Cambios Planetarios

La erupción del volcán Ontake, que sigue en curso, dejó ocho heridos, uno de ellos grave, según Reuters.
El departamento de bomberos de Nagano ha recibido varias notificaciones de senderistas que resultaron heridos durante la erupción mientras paseaban cerca de la montaña, pero sin notificar la cantidad.
Las autoridades no emitieron por ahora ninguna alerta de tsunami por el movimiento sísmico, cuyo epicentro fue registrado a 95 km al oestenoroeste de la ciudad de Willow y a 101,7 km de profundidad.
Las precipitaciones -no demasiado abundantes, pero intensas y acompañadas de rayos y rachas de viento- empezaron a dar problemas por la tarde en Puerto Lumbreras. Allí, se llegó a temer por el desborde de la rambla de Nogalte, aunque finalmente el agua se mantuvo en el cauce. Sin embargo, los bomberos tuvieron que achicar agua de varios bajos y garajes, mientras que voluntarios de Protección Civil y bomberos rescataban en la zona del hotel Riscal a un conductor cuyo vehículo había quedado atrapado en el barro. El hombre aseguró al 112 que no se atrevía a abandonar su vehículo debido a la fuerza con la que discurría el agua.
Al regresar a ver el estado en que quedó su vivienda, literalmente inhabitable, vuelve a abrazar a sus dos criaturas y dice "nos salvamos de milagro".
Esta vivienda ubicada en el pasaje B es, según un balance que el Comité de Operaciones Emergentes actualizado al mediodía de ayer, apenas una de las 49 casas de 8 barrios de Tumbaco que resultaron afectadas por 'un remolino de vientos'.

Los gases blanquecinos alcanzaron los 900 metros de altura, de acuerdo al reporte del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet.
Además, el informe precisa que no reportaron explosiones ni caída de cenizas en los poblados aledaños al volcán.
Se desconoce si llegó a tocar suelo una vez que sobrepasó la zona montañosa próxima a la localidad.
Por una vez, y esperemos que sirva de precedente, la suerte libró a Puertollano de los posibles efectos de un tornado que pasó justo sobre nuestras cabezas atravesando las montañas próximas sin llegar a tocar suelo, al menos en las inmediaciones de nuestra ciudad.
Los primeros en informar del suceso meteorológico fueron los presentadores de "El Tiempo" en algunas televisiones nacionales pero sin dar ningún otro dato al respecto.
De hecho, en el foro cazatormentas.net, donde publican una serie de fotografías de ese momento firmadas por Pablo García, se preguntan hoy si llegó o no a tocar suelo, pero lo que está claro es que si lo hubiese hecho en nuestra ciudad, en lugar de pasar tan cerca, los efectos podrían haber sido devastadores.
Lo que nos faltaba y lo dicho, al menos por esta vez hemos tenido suerte.
La nieve llegó el martes al cerro Catedral y ayer se extendió a toda la ciudad. ¿Los motivos? Un frente frío que ingresó del Océano Pacífico provocó un brusco descenso de la temperatura acompañado por precipitaciones que se transformaron en nieve en esta región cordillerana.
La intensidad de nieve se fue acrecentando y ayer por la tarde una copiosa nevada cubrió Villa la Angostura y Bariloche, ocasionando trastornos en el tránsito y el cierre de la ruta turística de Siete Lagos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad y a 390 kilómetros al oeste de Honiara, la capital.
La población más próxima al temblor es la isla de Gizo, a unos 160 kilómetros del epicentro.
En abril de 2007, un seísmo de magnitud 8,1 grados generó un tsunami que causó la muerte de unas 30 personas y destruyó buena parte de la isla de Gizo.
Las Islas Salomón se asientan sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
Enciso dijo que en un balance primario hay 3 viviendas que se les voló el techo.La Intendencia ya dispuso lugares de amparo para esas familias.El intendente dijo que el comité de emergencia ya está efectivo y se reunirá en las próximas horas.
Además destacó que no se esperaba este tipo de fenómenos dado que desde meteorología se habló solamente de lluvias.Hay calles cortadas y árboles caídos.
Comentario: Ha habido una gran cantidad de actividad sísmica últimamente. Vea en nuestro mapa Sott Worldview los terremotos registrados en el último mes: