Cambios Planetarios
Las tormentas de la última semana en 30 estados, afectó a unas 100 millones de personas, y obligó a declarar emergencia en Illinois, Indiana, Misuri y Oklahoma. AIR Worldwide dijo en un comunicado de prensa que sus estimaciones de pérdidas aseguradas reflejan los daños físicos a propiedades residenciales, comerciales, industriales y vehículos asegurados, tanto las estructuras como sus contenidos, costos adicionales cotidianos para los reclamos residenciales y las pérdidas por interrupción de negocios.
La compañía con base en Boston dijo que entrega programas de modelos de riesgos y servicios de consultoría en caso de desastres naturales y terrorismo en 50 países. Varias ciudades de Estados Unidos fueron afectadas por la nieve y la tormenta de hielo, muchos caminos resultaron intransitables y el mal tiempo obligó a cancelar más de 10.000 vuelos en dos días.
Laura Gurza Jaidar, coordinadora de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación de Chihuahua, aseguró que la falta de precaución es la principal causa de muerte, ya que las personas al tratar de protegerse del frío recurren a mecanismos inseguros de calefacción que causan incendios en las viviendas.
El gobierno declaró la emergencia en 17 municipios del Estado, donde los termómetros marcaron 21 grados centígrados bajo cero en Temósachic, mientras otras regiones también sufrieron del frío intenso.
Durante el embate de la tormenta invernal en las regiones del norte del país se reportaron irregularidades en la generación de electricidad en 17 centrales, además de la imposibilidad de garantizar el suministro de agua a algunas poblaciones, comercios e industrias.
La ola de frío provocada por el frente frío número 26 de la actual temporada, suscitó problemas en la distribución y venta de alimentos, el cierre de escuelas,rutas y cuantiosos daños a cultivos, todos ellos como consecuencia de las nevadas, aguanieve y bajas temperaturas.
Elvira Julia Mercado señaló que el invierno prácticamente arrasó con todo en su localidad, y que los desbordamientos de los ríos Cauca, Magdalena y San Jorge los dejaron sin carreteras, acabaron con los pocos cultivos que había y dejaron la tierra estéril.
Agregó que los colegios y escuelas del municipio están totalmente averiados y no se ha podido iniciar las clases.
Findeter anuncia 1 billón de pesos para ayudar a municipios afectados
El presidente de la financiera, Luis Fernando Arboleda, dijo que el organismo dispuso de esa partida para entregarlas como créditos a los municipios a una tasa del DTF -3.
Los drásticos descensos, considerados por las autoridades locales como los más graves en medio siglo, causaron en Sinaloa (- 3º C) la destrucción total o daños parciales en 90 por ciento de las 715 mil hectáreas sembradas de maíz, frijol, trigo, sorgo y otras legumbres, y la actividad escolar quedó suspendida en 10 de los 18 municipios, principalmente en zonas montañosas. Además se han reportado 20 mil damnificados en 472 comunidades rurales.
La suspensión de clases también está vigente en otros estados, mientras sigue la atención a cientos de personas que están el albergues temporales, incluyendo zonas tradicionalmente cálidas como Saltillo, Coahuila, donde se registró una temperatura de 14,5 grados bajo cero.
Adalberto Mustieles, director de Apoyos del Servico de Información Agroalimentaria y Pesquera (Sagarpa), calificó los daños al agro como los más graves de la historia, sobre todo en el caso del maíz, cuya superficie en cultivo de 496 mil hectáreas representa casi cinco millones de toneladas del grano para la preparación de las tortillas, un alimento considerado básico en la ingesta diaria del pueblo mexicano.
El epicentro del temblor telúrico, a una profundidad de 28,1 kilómetros, fue detectado inicialmente a los 8,3306 grados de latitud sur y a los 104,1165 grados de longitud este.
Por el momento, no ha habido informes inmediatos sobre víctimas o daños materiales.
Sobre Australia se abate un nuevo desastre natural con la salida de control de un incendio forestal a unos 40 kilómetros del centro de la ciudad de Perth en la costa oeste del país.
Más de 40 viviendas se incendiaron y decenas de ellas fueron abandonadas al paso del fuego luego de que la Autoridad para el Fuego y Servicios de Emergencia (FESA) ordenara la evacuación.
Personal policial teniendo que hacer cumplir la orden de evacuación arrestó a varios moradores de las viviendas que intentaban regresar para defender sus casas.
Yesca y follaje seco, viento arrachado y terreno rocoso dificultan el trabajo para combatir las llamas.
La nieve y el hielo anterior que ya cubría las carreras y calles de la ciudad hizo que la circulación en automóvil fuese muy peligrosa y también se cancelaron cientos de vuelos cuando decenas de miles de aficionados al fútbol americano intentaban llegar a Dallas para el Super Bowl.
Autoridades de Texas trabajan arduamente para revertir los efectos de la nevisca del martes, parte de un frente frío que paralizó esta semana gran parte del país con nevadas, tormentas eléctricas y temperaturas heladas, cuando llegó de nuevo la nieve.
El pronóstico meteorológico prevé para hoy un día soleado con temperaturas de 5 a 10 grados centígrados y los organizadores dijeron que el techo retráctil del estadio permanecerá cerrado, ante la posibilidad de lluvia.
De acuerdo a un funcionario de la Agencia para el Manejo de Emergencias de Massachusetts (MEMA, por sus siglas en inglés), los techos caídos de forma total o parcial, se registraron en la en varias comunidades incluyendo Fitchburg, Oxford, Hannover y, de acuerdo.
Peter Judge, portavoz de MEMA dijo que no se registraron heridos graves relacionados con colapsos que se han reportado, sin embargo, aclaró muy pocos se han producido en edificios residenciales o casas.
Las preocupaciones sobre los derrumbes de techos llevaron a la evacuación de varias viviendas y negocios entre la noche del viernes y este sábado.
Funcionarios de bomberos de Boston evacuaron el club patinaje localizado en Soldiers Field Road, ante el temor de un posible colapso de su techo.
Durante la tormenta geomagnética del 4 de febrero, Fredrik Broms de Kvaløya, Noruega, fue testigo de un raro episodio de auroras pulsantes. "El cielo estaba lleno de manchas de color verde cuyo brillo oscilaba", explica. Una foto tomada con su cámara Nikon D3 capturó el fenómeno justo cuando sucedía:
"Los parches no se movían mucho, pero su intensidad cambiaba. Cuando un parche brillaba más, el otro se hacía más difuso y así sucesivamente", describe Broms.
Los informes acerca de auroras pulsantes se remontan a más de un siglo, pero hasta hace poco nadie sabía lo que hacía que la aurora boreal se comportara como una luz estroboscópica. Los investigadores de la UCLA resolvieron el rompecabezas en octubre de 2009. Mediante el uso de datos de la nave de la NASA THEMIS, descubrieron que las auroras pulsan en sintonía con "ondas corales" (nombre derivado de la manera en que las luces se alternan y cambian de intensidad. como en un coro) en la magnetosfera de la Tierra. Este es un tipo de ondas de plasma que, al parecer, son capaces de modular el flujo de partículas de viento solar a la Tierra durante las tormentas geomagnéticas. Es evidente que el coro cantó el 4 de febrero.