Cambios Planetarios
Esta ha sido, en gran medida, la singular viñeta que ha dejado en la Comunidad este período estival, aún por terminar, y que los expertos califican de "muy variable", por lo que invitan a no confiarse y a seguir mirando al cielo.
Desde que el sol alcanzase su posición más boreal en la eclíptica, con motivo del inicio del verano el 21 de junio a las 12:51 horas, la sensación de los que visitan y viven en Galicia es que el estío no arranca y que el astro es más autóctono que nunca, ya que no sabe si salir o no.
El volcán Bardarbunga ha expulsado más lava en la remota región de Holuhraun. Las grietas abiertas desde que el volcán entró en erupción han vertido una nueva oleada de magma mayor que la del pasado viernes 29 de agosto.
La lava se extiende en un área de más de 3 kilómetros cuadrados y una columna de gases y vapor de agua se eleva a más de 4 kilómetros por encima del lugar de la erupción pero no hay expulsión de cenizas que amenacen el tráfico aéreo por el momento.
Comentario: ¿Y qué pasaría si muchos volcanes hacen erupción al mismo momento?
Hallan pruebas de que las erupciones volcánicas contribuyen al enfriamiento global
Recomendamos ver también la película Supervolcano, que contiene una hipótesis interesante acerca de lo rápido que podría suceder una catástrofe semejante.
El cráter fue descubierto en agosto por Gary Dalton, de Circleville, Utah, cuando vio un agujero inusual en un lago local. Se dio cuenta de la existencia de esta formación después de que la mayor parte del agua fuera drenada del estanque para el riego. Justo debajo de la superficie, Dalton vio en el fondo del estanque un círculo concéntrico de un diámetro de unos 7,6 metros.
El anillo exterior estaba lleno de algas. Un anillo interior da la impresión de que se produjo una erupción desde abajo, formando lo que guarda un sorprendente parecido con un pequeño cráter volcánico.
Comentario: Es muy difícil que se trate de un terremoto y menos de una tubería averiada. La hipótesis que concierne a una emisión de gas natural pareciera ser la más acertada, tal y como ya se confirmó con el cráter de Siberia:
- Aclaran origen de gran cráter aparecido en Siberia: Una explosión de gas de esquisto
- Hallan en Siberia un cráter GIGANTE en Yamal, "el fin del mundo" (Vídeo)
- Aparece un segundo foso gigante en Siberia y los científicos avisan que no será el último
- Aparece tercer socavón misterioso en Siberia
Los peces sin vida en la orilla de la laguna fueron detectados hace una semana, pero fue este pasado domingo cuando las autoridades activaron el plan de emergencia e investigar si esta mortalidad se debe a causas naturales o por contaminación. Los pescadores de la zona aseguran que en los últimos días han sacado entre 45 y 50 toneladas de peces muertos, y advierten que aún quedan muchos más en el agua.
Esta es la cuarta ocasión en lo que va del año en que se registra una mortandad de peces en Cajititlán y en el poblado de Cuexcomatitlán, ubicado también en la ribera de la laguna. Según un comunicado emitido por la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, este problema se debe a la falta de oxigenación del agua y al temporal de lluvias que arrastra fertilizantes por los afluentes que llegan a la laguna.
Tanto los pescadores como los agricultores de la zona afirman que esta mortandad de peces se debe a la contaminación por las aguas negras que se vierten desde las tres plantas de tratamiento que hay instaladas en la zona, así como a los desechos industriales de las 15 empresas asentadas cerca de la ribera.
Comentario: Si bien no debemos descartar ninguna de las teorías expuestas en el artículo, es probable que la falta de oxigenación del agua se deba a un incremento del metano en el agua tal y como está ocurriendo en diferentes puntos del planeta.
