Cambios Planetarios
Durante el fin de semana 7 personas fallecieron en la República Checa, donde las temperaturas alcanzaron los 27 grados centígrados bajo cero en algunas zonas. A estas se suman al menos 6 muertes provocadas por el frío que se registró en varios países balcánicos.

Víctimas de las inundaciones causadas por el tifón Pablo, son veladas en el antiguo mercado público en Nuevo Batán, provincia del Valle de Compostela, el 8 de diciembre de 2012. Ya se reportaron al meanos 800 muertos y sigue la búsqueda desesperada de desaparecidos.
El tifón Pablo, denominado internacionalmente tifón Bopha, tocó tierra a través de Surigao, en momentos que los vientos sostenidos eran de 175 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 210 kilómetros por hora. Durante su paso, los vientos continuaron azotando con vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora, para salir en dirección noroeste el miércoles.
"Probablemente la mitad de los desaparecidos podrían haber muerto ahora", dijo el gobernador del Valle de Compostela Arturo Uy, según cita el medio Phistar. Sin embargo, "hasta ahora, no estamos hablando de finalizar (la búsqueda). Todavía hay sobrevivientes en lugares que no podíamos llegar de inmediato", agregó el gobernador.
El epicentro se localizó a 167 kilómetros de profundidad, en un punto situado a 19 kilómetros al sureste de la ciudad de Tokoroa y 345 kilómetros de la capital.
Por el momento no hay información sobre víctimas o daños materiales causados por el sismo.
El epicentro fue ubicado a una profundidad de 10 kilómetros y localizado inicialmente a 7,2grados de latitud sur y 144,0 grados de longitud este.
Según el más reciente reporte de monitoreo del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, algunas de las exhalaciones llevaban dirección hacia el noroeste, con una altura aproximada de un kilómetro sobre el nivel del cráter.
Indicó que durante este sábado se han presentado tres exhalaciones con leves cantidades de ceniza en dirección al noroeste, a una altura de 500 metros sobre el nivel del cráter, así como segmentos de tremor armónico que sumaron 82 minutos.
El temporal en Salta, con tormentas y fuertes vientos que provocaron algunos destrozos en varias zonas de la provincia, se cobró dos víctimas mortales. Se trata de dos trabajadores de una finca de la localidad de El Bordo, que alrededor de las 10.30 del viernes fueron alcanzados por un rayo.
De acuerdo a la crónica de El Tribuno, 15 trabajadores rurales cortaban brotes de plantas de tabaco cuando una descarga eléctrica ingresó por el aplique metálico del gorro y egresó por la ingle de unas de las víctimas, de 17 años y de apellido Flores, que había empezado a trabajar en la finca.
En pocos minutos las calles se llenaron de agua y la capital debió suspender temporalmente sus servicios.
Los barrios más inundados fueron Palermo, Recoleta, Boedo, Colegiales, Villa Ortúza, parque Avellaneda, Mataderos y Lugano, informa La Nación.
El movimiento sísmico, que ocurrió a las 17:18 hora local (08:18 GMT) , se sintió en una veintena de provincias niponas, entre ellas Tokio, y provocó la interrupción temporal de servicios como el del tren bala o "shinkansen", que ya ha sido restablecido en la línea que une la capital y Kioto, y el cierre de algunas carreteras en el noreste.
También el aeropuerto tokiota de Narita cerró sus pistas brevemente, pero pronto retomó su ritmo habitual, mientras que el de Haneda no llegó a cerrar ninguna y funciona con normalidad.
¿Podría ser esto el efecto del lente de la cámara, un "parhelio" o quizá Nibiru?
Una noticia para pensar...
Un parhelio o parahelio es el nombre científico (del griego παρήλιον), que significa "al lado del sol", también llamado un "sol fantasma", y corresponde a un fenómeno atmosférico que crea puntos brillantes de luz en el cielo, a menudo en un anillo o halo luminoso a cada lado del sol.
Del total de fallecidos, sólo 29 han sido identificados hasta el momento, mientras que también hay 401 heridos a causa del tifón, que provocó graves inundaciones y corrimientos de tierra principalmente en el sur y centro del archipiélago.