Cambios Planetarios
La manifestación que se tenía prevista desde hace varios meses ocurrió alrededor de las 8:56 de la noche, cuando una exhalación moderada con un componente explosivo lanzó el material incandescente a una altura de más de 500 metros, según reportes de testigos del municipio de Tetela del Volcán.
Ésta fue seguida de una columna de ceniza que alcanzó una altura aproximada de 2 kilómetros sobre la cima del cráter, que se dirigió hacia el lado este del cono volcánico, según reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Después de este episodio, el volcán regresó a sus niveles previos.
La Agencia de Noticias Xinhua dijo el miércoles que el temblor, con 4.8 de magnitud, estremeció el cantón de Yingjiang y dañó casas en una zona rural.
Al lugar del sismo fue enviada ayuda, como carpas, ropa y comida, indicó.
El epicentro del seísmo se situó a 330 kilómetros al noroeste de la ciudad oriental de Hualien y a 17,6 kilómetros de profundidad y se sintió en toda la isla, incluida la capital de Taipei, informó el Centro Meteorológico Central de la isla en un comunicado.
El terremoto tuvo una magnitud de 5 grados en las ciudades de Hualien y Taitung, y en amplias zonas del este y centro de la isla, precisó el centro meteorológico.
Taiwán está situada en una zona sísmica y registra numerosos seísmos en torno a los 5 grados.
El terremoto más devastador en la isla de los últimos cien años ocurrió el 21 de septiembre de 1999, que con 7,3 grados de magnitud causó más de 2.400 muertos.
Algunas personas reportaron haber visto copos de nieve y otras dijeron que apreciaron bolitas de agua nieve, sin embargo, en todos los casos la duración del fenómeno fue corta y no se registró acumulación alguna.
En ese contexto, la Dirección General de Tránsito en Juárez emitió una alerta pidiendo a los guiadores estar atentos al asfalto para detectar cristalizaciones y prevenir accidentes por derrapes.
La corporación recomendó que se evite circular por zonas con humedad, reducir la velocidad, revisar el estado de las llantas, guardar una distancia mayor a la acostumbrada con el vehículo de enfrente y verificar el funcionamiento de los limpiabrisas y del sistema de luces.
Kansas y Misuri ya están sufriendo el temporal. Según los pronósticos, primero habrá hasta 3 centímetros de lluvia, luego unos 12 centímetros de nieve con lluvia, y después en estos estados caerán hasta 40 centímetros de nieve. En Misuri y Oklahoma se ha declarado el estado de alarma.
Ya los primeros copos de nieve han comenzado a caer en Chicago, la ciudad que según las previsiones será una de las más afectadas. Los expertos advierten que allí se registrarán las mayores nevadas desde 1999, informa EFE. Se espera que la tormenta que azotará el Estado de Illinois con vientos polares de hasta 100 kilómetros por hora deje unos 60 centímetros de nieve, así como gruesas capas de hielo.
Los equipos de emergencias están preparados para enfrentar la tormenta. Las autoridades emiten recomendaciones para la población y advierten que la tormenta puede obligar a cerrar escuelas el miércoles y a suspender el servicio de transporte escolar.
El Shinmoe, que entró en erupción el pasado jueves por primera vez en los últimos 52 años, registró en la madrugada de hoy una gran explosión que causó daños en los cristales de una treintena de edificios en la ciudad de Kirishima, a unos tres kilómetros de distancia.
Según NHK, una mujer de 92 años que se encontraba en un hospital resultó con heridas leves en la cabeza a causa de la ruptura de uno de los vidrios.
La erupción provocó una columna de humo de unos 3.000 metros de altitud y llevó a la Agencia Meteorológica de Japón a ampliar la zona de exclusión alrededor del cráter hasta los cuatro kilómetros, uno más que hasta ahora.
Según el pronóstico oficial, las probabilidades de actividad geomagnética el 31 de enero fueron menores del 10%. Eso fue lo suficientemente bueno para Kjetil Skogli de Troms, Noruega. "Fuimos a echar un vistazo a pesar de las bajas expectativas, ¡y allí estaba!" Una aurora boreal justamente arriba de nosotros:
El ciclón 'Yasi', que amenaza el noreste de Australia, alcanzó la catergoría cinco, el máximo nivel posible.
De acuerdo con el diario The Sydney Morning Herald, se espera que esta noche toque tierra, propiciando lluvias torrenciales y vientos cercanos a los 300 kilómetros por hora.
"El impacto tiende a ser más mortal que cualquiera que se haya experimentado en las últimas generaciones", advirtió el Servicio Meteorológico.
Las autoridades del estado de Queensland ordenaron a casi nueve mil personas de la turística ciudad de Cairns abandonar sus hogares y ponerse a salvo en los centros de evacuación en las próximas hora.
El estado todavía trabaja en recuperarse de las recientes inundaciones, en las que al menos 35 personas murieron, 30 mil viviendas fueron dañadas y destruidas y Brisbane, la tercera ciudad de importancia en el país, quedó bajo el agua por varios días.
Una potente tormenta ya calificada por los meteorólogos estadounidenses como "monstruosa", lleva nieve y 'lluvia congelada' a tres cuartas partes del territorio del país norteamericano. Como informó el Servicio Nacional de Meteorología, mientras que en los estados del norte y el este de EE. UU. se esperan fuertes nevadas y agua nieve, el sur enfrentará lluvias torrenciales y tornados.
Kansas y Misuri ya están sufriendo el temporal. Según los pronósticos, primero habrá hasta 3 centímetros de lluvia, luego unos 12 centímetros de nieve con lluvia, y después en estos estados caerán hasta 40 centímetros de nieve. En Misuri y Oklahoma se ha declarado el estado de alarma.
Ya los primeros copos de nieve han comenzado a caer en Chicago, la ciudad que según las previsiones será una de las más afectadas. Los expertos advierten que allí se registrarán las mayores nevadas desde 1999, informa EFE. Se espera que la tormenta que azotará el Estado de Illinois con vientos polares de hasta 100 kilómetros por hora deje unos 60 centímetros de nieve, así como gruesas capas de hielo.
Los equipos de emergencias están preparados para enfrentar la tormenta. Las autoridades emiten recomendaciones para la población y advierten que la tormenta puede obligar a cerrar escuelas el miércoles y a suspender el servicio de transporte escolar.
Asimismo, se espera una fuerte tormenta de nieve en el noreste de EE. UU., donde los habitantes todavía se están recuperando de la última que azotó la región la semana pasada. En total, la tormenta castigará 20 estados, de Vermont en el noreste a Nuevo México en el sur, donde viven decenas de millones de personas.
Las aerolíneas cancelaron preventivamente 2 mil 428 vuelos previstos para el miércoles, reportó el sitio FlightAware.com, y cerca de 800 vuelos ya habían sido cancelados el lunes.
El aeropuerto Dallas-Fort Worth, un importante centro neurálgico del tráfico aéreo del país, cerró brevemente el lunes debido a la tormenta de hielo y registraba retrasos de unas tres horas cuando reabrió.
El O'Hare de Chicago, uno de puertos aéreos de mayor tráfico del mundo, canceló cerca de 800 vuelos el martes.
También fueron cancelados 700 vuelos de Dallas (Texas), 640 en Newark (estado de New Jersey) y 780 en los aeropuertos LaGuardia y JFK de la ciudad de Nueva York.
"Esta tormenta tendrá un impacto significativo en las aerolíneas, en particular las que hacen escala en Chicago (United y American) y en Newark (Continental)", advirtió la página web.