Cambios Planetarios
Un socavón de 5 metros de ancho y 3 de profundidad se abrió en el cruce de Talismán y Granate, en la delegación Gustavo A. Madero.
Empleados de Protección Civil y de Obras que arribaron al lugar explicaron que el hoyo se abrió debido a que una tubería de drenaje de la colonia Estrella sufrió una ruptura.
Tras el percance, dos carriles de la avenida Talismán fueron cerrados para poder llevar a cabo trabajos de reparación.
Hasta el momento, las autoridades desconocen cuánto tiempo les va a tomar arreglar la tubería y tapar el boquete.
El tifón Rammasun, que ha dejado a su paso tormentas y vientos de hasta 180 kilómetros por hora, se está desplazando hacia el noroeste a una velocidad de entre 20 y 25 kilómetros por hora y probablemente tocará tierra en la ciudad de Qionghai de Hainan o en el distrito de Dianbai de la ciudad de Maoming de Guangdong, según el pronóstico de la estación.
Así, el frío helado que ha llegado al lago Michigan, entre otros, ha molestado seriamente a los nadadores y bañistas, que no pueden disfrutar estos días del verano. No obstante, los pescadores de salmón están encantados.
Un experto meteorólogo del Servicio Nacional de Chicago, Ricky Castro, ha contado a este diario que las temperaturas de los lagos estos días son inusualmente bajas. "A pesar de que el viento del oeste calienta la superficie de las playas, el agua fría de mar adentro consigue enfriarla", señala.
El incendio forestal declarado en la tarde de este jueves en la pedanía guadalajareña de Aleas, perteneciente al municipio de Cogolludo, se ha extendido hasta la urbanización «La Romerosa», que ha sido desalojada ante la llegada del fuego. Las llamas han afectado a cuatro viviendas de la urbanización, según ha indicado a Efe el responsable del Consorcio de Bomberos de la Diputación Provincial, Francisco Javier Pérez del Saz. Asimismo, Pérez del Saz ha informado que el puesto de mando avanzado del dispositivo que está trabajando en las labores de extinción del incendio se va a instalar en el municipio de Arbancón, también en Guadalajara.
No hubo transbordos de viajeros ni más perjuicio para los ocupantes que tener que permanecer diez minutos a la espera. El tren reanudó su marcha en el trayecto Ourense-Santiago de Compostela en torno a las siete y media de la tarde, tal y como confirmaron desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
Según el último informe del Consejo de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas, 10 personas más resultaron heridas, mientras que se espera que el número de fallecidos aumente en los próximos días.
La mayoría de las muertes, apunta la agencia, se produjeron por la caída de árboles o el impacto de objetos derribados por los fuertes vientos, que además dañaron seriamente las instalaciones de la compañía eléctrica Meralco, lo cual ayer dejó sin luz al 90 por ciento de sus clientes.
Según el ministro de Energía, Jericho Petilla, se tardará al menos dos semanas en arreglar todas las instalaciones y el tendido eléctrico, por lo que algunas zonas afectadas pasarán sin electricidad varias semanas.
El sismo, reportado originalmente con una magnitud de 6.1, impactó a 84 kilómetros al norte-noroeste de Yakutat, a lo largo de la costa norte del Golfo de Alaska, según el USGS.
Durante una entrevista con la televisión local explicó que se realizarán simulacros para que los pobladores sepan qué hacer ante un evento eruptivo del volcán o una situación de deslave ocasionada por las lluvias.
Señaló que hay diseñado un plan de evacuación y decenas de familias han sido albergadas tras el comportamiento del volcán cuya vibración interna presenta niveles muy altos, por encima de mil 200, cuando lo normal son 50 unidades.

El domingo pasado ocurrió un deslizamiento de tierra en la ribera del río San Antonio, a la altura de la calle 12.
El pasado domingo se registró un deslizamiento de tierra a la altura de la calle 12, provocando que parte de una barda cayera encima de un chayotal, luego de que el dueño quiso chapear sin conseguirlo porque la tierra se vino abajo.
Aunque este hecho ocasionó una molestia en la asociación civil dedicada al rescate del paseo del río San Antonio al ser la zona donde han trabajado desde hace algunos meses, ayer el titular de Protección Civil, Carlos Basáñez Limón, dijo no haber recibido reporte alguno del derrumbe.
El funcionario consideró que le correspondería a la dirección de Obras Públicas limpiar la zona afectada, pues la tierra y los restos de barda cayeron en el paseo, y su coordinación no cuenta con el equipo para hacer este tipo de trabajos de limpieza.
Enfatizó que cerca de 50 familias asentadas en zona de alto riesgo en el río San Antonio y río Seco, fueron notificadas desde hace algunos meses del peligro que corren sus vidas, sin hacer caso del llamado de Protección Civil.
Al mediodía del martes, un anillo de luz apareció alrededor del Sol. El fenómeno fue captado por los salvadoreños y compartido en las redes sociales.
Pero, ¿sabes por qué y qué significa este espectáculo solar?
Comentario: Este fenómeno parece estar volviéndose cada vez más frecuente. Recomendamos también:
Halo solar cautiva a los venezolanos
Fenómeno óptico solar en la capital hondureña
Otro halo solar: esta vez en Saltillo, México (Video)
Halo espectacular sobre Finlandia