Les recomendamos ampliar información al respecto con los siguientes artículos:
¿Víctimas de la liberación de gas metano en el fondo marino? Otros cientos de miles de peces hallados muertos en Plymouth, Reino Unido
A una corta distancia y cerca del mismo momento del mencionado incidente llegó este informe: Rara ballena sei Rare vista en la costa de Cornualles, en Penzance, Reino Unido
Mientras que al otro lado del Atlántico sucedió esto: Rara ballena sei de 45 pies miere en el Río Virginia
Además, otra muerte masiva de peces sucedió en el Reino Unido: Millones de arenques muertos aparecen en la costa de Isle of Man, Reino Unido
Uno no puede dejar de preguntarse si es que estos eventos no tendrán algo que ver con el escape de metano mencionado arriba.
Vea también:
*Las criaturas de los abismos marinos evidencian Cambios Terrestres importantes. ¿Alguien está prestando atención?
*Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
*La Tierra se está abriendo: Cráter de Siberia podría ser producto del metano
*Gas metano, nueva amenaza en el golfo de México
El impacto entre el rayo y el Boeing 777 habría generado el nacimiento de un arco iris.Este hecho impresionante fue fotografiado por Birk Möbius, quien describió que el avión atravesaba una tormenta y fue ahí cuando ocurrió el impacto.
Aunque no supo precisar si el arco iris surgió por la caída del rayo sobre el metal, Möbius está más que seguro que este caso dará la vuelta al mundo.
Pero, ¿qué pasó con el avión y los pasajeros? Según informa el portal Televicentro.hn, los sistemas preventivos de la nave evitaron que presentara problemas y, afortunadamente, no hubo incidentes que lamentar.
A continuación, te mostramos las fotografías de este hecho impresionante.
Estos son algunos de los comentarios que decenas de reynosenses subieron a sus redes sociales, acompañados de fotografías.
Este viernes con las lluvias que cayeron en la ciudad al amainar, también llegó un doble arcoíris, un espectáculo poco usual que familias de Reynosa aprovecharon para tomar fotografías.
Comentario: Este fenómeno también podría estar relacionado con estos otros:
* Halo solar sorprende a turistas y habitantes de Acapulco
* Halo solar cautiva a los venezolanos
* Fenómeno óptico solar en la capital hondureña
* Otro halo solar: esta vez en Saltillo, México (Video)
* Halo espectacular sobre Finlandia
* ¿Qué significa el halo solar que apareció sobre cielo salvadoreño?
En ese caso, sería otra señal acerca del enfriamiento de la atmósfera.
Según el informe del IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 22 Km al noroeste de San Juan de Marcona, y a 60 kilómetros de profundidad.
El movimiento telúrico tuvo una intensidad de nivel III y VI San Juan de Marconaen, ciudad capital del distrito de Marcona, y de nivel III en la provincia de Nasca.
"En las últimas horas las explosiones han disminuido en tamaño, sin embargo, el nivel de actividad del volcán se considera como moderado a alto y no se descarta un posible incremento repentino de la actividad con la generación de flujos piroclásticos" o rocas incandescentes, precisa el último informe del IG.
Además, en las últimas 24 horas se han registrado unos 28 episodios de tremor o temblores asociados a la constante emisión de gases y ceniza, así como 77 seísmos leves relacionados con el movimiento de fluidos en el interior del edificio volcánico.
Comentario: Finalmente, el volcán Tungurahua exlosionó tras una semana de intensa actividad volcánica en el planeta. Mientras Islandia continúa en alerta roja tras la erupción del volcán Bárdarbunga, el volcán Popocatépetl registra 15 exhalaciones durante este fin de semana, el volcán Tavurvur en Nueva Guinea alcanza una altura de 15 kilómetros y amenaza el tráfico aéreo y siguen apareciendo estudios alertando del peligro de una posible erupción del supervolcán de Yellowstone.
Comentario: Un invierno frío que ha provocado un verano frío y lluvioso... Si esto continúa en otoño e invierno, se puede considerar la posibilidad del inicio de una Edad de Hielo.