
© Ministerio de FomentoGráfico de localización del epicentro del terremoto de 3.7 grados sentido en Pamplona.
A las 15.31 horas del jueves un terremoto con
epicentro en Ciriza se sintió en varias localidades de la comarca de Pamplona. El temblor, de 3,7 grados en la escala Richter, hizo que los vecinos de Pamplona, Barañáin, Mutilva, Noáin, Orcoyen, Zizur Mayor, Berriozar, Burlada, Sarriguren y Villava, entre otros, notaran los efectos del episodio sísmico. Algunos de ellos, "alarmados", llamaron a la Agencia Navarra de Emergencias, que recibió decenas de llamadas después del terremoto.
"Estaba tomandome un café y se me ha caído la mitad a la camisa", relatabaJosé Luis, vecino de Zizur Mayor. "Cuando nos hemos sentado mi marido y yo para ver el telediario, hemos notado que se movían las butacas, nos hemos mirado y enseguida nos hemos fijado en que las lámparas también se movían", contaba Marisol. Sentándose en el sofá también se encontraban Sergio Cordones y su mujer, vecinos de Buztintxuri, quienes confesaron hora y media después del temblor que "todavía se estaban recuperando del susto". "
Era un ruido indescriptible y salí a mirar si había sido algún tren, dado que vivimos en frente de la estación", explicó Cordones. Más tranquila se encontraba María, vecina de Mutilva, a la que el terremoto sorprendió en la siesta: "Me he despertado por el ruido que hacía el armario al moverse".
Comentario: En Sott.net llevamos informando sobre el cambio de temperatura de los océanos debido al aumento de la actividad volcánica. Se sabe que la mayor cantidad de volcanes en el mundo se encuentran bajo los mares y océanos como puede verse aquí.