Bienvenido a Sott.net
vie, 29 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Better Earth

Costa Rica: Lluvia ácida se expande alrededor del Turrialba

Un informe del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) alertó ayer acerca de que la lluvia ácida que emite el volcán Turrialba afecta un territorio mayor que el que abarcaba en el 2008.

La zona más impactada está al suroeste del volcán, se indicó en el documento oficial.

"Este sector se mantuvo bastante a salvo de los efectos agudos hasta ahora. Probablemente, el patrón de vientos varió ligeramente este año en esa dirección", explican los expertos Eliécer Duarte y Erick Fernández, del Ovsicori.

Según ellos, los efectos son mayores en las especies también sensibles a la escarcha, la cual se presenta en algunas madrugadas frías de la época seca en el sitio. "Por ser esta la región de mayor explotación agrícola y ganadera, (...) el impacto en la economía regional podría ser relevante de mantenerse esas condiciones", advierte el Ovsicori, el cual lamenta que su llamado para que otras instituciones se interesen en el tema "generó poco eco".

Igloo

España: una nevada inesperada sorprende a Ávila y deja a 258 alumnos sin clase

Imagen

Las laderas de las Murallas amanecieron cubiertas de nieve. | R. Muñoz
Los abulenses de la capital se han visto sorprendidos con una nevada que por momentos ha sido de gran intensidad, dejando la ciudad cubierta por una fina capa de nieve, especialmente tejados y coches.

La intensa nevada caída ha impedido, finalmente, acudir a clase a 258 alumnos, 237 de educación Secundaria y superior y 21 de Infantil y Primaria de seis centros públicos. Estos alumnos representan el 1,06% de los escolares de la provincia (24.356), con un 2,23% de afectados de secundaria y superior (10.627) y un 0,15% de Infantil y Primaria (13.831).

La información facilitada por la Consejería de Educación de la Junta concreta que los alumnos afectados cursan estudios en los CRA de Muñana y Burgohondo, así como en los IES de Ávila capital, Navaluenga y Navas del Marqués.

El Ayuntamiento de Ávila ha activado el Plan Municipal de Nevadas a las 6.00 de la madrugada, tras la nevada inesperada que ha sorprendido a los vecinos de la capital abulense desde las 5.30 horas, momento en el que comenzaron a caer los primeros copos, según fuentes municipales.

Si el pasado fin de semana parecía haber llegado la primavera con temperaturas por encima de los 15 grados, esta madrugada se han dado la vuelta las tornas con la caída de grandes copos de nieve durante las primeras horas del día.

Esta situación ha obligado al Ayuntamiento a activar el Plan Municipal de Nevadas, pese a que no había aviso de esta circunstancia meteorológica. Lo más que llegó a haber ayer por parte e la Agencia Estatal de Meteorología fue un aviso de "nivel amarillo" para este miércoles y el jueves, pero por vientos con rachas máximas de 80 kilómetros por hora.

La nieve ha comenzado a caer a las 5.30 de la madrugada, y media hora después se ha activado el Plan Municipal, que ha movilizado con máquinas quitanieves y camiones esparcidores de fundentes, con el objetivo de facilitar los accesos a los centros de salud, los polígonos industriales y los colegios.

Pese a la intensidad de la nevada, no se han producido cortes de calles, ni graves dificultades para transitar con los vehículos. Además, el transporte urbano funciona con normalidad, según el Consistorio. Su evolución es seguida desde la nueva Sala de Pantallas y Emergencias de la Policía Local, que fue inaugurada precisamente este martes.

Igloo

Pese a la primavera hay nevadas en centro y noreste de EEUU

Imagen
Parece que el invierno no se quiere ir del noreste ni de partes de la región centro-occidental de Estados Unidos, pues una extensa tormenta el miércoles provocó acumulaciones de hasta 30 centímetros de nieve en varios puntos desde las Dakotas hasta el norte del estado de Nueva York.

Cientos de escuelas cerraron o demoraron su hora de inicio de clases en Wisconsin, el noreste de Pensilvania, el norte de Nueva York y el noroeste de Nueva Jersey debido al mal clima. Las autoridades en Wisconsin señalaron que el hielo en las carreteras causó la muerte de una mujer cuyo automóvil patinó fuera de la carretera.

Las comunidades de las montañas Pocono de Pensilvania prevén que tendrían acumulaciones de hasta 25 centímetros cuando la nevada se desplace hacia el área el miércoles pasada la medianoche, informó el Servicio Nacional Meteorológico.

Better Earth

Últimos sismos significativos a nivel mundial (23-24 Marzo)

Imagen
© USGS
Esta lista contiene los terremotos con magnitudes mayores a 5.0, localizados por el USGS y redes afiliadas.

