
Según pronósticos, la temporada de las lluvias se extenderá hasta mediados de mes en Bolivia.
"La tendencia es que están bajando las aguas, tanto en Trinidad como en Santa Ana (en el Beni) y esa es una muy buena noticia", dijo el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, principal responsable de la ayuda logística a las personas afectadas por los aguaceros e inundaciones.
Varios poblados comienzan a observar un descenso en el nivel de las aguas, algo que todavía no ha sido perceptible en poblaciones en el extremo norte y noreste de Bolivia, en la frontera con Brasil, donde persisten los serios problemas.
Comentario: Este último mes se ha producido una gran cantidad de sismos en América Latina, y principalmente en Perú y Chile. Muchos sucedieron en cadena, con muchas réplicas. Ayer mismo compartimos otro artículo acerca de un terremoto en Vanuatu, en el "Anillo de Fuego" del Pacífico. ¿Podrían estos sismos estar relacionados?
Siempre es interesante mirar un mapa de las placas tectónicas para darse una idea de cómo podría influenciar un terremoto partes del mundo que están alejadas: