Cambios Planetarios
El subgerente regional de Defensa Civil Pasco, Modesto Roque Atencio, informó que la nevada que alcanzó una altura de 40 a 50 centímetros hizo que el cobertizo colapsara.
Indicó también las nevadas al derretirse generan riesgos a otros sectores, pues hace que se incrementen los caudales de los ríos y se activen quebradas; felizmente, los trabajos de prevención que se realizaron de manera oportuna, evitan por el momento posibles derrumbes y deslizamientos.
La Autoridad Nacional para la Gestión de Desastres dio a conocer este viernes 28 de septiembre el más reciente balance de víctimas de la actual temporada de monzón, que ha causado precipitaciones pluviales intensas e inundaciones que han afectado a más de 4.5 millones de personas.
Las provincias de Baluchistán y Sindh, en el sur del país, han sido las más afectadas por las inundaciones, que comenzaron a principios de este mes en el norte paquistaní.
Según publicó el diario APF Digital, el productor Mario Bevilacqua indicó a Elonce TV que "el tema de las piedras ha sido algo que hace mucho no transitábamos. Hemos pasado otras inclemencias, tales como heladas, lluvias fuertes, pero ahora nos tocó la piedra y ha barrido con la producción que había".
"Rompió un 90% de la totalidad de hortalizas que había en la región y afectó principalmente la lechuga, acelga, tomate, espinaca, remolacha y pimiento", explicó.

Manto blanco. La intensa granizada cubrió las calles, las veredas y los patios en medio de la noche. Antecedentes así, se recuerdan en septiembre de 2000 y en el mismo mes de 1998.
Frente a este cuadro de situación, unas 25 cuadrillas del municipio trabajaban desde la madrugada para levantar árboles y postes caídos en calles y avenidas. También se realizaba asistencia a unas 38 familias que vieron afectadas sus viviendas por la voladura de techos. En la Línea de Atención Ciudadana del municipio, se registraron hasta el mediodía 208 reclamos por árboles y columnas caídas, cables cortados y bocas de tormenta obstruidas. Las viviendas más afectadas son de El Abasto, San Agustín II, Los Hornos, La Ranita y Altos del Valle.
Entre Concepción y Horqueta, ciudades del primer departamento, varias viviendas quedaron destechadas, además numerosos letreros comerciales se destrozaron, tras el ingreso de un frente de lluvias con vientos fuertes. El temporal azotó con fuerza a esa zona del país alrededor de las 05:30 de este miércoles, informaron en radio 780 AM.
En la zona conocida como Naranjaty, del distrito de Horqueta, ocho animales vacunos murieron por caída de rayo.

Si volcanes, tierras u otras masas que existen en el área donde la Tierra gira crecen lo suficientemente como para desequilibrarla, el planeta se inclinará y girará sobre sí mismo hasta que este peso se traslade a un punto a lo largo del ecuador
La teoría sugiere que si un objeto de gran peso en la tierra (por ejemplo, un gran volcán u otra masa terrestre pesada) formada lejos del ecuador de la Tierra, la fuerza de la rotación de la Tierra gradualmente retiraría el objeto desde el eje del cual la Tierra gira.
En otras palabras, un volcán gigante lejos del ecuador de la Tierra crearía un desequilibrio con el consecuente desplazamiento polar.
El epicentro, localizado a una profundidad de 16,60 kilómetros, fue ubicado inicialmente a 65,0079 grados de latitud sur y a 177,9260 grados de longitud este.
El epicentro, localizado a una profundidad de 51,60 kilómetros, fue inicialmente ubicado a 26,8469 grados de latitud norte y a 92,7878 grados de longitud este.(Xinhua)
"La columna de ceniza fina se dispersa hacia el oeste y noroeste del volcán a una distancia de 10 km", señaló un comunicado de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED).
El pasado 13 de setiembre, el volcán de Fuego registró una potente erupción que provocó la evacuación de unas 10.000 personas asentadas en zonas aledañas, quienes regresaron a sus hogares unas 24 horas después de la emergencia al disminuir la actividad volcánica.