Cambios Planetarios
Ciudades como Chihuahua, Torreón, Ciudad Juárez y Durango reportaron desde las 6 de la tarde del lunes fallas en las líneas telefónicas, por lo que no pudieron hacer ni recibir llamadas ni mensajes de texto.
El origen del problema habría sido un fenómeno llamado "tormenta solar", mismo que inclusive provocó que se incrementaran de manera considerable las temperaturas en toda la zona norte del país, superiores a los 42 grados centígrados. Una llamarada solar es capaz de producir una variación en el flujo de rayos X en la Tierra y puede ionizar una zona en específico de la atmósfera terrestre, produciendo distorsiones de radio en amplias zonas del planeta.
Una densa tormenta de arena embistió el lunes la capital iraní, bloqueó el sol con una nube arremolinada y derribó árboles, dejando por lo menos cuatro muertos y 30 heridos.
La tormenta golpeó Teherán con vientos de hasta 130 kilómetros (80 millas) por hora y provocó la muerte de cuatro personas, informó la agencia de noticias oficial iraní IRNA.
En las provincias del norte del país cayeron fuertes precipitaciones y en Estambul las aguas inundaron uno de los distritos de esa ciudad euroasiática.
El gobernador de Estambul, Muammer Guler, dijo este miércoles que cayeron allí 235 litros de agua por metro cuadrado en los últimos dos días, la mayor cantidad en registrada en los últimos 80 años.
"Hasta la fecha tenemos dos personas fallecidas a causa de la hipotermia, un centenar de casas y cuatro escuelas que quedaron sin techo por los vientos huracanados que superaron los 90 kilómetros por hora; los municipios están trabajando en una resolución para declarar a Potosí en emergencia", informó Raúl Mendizábal, secretario departamental de Desarrollo Agropecuario y Seguridad Alimentaria de la Gobernación de ese departamento.
De momento no se informa de posibles víctimas ni de daños materiales causados por el seísmo.
De momento no hay información sobre heridos o daños materiales.
Durante la jornada se han sentido réplicas en otras zonas de la provincia, por lo que los residentes han decidido salir al aire libre y evitar así las consecuencias de posibles derrumbes, según ha informado la agencia oficial de noticias china Xinhua.
La Red de Centros sobre Terremotos de China ha detallado que el seísmo ha tenido su epicentro en el condado de Yingjinag y ha indicado que ha afectado a la mayoría de las localidades de la zona.
La oquedad provocó una fuga de agua.
Al lugar acudió una brigada del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) para reparar una tubería de cuatro pulgadas que suministra el líquido a los vecinos de esta zona.
Señaló que a nivel nacional hay 16 millones 149 mil 82 habitantes que residen en viviendas cuyas paredes son de ladrillo o material noble.
En 2013, de un total de 4 millones 140 mil 120 viviendas cuyas paredes eran de ladrillo con cemento, el departamento de Lima concentró el mayor número de viviendas que cumplen con esta especificación constructiva. Tenía 1 millón 984 mil 316 unidades habitacionales (47,9%), seguida de Arequipa con 292 mil 92 (7,1%).
El volcán Sangiang entró este viernes en erupción y expulsó columnas de ceniza alcanzan hasta tres kilómetros de altura, informó el Centro de Vulcanología y Mitigación de Amenazas Geológicas.
El director del centro, Hendrasto, dijo que la erupción se produjo después de que se siéntese un terremoto de 5,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter en la región, hasta el momento no han reportado víctimas.