Cambios Planetarios
Las autoridades mexicanas mantienen un monitoreo permanente del volcán Popocatépetl, cercano a la capital mexicana, tras un aumento en su actividad sísmica y aunque no consideraban inminente la evacuación de personas se declararon listas para atender a la gente en poblados a su alrededor.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en un comunicado que en las pasadas 24 horas se han registrado temblores de mediana y gran magnitud en el volcán, aunque por la mañana de hoy esos eventos fueron más espaciados.
El organismo señaló que entre los escenarios posibles se encuentra una actividad explosiva con posible expulsión de lava y lluvias de ceniza en poblaciones cercanas, por lo que llamó a la gente a mantenerse atenta a los reportes de la autoridad.
El Popocatépetl, con una altitud de 5450 metros, se localiza en el centro del país, en los límites del Estado de México, Puebla y Morelos.
Madrid- En tres millones de años no se habían superado tales niveles de concentración de CO2 en el aire. En concreto, 400 ppm (partes por millón), según confirmó ayer la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU Los datos se recogieron el pasado jueves sobre el volcán Mauna Loa en Hawai donde se encuentra una de las estaciones de referencia sobre calidad del aire. Y aunque en principio se trata de un estudio preliminar, los científicos que están al frente de la medición ya advierten de que el calentamiento global se estaría acelerando más que nunca por la mano del hombre.
Comentario: El calentamiento global generado por la actividad humana es otro engaño de la elite gobernante para llevar a cabo su agenda. Para una visión seria e interesante de los cambios planetarios y los cambios climáticos les sugerimos la lectura de estos artículos:
- El calentamiento global y la corrupción de la ciencia
- La próxima Era de Hielo
- Avizoran nueva era de hielo
Entre otras cosas, porque otras estaciones también están ofreciendo datos preocupantes. Es el caso del Instituto Scripps de Oceanografía en San Diego, que ya ha alcanzado el dato de 399,73 ppm.
Lo cierto es que desde las primeras mediciones que datan de 1958 cuando se superaron las 316 ppm, la curva de contaminación ha aumentado sin control, si bien hasta la Revolución Industrial y el uso masivo de combustibles fósiles, la tasa no excedió de 300 ppm durante al menos 800.000 años.
El terremoto se produjo a las 0:32 GMT a unos 28 kilómetros al oeste de la isla de Agrihan, en el Pacífico Norte.
El epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 566 kilómetros.
De momento no se ha informado de víctimas o daños materiales, ni se han emitido alertas de tsunami.
Las Islas Marianas del Norte forman parte del llamado 'Anillo de Fuego del Pacífico', que se caracteriza por una intensa actividad sísmica y volcánica y donde se produce el 90% de los terremotos de la Tierra.
El devastador fenómeno se ha producido después de que el hielo del lagoDauphin, derretido por las altas temperaturas, fuera arrastrado por el fuerte viento hacia la tierra.
Las autoridades han declarado el estado de emergencia en la comunidad de Ochre Beach, cercana al lago, donde el hielo destruyó 12 viviendas y dañó otras 15.
Los fuertes vientos unidos al deshielo primaveral han despegado el hielo que cubría el lago de Manitoba, en Canadá, provocando su impacto sobre decenas de viviendas que han sido literalmente arrancadas del suelo.
Una mujer estadounidense capturó en video un inusual fenómeno en el borde del Lago Medicine en Plymouth, Minnesota (Estados Unidos).
Nadalie Thomas y sus hijos caminaban por el borde del lago cuando notaron motones de hielo con forma de pequeñas astillas que se deslizaban a la costa. El fenómeno iba acompañado de un sonido peculiar mientras el hielo se movía fuera del lago.
El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Hormozgan, Mohamad Shekari, dijo a Fars en Bandar Abbas, la capital de la provincia, que el niño falleció cuando era trasladado al hospital, al tiempo que aseguraba que los heridos fueron 17, de ellos 11 en la localidad de Bashagard, pero que no se teme por sus vidas.
Un terremoto de 5,8 grados de magnitud sacudió hoy las aguas del suroeste de las islas Fiyi, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades hayan informado aún de víctimas o emitido una alerta de tsunami.
El seísmo se localizó a 70 kilómetros de profundidad bajo el mar y 393 kilómetros al suroeste de Suva, la capital de las islas Fiyi, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica mundial.
Esta región sufre habitualmente terremotos de magnitud superior a los cinco grados.
Tras el hallazgo de algunos caracoles gigantes africanos por una mujer en Houston, científicos alertan a la población ante la posible invasión por parte de esta especie de moluscos, muy peligrosa para los humanos
Estados Unidos. Luego que una mujer encontrara unos caracoles gigantes en su jardín, habitantes de Houston han sido advertidos de alejarse de esta peligrosa especie de "caracoles gigantes africanos".
Según científicos, esta especie de enormes caracoles pueden ser peligrosos al tacto, en parte por que pueden ser portadores del virus causante de la meningitis.
Por ello advierten a la población de que si entran en contacto con estos caracoles, se laven las manos cuidadosamente.
Según Autumn Smith-Herron, directora del Instituto para el Estudio de Especies Invasoras de la Universidad Estatal Sam Houston, estos caracoles tienen una enfermedad parasitiana que puede dañar mucho a los seres humanos y hasta causarles la muerte.
Fue en el barrio Briar Forest, que una mujer encontró uno de los caracoles gigantes, luego dio aviso al Lady Bird Johnson Wildflower Center, quienes se hacen cargo de este tipo de especies invasoras.
Los caracoles gigantes africanos pueden poner hasta 100 huevos al mes, por ello se piensa que aunque sólo se han encontrado unos cuantos, debe haber muchos más en la zona.
Para algunos residentes es muy preocupante la posible invasión por parte de esta especie, especialmente por los niños que al ver un caracol gigante solo pensaran: "Quiero tocarlo".
Comentario: Parece que estos caracoles no dejan de moverse:
- Caracoles gigantes africanos en Ayolas (Paraguay)
Comentario: Desde SOTT pensamos que es "estúpido" preocuparse por el calentamiento global provocado por el hombre cuando estamos a un paso de la extinción debido a cambios climáticos y fenómenos que están más allá del ámbito humano, pues tienen implicaciones cósmicas.
Para conocer nuestra posición les sugerimos la lectura de la serie de artículos "Cometas y Catástrofes". Al final de cada artículo encontrará un vínculo al siguiente de la serie.