Los recientes eventos nos proveen un excelente caso de estudio de las fuerzas cósmicas que podrían estar detrás de grandes tormentas como los ciclones, huracanes, tormentas de nieve y mucho más. Los recientes eventos de los que hablo incluyen la mayor tormenta de nieve que haya caído en el centro oeste y el este de EEUU así como también el castigo del Ciclón Yasi sobre el este de Australia a comienzos de esta semana. Ambas tormentas crecieron a enormes tamaños durante un período de tiempo que coincidió con una tormenta solar que azotó a la Tierra después de la Luna Nueva. Aunque pueda parecer extraño, esta no es la primera vez que estos alineamientos celestiales en conjunto con la actividad solar han causado tales eventos. Si existe una relación entre estos factores, según como sospechamos, entonces esto da en gran parte una vuelta a lo que comúnmente se cree sobre el clima terrestre y, como veremos, incluso de la geología.
Para comprender cómo funciona esto, comencemos con el sol. El 31 de enero, se abrió un gigantesco agujero coronal en el sol, arrojando otro martillazo de partículas cargadas en dirección a la Tierra. Se esperaba su impacto a la Tierra entre el 2 y el 4 de febrero. No solo eso, sino que recientemente atravesamos una nueva Luna el 2 de febrero. Pero, ¿cuál es la importancia de la Luna aquí?, se preguntarán.
Según lo explica James McCanney en una entrevista que hizo para Spectrum Magazine en el 2003:
La Luna [Nueva] se ubica al frente de la Tierra, interrumpe ese flujo eléctrico [entre el sol y la Tierra], y luego sigue su camino. Esto genera un gran bombardeo una vez que la Luna se aparta del camino, el primero y segundo día después de la Luna Nueva. Esa es la condición que ha sido identificada como una de las causas principales de los grandes huracanes y tormentas. Lo que hace es: La Luna interactúa con el campo eléctrico solar. Es ese CAMBIO lo que genera las tormentas, y produce modificaciones en el ambiente alrededor de la Tierra, afectando en consecuencia al clima terrestre.Entonces la imagen que estamos pintando es la siguiente: El sol emite un masivo frente de viento solar en dirección a la Tierra. Al moverse fuera del camino entre el sol y la Tierra, la Luna Nueva genera un significativo aumento en las partículas cargadas que impactan sobre la Tierra. Con el exceso de partículas cargadas de esta tormenta solar que nos golpea casi simultáneamente, todo este exceso de carga termina en los cinturones de radiación que rodean a la Tierra. Luego, la Tierra encuentra formas de descargar este desequilibrio como estas dos grandes tormentas que hemos visto. Una de ellas adopta la forma de una gigantesca tormenta de nieve que cubre la mitad de EEUU. La otra toma la forma de un ciclón, el Yasi, que golpea a la ya inundada costa este de Australia. También se han notado un aumento de la actividad volcánica y de terremotos durante este período.