El occidente de California recibió el Año Nuevo azotado por una poderosa tormenta invernal que dejó al menos cinco muertos y obligó a los residentes de algunas ciudades, generalmente bañadas por el sol, a sacar los abrigos. 
© pressTVUn tramo de la carretera interestatal 17 en el norte de Arizona vista con una inusual cobertura de nieve, el 31 de diciembre de 2014.
Pese a las bajas temperaturas, miles de personas salieron a las calles de Pasadena para celebrar el tradicional Desfile de las Rosas.
El saldo mortal inició el martes con los primeros embates de un frente frío llegado desde Canadá. Fuertes ráfagas derribaron árboles en el norte de California matando a dos personas en la ciudad de Paradise. El miércoles en la madrugada, otra persona falleció al caerle un árbol en Redding.
Las otras dos víctimas de la tormenta perecieron el martes en la isla de Santa Catalina frente a la costa sur de California cuando los fuertes vientos, de hasta 40 millas por hora, rompieron las amarras del barco en el que se hallaban, dejando, además, una persona desaparecida.
El Jefe de Bomberos del Condado de Los Ángeles, Daryl Osby, afirmó que uno de los muertos en la isla de Santa Catalina es un oficial de la patrulla del puerto y el otro es un ciudadano aún no identificado.
Más de 180 automovilistas fueron rescatados después de quedar atrapados por la nieve en las carreteras de las nevadas montañas al noreste de Los Ángeles.
Comentario: A lo largo de la historia, muchos cambios climáticos fueron provocados por erupciones volcánicas, que, a su vez, están asociadas a terremotos los cuales también están asociados a una alta actividad cometaria en la atmósfera, es decir una gran cantidad de meteoros que entran en la atmósfera terrestre y cometas que se acercan a la Tierra. Paulatinamente se hace más fuerte y concreto el hecho objetivo que estas catástrofes y cambios no son ni esporádicos, ni casuales, sino todo lo contrario, son frecuentes y periódicos.
Teniendo esto en mente, si consideramos que el año pasado vio el récord de terremotos y hubo muchas erupciones volcánicas en todas partes, ¡podemos estar seguros de que el 2015 se pronostica como un año interesante!
Un conocimiento cabal y profundo de la naturaleza de estos eventos y de sus implicancias es indispensable para afrontar el futuro con conciencia, y poder actuar con miras a mitigar y, por qué no, evitar las consecuencias de dichos sucesos.
Para ver un análisis exhaustivo de esto, los libros Cometas y los cuernos de Moisés, de Laura Knight-Jadzcyk, y Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica, de Pierre Lescaudron en conjunto con Laura, son fuentes imprescindibles, dentro de la serie Historia Secreta del Mundo.
Recomendamos leer también: