Cambios Planetarios
Erupciones anteriores en los últimos tiempos pueden verse eclipsadas por la esperada erupción del Monte Nyiragongo, ubicado sobre la ciudad oriental congoleña de Goma.
Hace nueve años, en enero de 2002, cuando el volcán más activo de la región entró en erupción, los informes de la lava líquida que rápidamente cubrió una parte importante de la ciudad e incluso trajo una detención completa del transporte aéreo, cuando una parte de la pista fue cubierta por la lava, que cuando finalmente se enfrió, midió más de 6 metros de espesor y un kilómetro de ancho, dejando a la destrucción total a su paso y dejando a más de 120.000 residentes sin hogar.
Así lo informó el Instituto Geológico estadounidense, que además señaló que el temblor se produjo a las 21.43 GMT y tuvo una profundidad de 9 kilómetros.
Los geólogos situaron el temblor a 257 kilómetros al noroeste de las islas del Comandante o islas Komandorskiye en Rusia.
Hasta el momento no hay reportes de daños o heridos.
La erupción ocurrió a las 9:15 del lunes. Las cenizas de la erupción del volcán Bulusan alcanzaron alturas de hasta 2 kilómetros, afirmó el director del PHIVOLCS, Renato Solidum. El monte Bulusan es el pico más alto en Sorsogon y cubre una área de 3.672 héctareas.
El volcán empezó a arrojar cenizas y vapor en diciembre del año pasado y el PHIVOLCS ha evacuado a algunos de los habitantes locales cerca del volcán.
La Autoridad Nacional de Gestión Ambiental (Nema), Ministerio de Salud Pública y Kenya Wildlife Service están investigando la muerte de peces en el río Mara. Los ecologistas sospechan que las muertes que se inició la semana pasada podrían haber sido causadas por agroquímicos de las granjas, que desembocan en el río. Hoteleros en Masai Mara Game Reserve, ahora están expresando temor de que los productos químicos pueden matar a los animales que dependen del río...
¿Los Productos Químicos Pueden Matar a los Animales?...
Quien no conoce como se comportan los químicos en los seres vivos, o acaso es la primera vez que se recurre a los quimícos para envenenar, alimentos, agua, aire...
"Las muertes podrían haber sido causadas por agroquímicos de las granjas a gran escala en la parte superior del río. Los químicos también pueden matar a los hipopótamos, cocodrilos y otros animales que beben agua del río ", dijo Ben Kipeno, un conservacionista de la parte norte de la reserva.
Erupciones anteriores en los últimos tiempos pueden verse eclipsadas por la erupción del Monte Nyiragongo que se espera proximamente, que se eleva sobre la ciudad oriental congoleña de Goma.
Hace nueve años, en enero de 2002, cuando el volcán más activo de la región entró en erupción, los informes de la lava líquida, que rápidamente cubrió una parte importante de la ciudad e incluso trajo una parada del transporte aéreo completa cuando se cubrió una parte de la pista por la lava, que cuando finalmente se enfrió, se midió siendo más de 6 metros de espesor y ancho de un kilómetro, dejando a la destrucción total a su paso y la toma de más de 120.000 residentes sin hogar.
La ausencia del equipo de vigilancia está obstaculizando la capacidad de los investigadores para supervisar adecuadamente la montaña y predecir erupciones inminentes. Ni los operadores del volcán, ni la población en general parece demasiado preocupada en este momento, a pesar de las últimas fotos que se están tomando desde un avión volando sobre el cráter, que demuestran una vez más las enormes cantidades de lava.
En tanto, a las 2.01, un sismo de 3,5 grados Richter afectó a El Maule, con epicentro a 54 kilómetros al norte de Constitución. Por su parte, Calama también fue afectada por un sismo de 4,6 grados Richter a las 4.22, con epicentro en la propia ciudad nortina. Por último, un temblor de 4 grados Richter sacudió las regiones de O'Higgins y El Maule a las 6.54 horas.
El viernes al mediodía, un sismo de 5,2 magnitud Richter había sacudido a las regiones de Valparaíso, O'Higgins y del Maule. Hasta el momento y en una semana se han registrado más de 80 sismos de diversa magnitud en las regiones del Bío Bío y El Maule, y según diarios chilenos, han afectado el turismo en ambas zonas.
Según informó la Consellería de Educación, en la provincia de Ourense 3.847 alumnos de 60 centros educativos no pudieron acudir a las aulas. En Lugo fueron 486 los estudiantes que se quedaron sin transporte, pertenecientes a 36 centros, mientras que en Pontevedra no acudieron a las aulas 328 alumnos de dos colegios.
Funcionarios meteorológicos dijeron que la tormenta traerá vientos y lluvia que llegaría a las seis pulgadas en las áreas montañosas. La lluvia continuara hasta el sábado.
"Tememos que la actividad en ambos volcanes pueda permanecer en este estado por algunas semanas y después permanecer en estado normal de actividad más baja con esporádicas explosiones que mantienen por varios meses", afirmó el experto a una radio local.
Debido al incremento de actividad de ambos colosos, ubicados en el sur y oeste de la capital guatemalteca, "hemos recomendado (a las autoridades de emergencia) mantener el estado de alerta (amarilla) y también a aeronáutica civil a tomar precauciones" en sus alrededores, afirmó.
La cadena de CBS reportó a eso de las 11:00 p.m. de anoche, viernes, que el vuelo número 442 de la línea aérea JetBlue, cuyo destino de origen era Tampa, fue golpeado por un rayo cuando arribaba al aeropuerto Logan de la ciudad de Boston.