Cambios Planetarios
El estudio, realizado por el Centro de Investigación en mitigación de desastres de la Universidad de Nagoya, mostró que de los 128 millones de habitantes del país, 21.8 millones viven en terrenos con menos de 5 metros de altura sobre el nivel del mar, la mayoría de las cuales se extienden a lo largo de las áreas costeras.
Los datos indican que el 17 por ciento de la población vive en zonas que representan sólo el 3.3 por ciento de la superficie total del territorio Japonés.
Un segundo agujero se ha abierto repentinamente en la tierra en Tampa (Florida), a unos 3 kilómetros del que se abrió la semana pasada en la misma localidad. Afortunadamente, este último orificio se originó entre dos casas y no ha causado víctimas ni heridos.
Este socavón en la tierra mide casi 4 metros de diámetro, 1 metro de profundidad en el borde y casi 2 metros en el centro, según comunicó el portavoz del condado, Willie Puz a la agencia AP.
Según publica "The Telegraph", este último agujero no estaría relacionado con el que se abrió el jueves pasado bajo la casa de Jeff Bush. "No está geológicamente conectado", aseguró Puz. Bush desapareció en el interior del primer agujero de 9 metros de ancho y 19 metros de profundidad, que se tragó su dormitorio completo, él incluido.
Al menos cuatro personas murieron en accidentes en las carreteras y autopistas cubiertas de hielo y nieve.
Más de una docena de estados, desde Minnesota (norte) a Virginia (este), estaban en el camino de la tormenta, que ha causado nevadas de hasta 60 cm de altura en Montana (noroeste).
"Las grandes cantidades de nieve que deben caer harán que los desplazamientos sean peligrosos", advirtieron los servicios estadounidenses de meteorología.
Unos 900 aviones debieron permanecer en tierra en el aeropuerto O'Hare de Chicago (Illinois, norte), uno de los más importantes del país y donde había hasta 25 cm de nieve, mientras otros 260 se encontraban varados en el Chicago Midway, la otra terminal de la ciudad, y 100 vuelos fueron anulados en Minneapolis (Minnesota, norte).
Un enjambre sísmico sacudió en las últimas horas el departamento de Santa Rosa, en el sureste de Guatemala, sin causas víctimas ni daños materiales, informó hoy una fuente oficial.
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), desde las 7.50 hora local (13.50 GMT) del lunes cuando se registró el primer temblor con magnitud 4 en la escala abierta de Richter hasta las 10.30 hora local (16.30 GMT) de este martes, han ocurrido 19 temblores, cuyas magnitudes no fueron reveladas por la entidad.

Unas treinta millones de langostas han invadido inesperadamente todo Egipto y devastado el país
Un país devastado
Las langostas han invadido inesperadamente todo Egipto y devastado el país. Según los informes, unos 30 millones de langostas han invadido la zona y destruido gran parte de las fincas del país, causando temores de un aumento del hambre y la destrucción económica.
Sin embargo, los funcionarios del ministerio de Agricultura de Egipto anunciaron que los ciudadanos no deben preocuparse. Se supone que estos insectos se dirigen desde Sudán rumbo a Arabia Saudí y han elegido a Egipto como un paso hacia el territorio saudí.
La tormenta de nieve ha afectado a unos 10 estados norteños estadounidenses.
La altura de nevada en el estado de Montana en noroeste del país ha llegado a 60 centímetros.
La organización de meteorología de EE.UU. advirtió que esta tormenta acompañada de fuertes vientos ha comenzado desde la parte oriental del país y llegará pronto a la capital de Washington.
La actividad volcánica se registró a las 08:50 hora local (00:50 horario de Moscú) y no representa un peligro para las poblaciones aledañas al coloso, indicaron fuentes de la filial regional del ministerio de Situaciones de Emergencia.
Coincidentemente fue percibida una sacudida, hasta las costas del océano Pacífico, de dos grados en la escala de Richter.
En la Kamchatka tres volcanes, ubicados en distintos puntos de la península, entraron en actividad a finales del pasado año (Ploski Tolbachik, Shiveluch y Kizimen) y son los responsables de la intensa actividad sísmica en la región.
El reporte de las autoridades indica que de estos decesos, 33 muertes habían ocurrido por intoxicación, 21 por hipotermia y cuatro por quemaduras.
Del total de fallecimientos, 27 se habían registrado en Chihuahua, 13 en Sonora, seis en Zacatecas y Coahuila, dos en Baja California y uno en Durango, Nuevo León, Puebla y Tamaulipas respectivamente.
El coordinador general de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente, dijo que se busca que en algunos estados se difundan con mayor regularidad las recomendaciones que emite Protección Civil para evitar más decesos, según informa que publica Notimex.
"Tres personas murieron en Kamchatka (extremo oriente de Rusia) y una en la región de Kémerovo (Siberia Occidental)", dijo a la agencia Interfax un portavoz de los servicios sanitarios rusos.
Agregó que 24 personas fueron hospitalizadas con síntomas de hipotermia y congelación y otras ocho recibieron atención médica ambulatoria por las mismas causas.
En esta temporada invernal más de 6.600 rusos aquejados de hipotermia y congelación han recurrido a los servicios médicos, que ordenaron la hospitalización de casi 3.600 personas.
México - Se trata de la primera caída de nieve de la temporada en ese volcán, con un registro en la temperatura de tres grados bajo cero