Cambios Planetarios
El Instituto Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial, indicó que el hipocentro fue localizado a 9 kilómetros de profundidad, a 319 kilómetros al suroeste de la ciudad de Banda Aceh y a 337 kilómetros al suroeste de la ciudad de Sabang, ambas al norte de la isla de Sumatra.
El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico no ha emitido alerta por riesgo de ola gigante.

Caminos de los ciclones extratropicales y tropicales en el Atlántico y el Pacífico.
Los investigadores estiman que los seres humanos están influyendo en la trayectoria de estos fenómenos meteorológicos, a través del cambio climático, la disminución de la capa de ozono y el uso de aerosoles, sin lograr determinar cuál es el factor más significativo.
Comentario: Para ver un análisis más real acerca del papel del ser humano en el cambio climático ver:
La mentira del "calentamiento global antropogénico", una gallina de los huevos de oro que no debe morir
Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento": el calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
La fotógrafa Ana Filipa Scarpa capturó con su cámara el extraño fenómeno mientras se encontraba por Vila Franca de Xira, al norte de Lisboa, Portugal. La imagen, tomada en marzo, muestra un remolino perfectamente formado pero por insectos.
Expertos señalan que este evento ocurre cuando un grupo de artrópodos están cerca del final de su vida y se juntan como parte de un proceso de apareamiento.
En julio de 2011, el fotógrafo Mike Hollingshead retrató otro de estos eventos, pero en el suroeste de Iowa, en medio de inundaciones reportadas en la zona del río Missouri.
Hace unos días una paseadora de perros avistaba otra gran medusa en la misma playa. "Medía por lo menos un metro de ancho y era muy voluminosa. Era la medusa más grande que había visto en mi vida", comentaba Suzanne Sheldon.
En los ultimos días se han llegado a avistar cerca de la playa hasta un total de 10 medusas barril. Según los expertos esta afluencia de medusas se podría deber al aumento de las temperaturas.
Comentario: Como siempre, se le echa la culpa al "calentamiento global" por cualquier fenómeno extraño. Nótese cómo no se ofrece ninguna explicación acerca de la relación entre el supuesto aumento de las temperaturas y el "gigantismo" de las medusas. Se supone que debemos conformarnos con lo que nos dicen los medios, sin hacer preguntas.
Últimamente se han hallado muchos animales extraños en el mar. Mutaciones nunca antes vistas, animales de tamaño inusual, etc. Por ejemplo:
Aparece una criatura grotesca en una playa de Sudáfrica
Un extraño tiburón fue encontrado en el océano de Japón
¿Algo se está revolviendo en las profundidades? Un pescador encuentra un raro tiburón duende de aguas profundas
¿También van utilizar la excusa del calentamiento global para explicar eso? Si fuera cierto (y ya sabemos que es una mentira), ¡deberíamos tener cuidado al exponernos al Sol en verano, no vaya a ser que nos crezca un tercer brazo o que empecemos a crecer hasta los tres metros de altura!
¿Será acaso otra señal de los tiempos, agravada por residuos nucleares en los océanos, que provocan mutaciones genéticas, por ejemplo?
Continúa el repunte de la actividad sísmica a lo largo del Anillo de Fuego. Los Estados Unidos ocuparon el centro de estos cambios, con su "inundación histórica", que fue etiquetada como un "evento que ocurre uno cada 500 años"!
Mucho más ha tenido lugar en el último mes o así lo muestra este vídeo. Los diluvios siguen cayendo sobre zonas densamente pobladas. Prepárese para los desastres a gran escala en su área. Los mismos se producirán y seguirán empeorando, nos guste o no. Manténgase a salvo y gracias por mirar!
De acuerdo con el sitio digital local Caribbean Journal, la Encuesta Geológica de los Estados Unidos reportó que alrededor de las 7:01 AM hora local, ocurrió un sismo en la zona con una profundidad de unos 24 kilómetros.
Su epicentro se localizó 113 kilómetros al noreste de Grand Anse en Guadalupe y cerca de los 155 kilómetros al este de esta capital de Antigua y Barbuda.
Las intensas lluvias caídas durante la semana pasada en Puerto Rico causaron daños de unos seis millones de dólares en el Bosque Nacional de El Yunque, la única selva lluviosa del territorio estadounidense, que permanece cerrada al público a causa del corte de carreteras y deslizamiento de tierras.
Así lo apuntó hoy a Efe el supervisor forestal del parque nacional, Pablo Cruz, que explicó que sólo durante seis horas del pasado sábado se acumularon 48 centímetros de lluvia.
Los habitantes de la Ciudad de México ya están acostumbrados a vivir entre sismos y temblores. Pero el gran terremoto sufrido en 1985 fue un antes y un después en la capital mexicana. En las últimas semanas una serie de sismos de mediana y alta intensidad ha generado un estado de alerta ante la posible presencia de un potente fenómeno sísmico llamado por los geofísicos The Big One -un sismo superior a los 9.0 grados de magnitud-.