Brick Wall

Dos fuertes sismos de 6 y 5,8 grados hicieron temblar la central Fukushima

El mayor de los sismos, de 6 grados, se registró a las 07:12 (22:12 del martes). Su epicentro se localizó al sur de la provincia de Fukushima, en las proximidades del sismo que hace doce días trajo la destrucción en la zona, con una magnitud de grado 9 y que generó un mortífero tsunami, según la televisión pública japonesa NHK.

Más tarde, las autoridades japonesas indicaron que no era necesario emitir una alerta de tsunami. El temblor telúrico se sintió con una intensidad de grado 5, en la escala japonesa de siete puntos, en las poblaciones de Hamadori e Ibaki. Por su parte, la NHK manifestó que el temblor, que duró alrededor de 20 segundos, provocó la suspensión del servicio del tren de alta velocidad de la línea Tohoku entre Oyama y Nasu para chequear el estado de las vías.

24 minutos después, se registró otro de 5,8 grados en la misma zona. Su epicentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad en las proximidades de Hamadori y tampoco generó alerta de tsunami.

Snowman

España: Alerta por nieve en Madrid, Navarra, Aragón, Cataluña y Castilla-La Mancha

Imagen
© Aemet
Previsión miércoles
Protección Civil advierte de la previsión de nevadas a partir de esta noche en Navarra, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha y, especialmente, en la sierra de Madrid, donde las precipitaciones podrán alcanzar hasta cinco centímetros de espesor.

La dirección general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha emitido esta alerta de nevadas ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Better Earth

Últimos sismos significativos a nivel mundial (22-23 Marzo)

Imagen
© USGS
Esta lista contiene los terremotos con magnitudes mayores a 5.0, localizados por el USGS y redes afiliadas.

Better Earth

Geólogos advierten de otro poderoso terremoto en Japón

Imagen
© Desconocido
Tokio, Japón.
Geólogos han advertido que otro poderoso terremoto podría golpear Tokio porque el que ocurrió el 11 de marzo, que fue de magnitud 9, ha alterado la superficie de la tierra.

El monstruoso terremoto ha puesto presión sobre las líneas de la falla cerca de la capital japonesa y expertos han sugerido que un terremoto de magnitud 7.5 podría ocurrir.

La estructura de los platos tectónicos y líneas de falla alrededor de la ciudad  hace poco probable que Tokio, donde habitan 13 millones de personas, se verían afectados por un terremoto en cualquier lugar cerca de la intensidad del que ocurrió hace uno 10 días, dijo Roger Musson del Servicio Geológico Británico.

Pero dada la vasta población - la capital y sus alrededores son el hogar de 39 millones de personas, incluyendo en los suburbios - cualquier fuerte temblor podría ser devastador.

"Incluso si usted tiene, digamos, uno de 7,5, eso sería grave", dijo el sismólogo.

Japón está ubicado en el Anillo de Fuego, un arco de volcanes y líneas de fallas que abarcan las cuencas del Pacífico, y es regularmente golpeado por terremotos.

Brick Wall

Nuevo sismo de 6,3 sacude Japón

Un sismo de 6,3 grados en la escala abierta de Richter, con epicentro en el Océano Pacífico, sacudió hoy el noreste de Japón sin que se haya informado aún de daños adicionales al terremoto del 11 de marzo, según indicó la Agencia Meteorológica nipona.

El terremoto, que se sintió también en Tokio, se registró a las 18.19 hora local (09.19 GMT) y su epicentro se situó frente a las costas de la provincia de Fukushima, a una profundidad de diez kilómetros bajo el lecho marino.

El movimiento telúrico tuvo una intensidad de 4 en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra en la extensión de las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor.

La Agencia Meteorológica de Japón había advertido hoy de la posibilidad de nuevos temblores en el noreste del país, con una intensidad de hasta 7 grados en la escala de Richter y el riesgo de desatar nuevas alertas de tsunami.

Calculator

Aumenta la actividad microsísmica del volcán Chaparrastique en El Salvador

Imagen
© google
El volcán Chaparrastique, en el este de El Salvador, registra un aumento de su actividad microsísmica debido a un proceso de liberación intensa de gases y fracturas de rocas en su interior, informó hoy el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET).

Según un comunicado de ese organismo, el volcán registra desde el pasado 13 de marzo un incremento de sus "amplitudes sísmicas" que se miden en unidades RSAM (Medida de la Amplitud Sísmica en Tiempo Real) y alcanzaron hoy 251 unidades, cuando lo normal es entre 30 y 50 unidades.

"Esta microsismicidad está relacionada con procesos de desgasificación intensa dentro del volcán y fracturas de rocas", destaca el documento.

Ante esta situación la Dirección General de Protección Civil emitió un aviso en el cual recomienda a la población tomar medidas de precaución y "prohíbe ascender y permanecer en un radio de dos kilómetros, alrededor del cráter".