Cambios Planetarios
La corriente del agua, producto del aguacero, arrancó árboles, arrastró vehículos y causó afectación en más de 60 establecimientos comerciales en el municipio de Donmatías, norte de Antioquia.
"Eso nos da un aproximado de unas 650 personas, más de 50 locales comerciales que también se afectaron por las aguas. Hubo pérdidas de enceres y se presentó el fallecimiento de una persona mayor por un infarto", dijo Carlos Mario Aristizábal, Director Departamental de Atención de Emergencias.
Según el Instituto de Geodinámica de Atenas, el epicentro del sismo, que tuvo lugar a 01.15 hora local (23.15 GMT), se halló 8 kilómetros al sur de la isla y 283 kilómetros al oeste de Atenas, la misma zona en la que en enero pasado un terremoto de 6 grados causó cuantiosos daños materiales y donde este viernes hubo un fuerte temblor.
El movimiento generó alarma en la población y muchas personas abandonaron sus casas en busca de lugares seguros, según reportes locales.
Las autoridades de Bagua dijeron que hasta el momento no se han registrado víctimas, algunos daños leves en las viviendas y que brigadas recorren poblaciones para constatar la situación.

Aparece la mancha solar 12205 en el lado izquierdo de la cara del Sol que mira a la Tierra, con potenciales tormentas y explosiones. Imagen del 5-11-2014.
Desde su formación la gran mancha apodada 12192 produjo numerosas explosiones solares moderadas de rayos X - denominadas de Clase M -, e incluso algunas fuertes - Clase X -, mientras la rotación del Sol la mostró frente a la Tierra. Pero éstas finalmente no expulsaron importantes cantidades de partículas, que a mucha velocidad pueden tener efectos dañinos para el planeta. Fue la mancha solar más grande de todo el ciclo estelar que pasa aproximadamente cada 11 años por el Mínimo y Máximo Solar.
Comentario: Lo que llama la atención es que el sol se encuentra bastante callado últimamente, cuando, en realidad, debería estar muy activo:
La disminución de la Actividad Solar, desconcierta a científicos (Vídeos)
Baja actividad solar podría significar una pequeña edad de hielo
Esta es una señal de los tiempos que muchos ignoran, pero que no debería pasar desapercibida.
En el libro Earth Changes and the Human-Cosmic Connection, de Pierre Lescaudron y Laura Knight-Jadczyk, se explica por qué esto es importante. Por empezar, hace falta tener en cuenta la teoría del universo eléctrico, y cómo los planetas interaccionan entre sí y con el Sol. Esta disminución excepcional de actividad solar coincide con (¡sorpresa!) épocas de mucho aumento de actividad cometaria. (La corriente eléctrica del Sol es más débil, y cometas y polvo cósmico son atraídos hacia nuestro planeta). Y, a su vez, cuanta mayor actividad cometaria, más son las glaciaciones registradas, los cataclísmos históricos, etc.
¿Quizás nos esperan más cometas si el Sol sigue callándose? Una llamarada aquí o allí no aumenta la cantidad de actividad que DEBERÍA estar teniendo el Sol si no hubiera nada anormal en el ciclo. De hecho, la NASA no parece tener todos los factores esenciales en cuenta, ya que desde el inicio de esta disminución de frecuencia al comienzo del ciclo solar 23 (el anterior al presente) en 1998, viene reduciendo su predicción de llamaradas solares. Al comienzo dijo que se esperaban unas 180 por mes, y hoy la cifra ronda por los 80. En otras palabras, ven que algo no cuadra, pero siguen tratando de pegarse a sus teorías. Y eso no protege a nadie...
Si le interesa el tema, le recomendamos leer todos los detalles y más en el libro arriba mencionado.
Un sismo de magnitud 5.4 sacudió Guatemala este jueves, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El epicentro estuvo ubicado a 69 km de profundidad, a 35 kilómetros al sur de Iztapa y a 114 kilómetros al sur de Ciudad de Guatemala.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional de México, el movimiento se ubicó a 194 km al sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.
Increíble vídeo muestra a un león marino persiguiendo a un barco de pesca antes de saltar a bordo para recoger un pez.
Un vídeo divertido ha surgido del salto de un león marino a la parte posterior de un barco de pesca.
El video, capturado frente a la costa de Cabo San Lucas, México a finales del mes pasado, muestra al león marino por detrás de la embarcación antes de saltar a bordo para recoger un trozo de pescado.
Después de recoger los peces, el lobo marino volvió de nuevo en el mar y se alejó nadando.
Fuente: Newsflare / tony1971
Comentario: Y hace dos semanas, otro león marino enfadado lanzó a un hombre por los aires como si fuera un muñeco de trapo después de ser capturado:
Dos trombas marinas formadas simultáneamente frente a la costa occidental de Liguria, Italia, el 6 de noviembre, como una tormenta se movían a través de la zona. Ambas se disiparon antes de llegar a tierra. Las trombas marinas eran visibles desde Diana Marina, Cervo y Andora, según un informe local. Este material fue grabado desde Diana Marina.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawai, precisó que con base en todos los datos disponibles no había ninguna amenaza de una ola destructiva. No hubo reportes inmediatos de daños.El epicentro del sismo fue localizado a 62 kilómetros de profundidad y a 391 kilómetros al noreste de Port Moresby, capital de esa nación, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Comentario: Y otro sismo fue registrado hoy (07/11/2014) en la isla indonesia de Sumatra, otra zona asentada sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico".
El hecho ocurrió ayer a eso de las 5:30 pm, según Ramón Cáceres, el fotógrafo aficionado.
Florentino Martínez, jefe del centro de operaciones de emergencia de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informó que las condiciones climáticas que han predominado en el territorio nacional en los últimos días permiten la formación de estas mangas que mar adentro no representan peligro para la población hondureña.

Los aguaceros de este viernes pueden ser en ocasiones fuertes y estarán acompañados de tronadas.
Mientras, está vigente otra advertencia de inundaciones para los municipios de Barranquitas, Comerío, Corozal, Morovis, Naranjito, Orocovis, Vega Alta, Vega Baja, Dorado y Toa Alta hasta las 12:45 a.m.
Pese a que en estos 29 municipios hay advertencias de inundaciones, otros pueblos en el sur y oeste también presentan inundaciones.
Comentario: ¿Desea ver cuántos terremotos se han producido en el mundo durante el último mes? Mire nuestro mapa interactivo: