Bienvenido a Sott.net
dom, 10 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Igloo

Afecta ola de frío el Norte vietnamita

Imagen
© Desconocido
Las bajas temperaturas que prevalecen por estos días en las provincias montañosas del Norte del país afectan gravemente a la producción y la vida cotidiana de la población.

En estas localidades se registró un intenso y constante frío, en especial helada y escarcha, que provocó la suspensión de las clases y el aumento de la hospitalización infantil y las pérdidas agrícolas.

Según el Centro Nacional de Meteorología, la temporada invernal 2010-2011 registrará olas de frío intenso principalmente entre enero y febrero.

La fuente advirtió que las adversas condiciones meteorológicas se mantendrán en los próximos días y las temperaturas pueden descender a 10 grados centígrados en las zonas deltaicas y entre cuatro y seis en las montañosas.

En la actualidad, las localidades septentrionales fortalecen medidas para prevenir y luchar contra la frialdad de los rebaños domésticos y aliviar las pérdidas causadas por las gélidas temperaturas.

Cloud Lightning

Lluvias han dejado 310 muertos y más de 60 desaparecidos en 2010 en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, extenderá por 20 días más el estado de emergencia económica, social y ecológica para hacer frente a los desastres causados por las temporadas de lluvias.


Rocket

EE.UU: el cambio del polo norte magnético afecta al aeropuerto de Tampa, Florida

Traducido al castellano por mundoconmisojos

Imagen
© The Tampa Tribune
Los científicos dicen que el polo norte magnético se está moviendo hacia Rusia y la reaccion ha llegado - entre todos los lugares -al Aeropuerto Internacional de Tampa. El aeropuerto ha cerrado la pista principal hasta el 13 de enero para volver a pintar los designadores numéricos en cada extremo y la señalización de calle de rodaje, al tener en cuenta el cambio de ubicación del norte magnético de la Tierra.

El cierre de la pista paralela al oeste se traducirá en una mayor actividad en la pista este paralela, y más ruido para las zonas residenciales del sur de Tampa. La mayor actividad de la pista se le designara a 19R/1L en las cartas de la aviación. Ha sido 18R/36L, lo que indica su alineación a lo largo del enfoque de 180 grados desde el norte y el enfoque de 360 grados desde el sur.

A finales de este mes, la pista este del aeropuerto y la pista este-oeste que rara vez se utiliza, se cerrará para cambiar la señalización a sus nuevas designaciones.

Better Earth

Temporal de nieve generó pérdidas por US$ 78 millones a British Airways

Imagen
© AFP
El temporal de nieve y el frío que azotó a Europa el mes pasado costarán a British Airways unos 50 millones de libras (US$ 78 millones ), según informó hoy la compañía, que indicó que ese mes transportó en Inglaterra un 10,8% menos de pasajeros que en el mismo periodo del 2009. Es decir de 2,4 millones bajó a 2,1 millones de pasajeros.

En un comunicado, la aerolínea indicó que los problemas logísticos causados por el mal tiempo obligaron a suspender vuelos internos, a Europa y a Estados Unidos, lo que supuso una reducción de capacidad de un 12% con respecto a diciembre del año anterior.

Igloo

Retiran de San Petersburgo 200.300 metros cúbicos de nieve en 24 horas

Imagen
© Desconocido
Los servicios de limpieza municipal retiraron un total de 200.300 metros cúbicos de nieve de las calles y aceras de San Petersburgo en las últimas veinticuatro horas, informó hoy el Ayuntamiento de la segunda mayor ciudad de Rusia.

En vísperas de la llegada del Año Nuevo, la gobernadora de la ciudad, Valetina Matvienko, calificó de deficiente la labor de los servicios municipales y ordenó el establecimiento de turnos durante las veinticuatro horas del día.

Este invierno, al igual que el anterior, ha sido profuso en nevadas, y los habitantes de la antigua capital imperial rusa han manifestado su descontento por el trabajo de los servicios responsables de la retirada de la nieve.

En las últimas veinticuatro horas las empresas de limpieza retiraron 200.300 metros cúbicos de nieve de las calles de la ciudad, labor en la que se emplearon 1.600 camiones volquete, se afirma en un comunicado del Ayuntamiento.

Snowman

Una nueva nevada azota Nueva York

Imagen
© AP
Tras las críticas recibidas, las autoridades aceptaron que los servicios de emergencia no actuaron satisfactoriamente durante la emergencia por la nieve
Otra nevada azotará el fin de semana la ciudad de Nueva York, donde el alcalde Michael Bloomberg aún enfrenta fuertes críticas por lentas labores de limpieza tras una tormenta invernal que bloqueó calles durante días y retrasó la recogida de basura, provocando que ésta se apilara durante más de una semana.

El Servicio Nacional Meteorológico emitió una alerta de tormenta invernal para la ciudad y zonas de Nueva Jersey, Connecticut y Long Island, empezando el viernes por la mañana. Se espera una posible tormenta de entre cinco y 13 centímetros (dos a cinco pulgadas) de nieve ligera la noche del jueves con nieve más pesada el viernes y sábado.

Los expertos dijeron que es difícil determinar el total de nieve porque se espera que la acumulación varíe en distintas zonas de la ciudad. En algunas zonas se podrían reportar 45 centímetros (18 pulgadas).