El sismo de mayor potencia que se registró este año fue el pasado 18 de abril, con un índice de 7.2 en la escala de Ritcher. Las sacudidas que se sucedieron durante el mes de mayo fueron réplicas de aquel movimiento, según explica Raúl Valenzuela, del Sistema Sismológico Nacional.
Comentario del libro: Steve Goreham, The Mad, Mad, Mad World of Climatism - Mankind and Climate Change Mania, New Lenox Books, New Lenox IL USA, 2012.
En el Capítulo 5, Goreham critica otras cuatro conclusiones científicas básicas del climatismo.
1. ¿El dióxido de carbono (CO2) conduce el clima de la Tierra?
Según el climatismo, el CO2 conduce el clima de la Tierra; y, más aún, lo ha conducido a lo largo de toda la historia. La pequeña contribución del CO2 al efecto invernadero atmosférico, que es sólo uno de los muchos procesos físicos de la Tierra, se ha convertido en la explicación de la marcha global del clima, y hasta de los terremotos y tsunamis.
Sin embargo, el clima de la Tierra es un sistema caótico y complejísimo, en el que intervienen cientos de factores, entre ellos la radiación del Sol, los rayos cósmicos de las estrellas, la fuerza gravitatoria de la Luna, las nubes, los volcanes, las corrientes oceánicas, etc. "Sólo cuatro de cada diez mil moléculas del aire son dióxido de carbono. En toda la historia humana, las emisiones de origen humano son responsables de agregar sólo una fracción de una de esas cuatro moléculas" (p. 72). Los océanos tienen más de 250 veces la masa de la atmósfera y retienen unas 1.000 veces más calor. "Pero los climatistas están obsesionados con el efecto invernadero, el calentamiento causado por la absorción de la radiación infrarroja saliente de los vestigios de gas dióxido de carbono" (p. 74). La contribución del CO2 al efecto invernadero atmosférico es de tan sólo el 19%. El 75% corresponde al vapor de agua y las nubes, y el 6% al metano y otros gases. Del 25% correspondiente al CO2 y al metano, sólo un 3% es de origen humano. Por lo tanto, en principio la humanidad es responsable de menos de un 1% del efecto invernadero.
Comentario: Es verdad que el planeta Tierra ha cambiado de manera cíclica muchas veces en la historia y que quizás estos ciclos son mecanismo naturales del planeta, sin embargo no debemos descartar otros factores externos que quizás pudieron haber contribuido al cambio climático y las catástrofes asociadas al mismo, a lo largo de la historia.El hecho de que este cambio se esté dando en todo el Sistema Solar y no solamente en la Tierra, no da mucho para pensar y analizar; por suerte hay gente que lo está estudiando. No dejen de leer los siguientes artículos que contienen información muy importante considerando todos los fenómenos que venimos observando y las posibles implicaciones de los mismos ¡Estar informado es estar prevenido, y estar prevenido puede hacer la diferencia de su destino!
En su libro "Cometas y los Cuernos de Moisés", Laura Knight-Jadczyk se embarcó en un análisis de la historia y los registros disponibles para intentar resolver este misterio, mostrando como es muy posible que los impactos cometarios hayan influído en la caída de muchas civilizaciones a lo largo de la historia, así como la influencia de estos en fenómenos como las pestes y los cambios climáticos.
A continuación, ofrecemos varios fragmentos relevantes de este fascinante libro:
- La Historia Secreta del Mundo - Volumen 2: Los cuernos de Moisés - La caída y sus leyendas
- La Historia Secreta del Mundo - Volumen 2: Los cuernos de Moisés - Intenciones celestiales: Los cometas
Sugerimos la lectura de la serie Cometas y Catástrofes y los siguientes artículos:
Meteoritos, ¿una amenaza real?
Los asteroides cercanos entretienen mientras... ¿se ignora el verdadero peligro?
Cosmos, virus y el regreso de la Peste Negra
La situación global no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
La lista de aciertos de los Cs 07: La estrella gemela del Sol, piedras que cantan y visiones de humo
Comentario: El calentamiento de la atmósfera en las latitudes más altas provoca que la troposfera se amplíe y abulte hacia los polos, reorientando las corrientes y levantando el exceso de humedad. Este efecto mueve los cinturones de lluvia a las zonas de clima tradicionalmente más frío donde la precipitación cálida se encuentra con aire helado. Como regla general, una pulgada de lluvia se traduce en diez pulgadas de nieve. En 1999, Maurice Ewing, ex director del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty, declaró que hace bastante frío en este momento como para provocar una edad de hielo - todo lo que necesitamos es más humedad. Dado que los volcanes submarinos están vertiendo calor en los océanos, las zonas tropicales se están expandiendo hacia los polos y en todo el mundo las inundaciones están alcanzando máximos históricos (todos los componentes de un ciclo de tierra regular y confiable), puede ser que pronto rompamos ese umbral crítico de humedad.
Ver más:
Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
Fuego y hielo: El día después de mañana