Bienvenido a Sott.net
dom, 24 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Cloud Lightning

Estados Unidos es víctima de la tormenta perfecta

Imagen
© Reuters
El fenómeno rompió un récord de varias décadas.
La franja que se extiende desde Maine hasta Virginia quedó casi aislada luego de una sufrir una capa de 48 centímetros de nieve y temperaturas de hasta 50 grados bajo cero. El temporal afectó en persona al mismísimo Barack Obama.

Una gruesa capa de nieve cubrió ayer buena parte del noreste de los Estados Unidos, luego de que la quinta gran tormenta de la temporada marcara otra nevada récord, debido a una intensa ola de frío procedente del Artico, caracterizada por persistentes precipitaciones heladas. Las nevadas afectaron desde el estado de Maine --ubicado en el extremo noroeste, junto a la frontera con Canadá--, hasta la región de Virginia --al sur de Washignton--, lo que equivale a que casi 630.000 hogares y negocios en la región quedaron virtualmente incomunicados, sin servicios eléctricos, telefónicos, de transporte terrestre, marítimo y aéreo, y hasta las conexiones a Internet.

Las temperaturas de esta inusual nevada alcanzaron pisos históricos, con marcas que oscilaron entre los 25 y 50 grados bajo cero en las regiones de Albany, Filadelfia, New Haven, Vermont y New Hampshire. La inusual nevada de invierno dejó atrapado al mismísimo presidente Barack Obama, quien estaba entre los miles de automovilistas de las carreteras bloqueadas por la nieve cuando la tormenta alcanzó su punto más alto en la zona de Washington.

Pocket Knife

Colombia: autoridades sismológicas decretan alerta naranja en el volcán Galeras

Imagen
© ingeominas
A nivel II (naranja) pasó el volcán Galeras, lo que significa erupción probable en términos de días o semanas, según información del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto a Ingeominas.

No Entry

Nuevo estallido de volcán Bromo paraliza vuelos en Indonesia

Imagen
© Desconocido
Una nueva erupción del volcán Bromo, en Indonesia, paralizó hoy los vuelos de varias aerolíneas internacionales al arrojar grandes nubes de cenizas que obstaculizaron el tráfico aéreo, revelaron fuentes aeroportuarias.

La medida fue adoptada por las autoridades nacionales, quienes mantienen la alerta por debajo del nivel máximo, a fin de evitar el peligro que supone el desprendimiento de cenizas y gases piroclápticos.

Las compañías aéreas Cathay Pacfic de Hong Kong, Singapore Airlines y la Virgen Blue y Jetstar, estas dos últimas australianas, cancelaron de forma preventiva y temporal sus operaciones hacia la isla balneario de Bali.

Fuentes meteorológicas de Australia aseguraron que las nubes de cenizas expulsadas por el Bromo, uno de los volcanes más activos de la isla de Java, se han desplazado unos 370 kilómetros al noroeste del mismo, afectando a Bali, principal destino turístico de Indonesia.

Binoculars

En fotos: Ruge el volcán Shinmoedake en japón

Imagen
© Reuters
El volcán japonés Shinmoedake comenzó a expulsar ceniza y rocas este miércoles y seguirá activo durante varios días. Sin embargo, los expertos no esperan que la erupción aumente de intensidad.
Imagen
© AFP
Las autoridades elevaron el nivel de alerta y prohibieron que ningún ciudadano se aproxime a menos de dos kilómetros del volcán ante el peligro de sufrir quemaduras o problemas respiratorios.

Igloo

España: Cáritas se queda sin mantas ante la elevada demanda por la ola de frío

Imagen
© Desconocido
Las Cáritas parroquiales de diversas localidades de la diócesis de Valencia han agotado las mantas de que disponían debido al aumento de la demanda por la ola de frío de los últimos días, ante lo cual se ha pedido a particulares y empresas textiles que donen mantas y prendas de abrigo.

Según fuentes del Arzobispado, en Requena Cáritas ha recibido esta semana 500 mantas procedentes de una fábrica de Agullent, lo que para la directora local de la entidad benéfica, Carmen Tenas, "permite atender las necesidades más urgentes".

Asimismo, la Cáritas interparroquial de Alcoi también ha registrado un aumento de la demanda de mantas y ropa de abrigo por parte de inmigrantes y familias sin recursos.

Lo mismo sucede en la localidad de Torrent, donde, según las mismas fuentes, la petición de mantas ha aumentado de forma considerable.

Cloud Lightning

Argentina: Varios barrios sin luz por la caída de un rayo

Imagen
© Desconocido
Así se pudieron iluminar muchos afectados durante el corte
El servicio se restableció pasadas las 22.00. Cientos de usuarios quedaron varias horas sin servicio.

La caída de un rayo en la zona de José Ingenieros y Chacabuco generó la interrupción del suministro eléctrico en el barrio Dallera y una amplia zona de aledaña a la Colectora Sur.

"EDEN desea informar a sus clientes que a las 18:20hs aproximadamente del día de hoy -por ayer-, el servicio de suministro eléctrico se vio interrumpido en las zonas del barrio Villanueva (parcialmente), Dallera, 9 de Julio, Siderca, Don Francisco, Romano, Colectora (parcialmente) y adyacencias", informó la empresa en un comunicado difundido anoche.