La tormenta invernal del mes pasado resultó en 0.61 metros (dos pies) de nieve. Los expertos avisaron que previsiones meteorológicas que cambian hacen difícil predecir dónde la nieve causará más problemas.

Cloud Lightning

España: las inundaciones en la provincia de Pontevedra obligan a cortar carreteras y dejan aislado O Grove

Imagen
© Gustavo Santos
Los viandantes observan con preocupación la altura del río Umia, que amenaza con desbordarse a su paso por Caldas de Reis.
El año pasado comenzó con el ciclón Flora, que barrió el 14 de enero gran parte de Galicia con vientos huracanados dejando a su paso cuantiosos desperfectos. Con una semana de adelanto, 2011 ha arrancado con incesantes lluvias y auténticas trombas de agua como las que sufrieron ayer las comarcas de O Salnés, O Morrazo y la ciudad de Pontevedra.

Por segundo día consecutivo, la lluvia se convirtió en la protagonista de la jornada. Protección Civil contabilizó 259 avisos por inundaciones y tuvo que movilizar equipos y personal para atender accidentes de tráfico, caídas de árboles o llamadas de gente atrapada en sus propias casas. Varios viales de la provincia de Pontevedra estuvieron cortados y O Grove llegó a quedar aislado durante casi dos horas al quedar anegados los principales accesos a este concello.

Fue la zona de O Salnés la que se llevó la peor parte. Llovió durante toda la noche y las precipitaciones se intensificaron a partir de las seis de la mañana. El Río Umia se desbordó y quedaron anegadas vivendas, garajes, comercios y carreteras. Se vieron afectados númerosos cultivos y huertas y varios vecinos quedaron atrapados en medio de grandes bolsas de agua.

Cloud Lightning

Australia: meses incluso años para borrar la huella de las inundaciones

Imagen
© Desconocido
La reconstrucción de las infraestructuras será la labor más ardua, según ha asegurado el responsable de las operaciones de rescate de Queensland, el estado más afectado por las lluvias.

Al menos diez personas han muerto en las riadas registradas en el país desde finales del pasado noviembre.

Los daños materiales se estiman en más de 5.000 millones de dólares. Además la agricultura y la minería están sufriendo incalculables pérdidas. Tras unos días de tregua, en noreste de Australia se prepara para nuevos aguaceros.

Rockhampton, una de las localidades más afectadas por las inundaciones, lleva semanas sumergida bajo el agua y practicamente incomunicada.

Better Earth

Aumenta la velocidad del desplazamiento del Polo Norte Magnético

Imagen
© Desconocido
Ha pasado de los 10 kilómetros por año en 1970 a los 40 kilómetros anuales de la actualidad.

El Polo Norte Magnético se ha desplazado 1.100 kilómetros en el último siglo, lo que representa un movimiento sin precedentes en los últimos 2.600 años que anuncia bruscos cambios geomagnéticos futuros, según una investigación realizada por la Universidad de Oregón. La velocidad de desplazamiento del Polo Norte Magnético ha aumentado significativamente, pasando de los 10 kilómetros por año en 1970, a los 40 kilómetros anuales de la actualidad. A pesar de estas inusitadas anomalías, los investigadores no ven indicios de una nueva reversión de los polos magnéticos terrestres, tal como ocurrió hace 780.000 años.

Después de 400 años de estabilidad relativa, el Polo Norte Magnético parece haber recorrido 1.100 kilómetros desde el norte de Canadá hacia el interior del Océano Glaciar Ártico en los últimos cien años, según los resultados de una investigación; realizada por la Universidad de Oregón que fueron presentados la semana pasada (5-9 de diciembre) en la asamblea anual de la Unión Geofísica Americana.

Eso significa que el Polo Norte magnético ha cuadruplicado su velocidad de desplazamiento en el último siglo y que, de seguir a este ritmo, podría alcanzar Siberia dentro de 50 años, señala el Gobierno de Canadá en un comunicado.

Better Earth

Serpientes y cocodrilos amenazan las ciudades inundadas de Australia

Imagen
© AFP
Australia sigue sufriendo una de las peores inundaciones de su historia. Se prevé que en los próximos días las riadas seguirán creciendo y el caudal de los ríos llegará a su mayor nivel. Mientras tanto, las lluvias que azotan al noreste de Australia no cesan y se esperan nuevas tormentas en el estado de Queensland.

La situación más grave se da en la ciudad de Rockhampton. Se pronostica que el caudal del río Fitzroy alcance su nivel máximo, inundando posteriormente hasta el 80% de esta localidad, prácticamente aislada por tierra, salvo por una pequeña carretera por la que llegan las provisiones.

Las autoridades piden a los ciudadanos que tengan la máxima precaución ya que en el área empiezan a llegar serpientes, cocodrilos y arañas que, debido a la riada, tuvieron que dejar su medio natural y ahora están tomando posesión de la localidad.

Australia vive una de las peores inundaciones desde 1942. Las aguas cubren una superficie igual a la de Francia y Alemania juntas. Actualmente, se sabe de al menos 10 muertos y hay más de 200.000 damnificados. Mientras tanto, la economía de Australia, sobre todo su sector minero, sufren las consecuencias graves de la catástrofe. El Gobierno australiano calculó que los daños por las inundaciones en Australia ya ascienden a 5.000 millones de dólares.