Cambios Planetarios
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para la sureña provincia de Tierra del Fuego y para una amplia zona de montaña del noroeste por vientos intensos y nevadas.
La ola de frío polar se hace sentir en todo el país y hasta trajo nevadas al sur de la provincia de Buenos Aires, donde este fenómeno es poco frecuente.
En la localidad bonaerense de Bahía San Blas llegaron a acumularse hasta 20 centímetros de nieve.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, el frío intenso se hará sentir en todo el país "al menos hasta mediados de la próxima semana".

El desbordamiento del Río de los Remedios en el Estado de México causó daños a unas 60 mil personas.
"Hay una baja probabilidad, cerca de cero, de que este sistema se convierta en un ciclón tropical en las próximas 48 horas", puntualizó el CNH en su reporte más reciente.
En Hidalgo murió un hombre de 27 años tras derrumbarse su vivienda por las intensas lluvias, mientras que en Tamaulipas la dirección de Protección Civil informó del fallecimiento de un hombre de 54 años al electrocutarse con un cable caído.
Los efectos de la depresión tropical ocasionó que el Río de los Remedios se desbordara inundando varias calles y domicilios de una extensa zona del oriente de la capital. Las precipitaciones en la zona alcanzaron hasta 34 litros por metro cuadrado en la ciudad de México y muncipios aledaños del Estado de México.
La ciudad de Chicago (EE.UU. el estado de Illinois) ha sufrido una severa tormenta de granizo acompañada de fuertes vientos. La tormenta de granizo generó localmente granizos del tamaño de una pelota de golf que causó daños materiales a vehículos y techos. Las ráfagas de viento hizo caer ramas sobre los vehículos estacionados y las líneas eléctricas. 50 000 hogares quedaron sin electricidad.
Tres barcos se hundieron en el puerto lacustre de Montrose. No hubo reportes de víctimas ni heridos.
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estaba pronosticando nevadas para la región para el próximo sábado, se produjeron esas precipitaciones esta mañana, acompañadas de fuertes vientos, lo que estaba afectando la circulación de vehículos.
Vialidad Nacional advirtió sobre "la presencia de dos centímetros de nieve sobre la calzada" en la ruta 3, entre los kilómetros 881 y 954, en el tramo que va desde la localidad de Stroeder y la ciudad de Carmen de Patagones, cabecera del partido del mismo nombre, en el extremo sur bonaerense.
Ante la "intensa nevada" y la acumulación en la calzada, el organismo oficial recomendó "transitar con precaución" a una velocidad "máxima de 40 kilómetros por hora, con las luces bajas encendidas y evitar frenadas bruscas".
Fuentes policiales reportaron la muerte a causa de hipotermia de un joven de 21 años, que fue hallado en las cercanías de un arroyo, y de un hombre de 67 años, encontrado por sus vecinos en la residencia donde vivía solo.
Ambos casos fueron reportados en la madrugada de este miércoles en el departamento de Itapúa, al sur de Asunción y colindante con la provincia argentina de Misiones.
Las fuentes informaron, además, del hallazgo del cuerpo de un indígena, que también murió de hipotermia, en la vía pública en la ciudad de Pedro Juan Caballero, 540 kilómetros al noreste de esta capital y vecina a la localidad brasileña de Ponta Porá.
Los satélites Spot 4 y Spot, construidos por la empresa Astrium para la Agencia Espacial Francesa, han estado encargados en las últimas semanas de la monitorización de la erupción del volcán y, particularmente, la orientación de la nube de cenizas.
Más de 200.000 mexicanos están expuestos a los efectos de la tormenta tropical Arlene en 143 municipios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, por lo que las condiciones en esas áreas son de "alerta máxima".
El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales decretó alerta roja para Veracruz, naranja para Tamaulipas, amarilla para San Luis Potosí, verde para Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tabasco y Campeche, y azul para Nuevo León, Querétaro, Distrito Federal, Morelos, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.
La Agencia Meteorológica de Japón dijo que el epicentro del sismo se localizó en Nagano, a 170 kilómetros (105 millas) al noroeste de Tokio y a cuatro kilómetros (2,5 millas) de profundidad. No se emitió alerta de tsunami.
Sadahiko Furusawa, del departamento de bomberos de Nagano, dijo que siete personas resultaron heridas por el temblor, pero que ninguno de ellos estaba en condición crítica.
Japón se ubica sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, una serie de volcanes y fallas tectónicas que rodean la Cuenca del Pacífico en la que suelen presentarse terremotos.
Un portavoz del Ejército, el teniente coronel Leopoldo Galon, informó de que 15 personas siguen desparecidas por las inundaciones. "Nuestros soldados están descubriendo más cuerpos a medida que limpiamos las zonas afectadas", explicó a los periodistas. "Muchas personas fueron arrastradas mientras dormían debido a la rápida crecida de las aguas", indicó. Quince de las víctimas son niños, añadió.
El Consejo Nacional para la Gestión y la Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC, por sus siglas en inglés) informó de que el agua había crecido tres metros en solo tres horas de lluvia. Alrededor de 10.000 familias han sido trasladadas a zonas más altas.
La alcaldesa de Davao, la ciudad más afectada, Sara Duterte, aseguró que era la primera vez que la localidad se veía afectada por unas inundaciones de tal magnitud. "La inundación repentina llegó a hurtadillas, pasó en pocas horas y ahora tenemos un tiempo soleado", explicó.
Rey David Espinoza Jiménez, de 17 años, murió cuando fue lanzado fuera de la embarcación y cayó al agua tras ser impactado por el rayo. No hubo otros detalles inmediatos del hecho. Matus dijo que los sobrevivientes fueron llevados por la Fuerza Naval al hospital del puerto. Fueron dados de alta el martes.
San Carlos dista 324 kilómetros al sureste de Managua, en la Región caribeña autónoma sur del país.