Cambios Planetarios
Fueron decenas los árboles caídos en las inmediaciones de la ruta 1 y la ruta 50.
Asimismo, el temporal provocó inundaciones en Carmelo, Colonia y Nueva Palmira, a raíz de la escasa posibilidad de respuesta de los desagües, ya que las lluvias superaron los 50 milímetros en muy poco tiempo. El fenómeno ocurrió sobre las 19 horas y resultó tan sorpresivo que los vecinos apenas pudieron resguardarse.
Los costos serán asumidos por la Intendencia de Colonia. El intendente mostró su molestia por el poco apoyo que recibió tras las últimas lluvias. "Lo afrontaremos solos", señaló Walter Zimmer. "Que se quede tranquilo el Sistema Nacional de Emergencias que Colonia puede responder", agregó.
"Voló la puerta"
El barrio Aviación está ubicado a un kilómetro del centro de Juan Lacaze. Es un conjunto de ocho fincas humildes, donde residen 35 personas, 18 de los cuales son niños. Pese al mal momento y al impacto que generó el temporal, no hubo que lamentar heridos, pero una familia perdió durante un largo rato a un niño de dos años que había quedado bajo chapas caídas.
Martha Carbajal, una de las damnificadas, dijo a El País que se encontraba en su casa con sus nietas cuando, de forma imprevista, "un viento arrancó la puerta". En ese momento se escondieron bajo la mesa con los niños. Minutos después, "comenzó a volar todo".

El frente frío 43 se mantendrá en el territorio mexicano, por lo menos hasta este lunes.
La zona norte del territorio nacional se verá afectada con nevadas, específicamente los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Zacatecas, informó la dependencia en un comunicado.
Las temperaturas mínimas serán de entre menos 5 y 0 grados Celsius, con heladas, se registrarán en zonas altas de Durango, Chihuahua y Zacatecas, y las de 0 a 5 grados Celsius, también con heladas, en cimas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
De acuerdo a Sismología, el movimiento telúrico se produjo a 35 kilómetros al oeste de Santa Cruz, a una profundidad de 28 kilómetros.
La Onemi indica que la intensidad Mercalli llegó a V en Talca y Constitución y IV en Rancagua.
Mientras tanto personal del Cuerpo General de Bomberos impide, en la citada provincia piurana, que la gente se acerque al lugar donde cayó una cúpula de la iglesia de la provincia piurana. La policía y serenos colocaron un cordón para evitar que cualquier persona se exponga a un nuevo derrumbe.
El temblor se registró a las 16.24 hora local (22.24 GMT), con una localización de 4 kilómetros al este de Palmichal de Acosta, comunidad ubicada a 28 kilómetros de San José.
El sismo tuvo una profundidad de 59 kilómetros, con origen en la subducción de la placa terrestre Cocos, y fue sentido por la población costarricense, aunque no se reportaron víctimas ni daños materiales, de acuerdo a la información oficial.
Costa Rica se ubica en una zona del mundo de alta actividad sísmica y anualmente registra cientos de temblores.
Medios colombianos informaron que el sismos también fue sentido en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. También fue reportado en Guayaquil, Ecuador.
Este movimiento sísmico es el más fuerte que se ha registrado en lo que va de año en el occidente venezolano.