa de las condiciones climáticas extremas, añadió la agencia sin más precisiones.
La temperatura más baja se registró durante la mañana en Alejandrópolis, en el este del país, donde los termómetros bajaron hasta los 10 grados bajo cero.
Precisamente las bajas temperaturas causaron ayer una víctima mortal en las inmediaciones de esta ciudad limítrofe con Turquía, perteneciente a un grupo de 15 personas que trataron de entrar en el país de manera clandestina cruzando a nado el fronterizo río Evros.

A lo largo de la carretera que conduce a las comunidades de arriba se instalaron algunos puestos de vigilancia y ambulancias del servicio de urgencias del estado de México, que se encuentran en alerta máxima.
El director general de Protección Civil estatal, Arturo Vílchis Esquivel, destacó que debido a que en esta ocasión sólo se presentó nieve en la cúspide se determinó mantener una vigilancia estrecha y cerrar el camino que sube hasta el cráter del nevado, a partir del paraje conocido como Parque de los Venados.
El fuerte temporal de lluvia desatado esta tarde provocó en poco más de dos horas que tres líneas de subte, una de trenes y el Premetro quedaran interrumpidas, que calles y avenidas se anegaran y que vehículos flotaran por el agua en varias zonas de la Ciudad y el conurbano bonaerense.
Según fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que recién pasadas las 17 difundió un aviso de alerta por tormentas fuertes, por lo menos 60 milímetros de agua cayeron en diferentes zonas de la Ciudad, especialmente en los barrios del norte.
Daniel Russo, director de Defensa Civil, admitió al canal TN que la Capital puede soportar sólo 25 milímetros de lluvia en un lapso de una hora. No obstante, el funcionario expresó que unas 300 personas se encontraban esta noche trabajando en las áreas de tránsito, limpieza y auxilio, informó la agencia DyN.
El Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) precisó que el movimiento telúrico se registró anoche a las 22.24 hora local (04.24 GMT), y que su epicentro se situó unos 41 kilómetros al sur de la costa del departamento de La Libertad (centro).
La profundidad focal del sismo fue de 45,1 kilómetros y su intensidad alcanzó entre cuatro y cinco grados en la escala modificada de Mercalli en San Salvador, según el reporte del SNET.
La muerte de otras 20 personas en Ucrania eleva a 63 el número de víctimas mortales en este país, mientras que en Polonia ya son 29 los fallecidos tras la inclusión en la lista de otros nueve. En Polonia, los termómetros han llegado a caer hasta los 30 grados bajo cero.
Sin embargo, las temperaturas más frías se han registrado en zonas de Rusia y Kazajistán, según informaciones de los medios locales recogidas por la cadena británica BBC. En los Urales y en Siberia, la temperatura ha bajado hasta los 40 grados negativos, mientras que en la capital kazaja, Astaná, el viento ha hecho que la sensación térmica sea de 52 grados bajo cero, pese a que los termómetros marcaban 35 grados bajo cero.
La última vez que se había registrado una temperatura similar en la capital de la también llamada República de Saja fue en 1932, ya que lo normal para finales de enero es una temperatura de cuarenta grados centígrados bajo cero, explicó a la agencia Interfax el jefe del servicio meteorológico regional, Yuri Dijtiarenko.
Yakutia, famosa por acoger el pueblo más frío de la Tierra, Oymyakon, donde en 1926 se registró la temperatura más baja del planeta (71,2 grados centígrados bajo cero), vive un invierno inusualmente cálido.
Según el Instituto Geológico estadounidense, el sismo se produjo hacia las 13H00 GMT y se centró a unos 122 kilómetros al oeste de Port Vila.
El centro de alerta antitsunamis, con sede en Hawai, afirmó que, "basándose en datos estadísticos sobre terremotos y tsunamis, no existen riesgos de (que tenga lugar) un amplio tsunami" tras el sismo.
El seísmo se produjo a las 14.27 hora local (07.27 GMT) cerca de la localidad de Bengkulu, donde el temblor obligó a evacuar varios edificios por precaución, confirmaron fuentes de la Agencia de Gestión de Desastres de Indonesia.
Su epicentro se situó a 30 kilómetros al oeste de las costas de Bengkulu, una localidad con 340.000 habitantes.
Para el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en todo el mundo, el temblor fue de 5,6 grados de magnitud y su epicentro se situó a 65 kilómetros bajo el nivel del mar.