Cambios Planetarios
Este fuerte terremoto se registró la tarde del domingo en Tokio y su región, a gran profundidad y sin dar lugar a un aviso de maremoto, indicó la Agencia Meteorológica Japonesa. El temblor se produjo a las 14:28 (05:28 GMT) , precisó esta agencia.
De acuerdo con las primeras informaciones, no se señalaron víctimas.
El epicentro fue ubicado cerca de Torishima, una isla situada a unos 560 km al sur de la capital japonesa, en el Océano Pacífico, y a 370 km de profundidad, según la Agencia Meteorológica Japonesa.

El buque Cosco Busan chocó contra un puente en 2007 vertiendo crudo en la Bahía de San Francisco.
Investigadores en Estados Unidos analizaron las consecuencias del desastre del buque de carga Cosco Busan en 2007, cuando el navío chocó contra una de las torres de un puente vertiendo más de 200.000 litros de petróleo en la Bahía de San Francisco.
El derrame tuvo un impacto letal inesperado en los embriones de peces devastando la producción de arenque del Pacífico durante dos años, de acuerdo al estudio, realizado por expertos de la Universidad de California, Davis, y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU., NOAA por sus siglas en inglés.
"Este trabajo representa un cambio fundamental en la forma de detectar los efectos de derrames de crudo en estuarios urbanizados", dijo Gary Cherr, director del laboratorio de estudios marinos Bodega Marine Laboratory de la Universidad de California, Davis, y uno de los autores del estudio.
Los análisis químicos realizados comúnmente para analizar el impacto de vertidos de petróleo en el mar también deben revisarse, según los investigadores.
Habitantes de la ciudad costera de Cleveleys amanecieron en un estado de perplejidad el pasado miércoles al descubrir que este resort que se encuentra a un lado de Blackpool estaba cubierto por una misteriosa y pegajosa sustancia blanca.
La densa sabana blanca que se esparció sobre la población marítima no es nieve, al parecer proviene de una inusual tormenta que ocurre una vez o dos al año pero que no se explica del todo.
Esta tarde el Presidente Sebastián Piñera anunció que el incendio que afecta al Parque Nacional Torres del Paine llega a una superficie de más de 8 mil 500 hectáreas, fuego que todavía no está controlado, y que pone al siniestro dentro de los tres más devastadores que han afectado al lugar en los últimos 26 años.
El 10 de febrero de 1985, el descuido de un turista japonés, que dejó una colilla de cigarrillo mal apagada, desató un incendio que consumió cerca de 14 mil hectáreas.
Al menos nueve personas han muerto y 85 están desaparecidas durante un nuevo temporal de lluvia que azota a Filipinas, mientras continúa el recuento de las víctimas de las riadas en el sur del archipiélago que ya han alcanzado los 1.257 muertos, informaron hoy fuentes oficiales.
En Cebú, en el centro del país, dos mujeres de 53 y 80 años de edad y un niño de 8 años murieron ahogados, mientras que un niño de 5 años y una mujer de 80 también perdieron la vida ahogados en la isla de Leyte, al este.
El año que se va, ha estado marcado por fuertes movimientos telúricos que han causado 16.757 muertos, incluso uno de ellos de magnitud 9, se convirtió en el cuarto más potente del mundo y es el peor de los terremotos ocurridos en Japón hasta la fecha.
La mañana del 1 de enero de 2011, un fuerte sismo de 7 grados se sintió en una zona rural de la provincia argentina de Santiago del Estero, pero no causó víctimas ni daños por su gran profundidad (500 a 580 Km de la superficie). Al siguiente día, la tierra volvió a temblar con fuerza por un seísmo de 7,1 grados en la región chilena de la Auracanía. Eran los albores de 2011.
No obstante, fue hasta el 18 de enero que un sismo dejó su primer saldo de víctimas mortales del año. Ocurrió el 18 de enero en la región sudoeste de Pakistán y su magnitud fue de 7.2 grados.
En nuestro país el movimiento telúrico con mayor magnitud del año ocurrió el 24 de agosto de 2011. Fue de 7,0 grados en la escala de magnitud de momento . El epicentro se ubicó a 44 kilómetros al sureste de Contamana en el departamento de Loreto. Tuvo una profundidad de 145,1 Km.
El sismo remeció con fuerza las localidades selváticas de Loreto, San Martín, Madre de Dios, Ucayali, Huánuco, así como las ciudades de Ica, Junín, Lima, Lambayeque, Ancash, Piura, Ayacucho, Pasco y Huancavelica.
Como si estuviera encerrado en una burbuja gigante. Así se veía el sol este martes sobre el cielo de Rosario y causaba sorpresa a los que, con los ojos bien fruncidos, se animaban a mirarlo. Varios también lo fotografiaron y compartieron en las redes sociales de internet.
Si bien no es un fenómeno muy frecuente, tampoco se trata de algo nunca visto y no es más que un halo solar generado por una "abundante nubosidad en una capa muy alta de la atmósfera", explicó el meteorológo de Radio 2, Marcelo Tognetti.
Los observadores esperan tener cielos despejados a partir de hoy ya que las partículas de una tormenta solar reciente darán de golpe en la Tierra y producirán increíbles auroras boreales, o auroras.
En el lado negativo, los expertos esperan apagones de radio por unos días, causada por la radiación de la llamarada - o eyección de masa coronal (CME) - causando tormentas magnéticas.
La llamarada es parte de un mayor aumento de la actividad en el Sol, que funciona en ciclos de 11 años. Se espera el máximo alrededor de 2013.
Al menos tres personas han muerto y alrededor de mil 500 han sido evacuadas hoy debido a las corrientes de lava expulsadas por el volcán indonesio Gamalama, en el archipiélago de las Molucas, informaron a Efe fuentes de la Agencia de Gestión de Desastres del país asiático.
Las intensas lluvias registradas en la zona ocasionaron corrientes de lava fría y desprendimientos de rocas por las laderas del volcán que obligaron a las autoridades a evacuar esta madrugada dos poblaciones en las tierras que circundan el Gamalama.
Una nueva y gigantesca erupción en el conjunto de pequeñas islas situadas frente a la costa oeste de Yemen, en el Mar Rojo, ha sido la causante de la aparición de una nueva isla de dimensiones considerables y visible por las imágenes enviadas por satélite.
Todo ha ocurrido en este mes de diciembre de 2011. Según los informes de prensa, los pescadores del lugar fueron testigos del surgimiento de las profundidades del mar de enormes cantidades de lava, que llegaron a alcanzar hasta 30 metros de altura el 19 de diciembre.