"La falla se originó a causa de una descarga eléctrica producida por un rayo en el alimentador de 13,2 KV provocando corte de conductores y rotura de aisladores del alimentador. Luego de recorrer la instalación y localizar la falla, inmediatamente el personal de la empresa se dispuso a trabajar en tareas para la pronta normalización del servicio".

Fish

Más peces muertos: aparecen 3.5 toneladas en las playas de Sao Paulo, Brasil

Imagen
© Desconocido
Varias playas en la costa sur de São Paulo, amanecieron ayer con una gran cantidad de peces muertos. El problema ocurrió en toda la ciudad de Mongaguá y las afueras de la ciudad con Itanagar, Vila Loty. Al menos 3,5 toneladas de pescado fueron retirados de las playas de Mongaguá hasta mediados de la tarde de ayer por los camiones del servicio de limpieza.

El hedor causado por los peces, y la amplia gama que ocupaban en la arena, sorprendió a los turistas que se encontraban en la playa e hizo que algunos paulistas presentes en la ciudad se devolvieran a sus lugares de origen y terminar así sus vacaciones. La Dirección de Medio Ambiente de Mongaguá no sabía la razón del problema.

Según el secretario de Estado de Medio Ambiente, que ha enviado técnicos para inspeccionar el lugar, el hecho de que muchos de los peces muertos eran de pequeño tamaño indica que incluso podría ser descartada la pesca de arrastre. El departamento dice que lleva a cabo la revisión por la Policía Ambiental y no se hizo ningún arresto.

Attention

El 85% de los orangutanes ha desaparecido en 100 años

Imagen
© Desconocido
El grupo más amenazado es el de la isla de Sumatra, donde apenas quedan 7.000 ejemplares.
Hace sólo 100 años, unos 315.000 orangutanes vivían en libertad, según la Fundación Orangután, de Reino Unido. Hoy quedan menos de 50.000, una sangría de casi el 85% de la población mundial en un siglo. El grupo más amenazado es el de la isla de Sumatra, donde apenas quedan 7.000 ejemplares.

La secuenciación del genoma del orangután trae una buena noticia para las organizaciones que luchan por conservar la especie. El puñado de individuos que sobrevive en la isla de Sumatra presenta una mayor variación genética que sus hermanos de Borneo, según explican los científicos en la revista Nature, lo que supone un buen arma contra enfermedades u otras amenazas.

Sin embargo, como denunció en diciembre la mayor organización conservacionista del mundo, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la única esperanza para la especie es que cese la destrucción de su hábitat. En los últimos 20 años, han perdido el 80% de sus bosques tropicales, según la Fundación Orangután.

La investigación de WWF y otras ONG desveló que grandes compañías papeleras siguen talando los bosques más importantes de Sumatra. Asia Pulp & Paper, revelaron, acabó en los últimos seis años con 60.000 hectáreas de selva en Bukit Tigapuluh, un enclave de 320.000 hectáreas donde viven 130 orangutanes. En este santuario natural, además, se esconden 30 de los 300 tigres de Sumatra que viven en la isla y 150 elefantes.

Igloo

La nieve deja 16.000 hogares sin electricidad en Finlandia

Imagen
© Desconocido
Las intensas nevadas de los últimos días han provocado numerosos cortes en el suministro eléctrico en varias regiones del sureste y centro de Finlandia, donde más de 16.000 hogares están sin electricidad, informaron hoy medios locales.

La mayor parte de las averías se produjo por la caída de árboles sobre el tendido eléctrico en zonas boscosas de Pirkanmaa, Häme y Savo, debido al peso de la nieve acumulada, en uno de los inviernos más extremos que se recuerdan en el país nórdico.

Las compañías eléctricas han advertido que podrían tardar semanas en restablecer totalmente el suministro, ya que muchos de los cortes están localizados en puntos de difícil acceso por la gran cantidad de nieve que ha caído durante los últimos meses.

En algunas áreas ha sido necesaria incluso la intervención del Ejército y la utilización de helicópteros y vehículos militares especiales para transportar a los técnicos de mantenimiento hasta los puntos donde se han producido las averías.

Attention

Nubes espaciales venenosas causan muerte masiva de aves y peces

Imagen
© Desconocido
Un lúgubre reporte del Ministerio Ruso de Situaciones Extraordinarias (MCHS) esta alertando el día de hoy que nuestro planeta se encuentra actualmente "bajo ataque" de "nubes venenosas espaciales" que están penetrando la atmósfera superior debido al "acelerado movimiento" de los polos magnéticos y son responsables de los muchos reportes de la mortandad de animales alrededor del mundo.

En nuestro informe previo

El nombre que los científicos Occidentales les han dado a estas mortíferas nubes espaciales son Nubes Noctilucentes (NLC's) y las describen como un fenómeno de nubes tenues con "orillas rasgadas" de una capa polar invasiva y mucho más brillantes llamadas nubes mesosféricas polares en la atmósfera superior, visibles en un atardecer intenso.

Las Nubes Noctilucentes comenzar a avistarse sobre nuestro planeta a principios de 1885 mientras el mundo iniciaba la llamada Revolución Industrial que ha visto crecer la población humana de 1 billón hasta los actuales 7 billones.

Estas nubes no sólo son misteriosas, continua indicando ese reporte, sino que son también mortíferas pues contienen el gas venenoso Cianuro de Hidrógeno que les da ese color azul eléctrico.