Cambios Planetarios
La espesa niebla alrededor de la montaña ha hecho imposible el seguimiento visual del volcán, en tanto los pescadores y turistas deben mantenerse alejados en un radio de dos kilómetros del cráter, explicó Andi Suardi, jefe del puesto de observación en Hargopancuran.
Hace apenas un mes, Anak Krakatoa arrojó lava y otros materiales volcánicos a dos mil metros por encima de su pico; desde entonces han ocurrido centenares de temblores de tierra en la zona y las nubes negras permanecen estacionadas en la boca de la montaña.
Una enorme tormenta de polvo, con sus nubes marrón-rojizas, castigó el jueves al norte de Oklahoma, lo que provocó un accidente múltiple a lo largo de una de las principales interestatales de EE.UU.
La policía tuvo que cerrar la carretera, en medio de la afectación general que también dejó sin luz a las áreas cercanas.
Vale destacar que pese a que la definición popular de una tromba marina es la de un tornado sobre el agua, científicamente el asunto es más complicado. Es un remolino de aire rotando violentamente sobre un gran cuerpo de agua (mar, lago o un gran río), el cual se forma entre la base de una nube de tormenta y el mar.
En un comunicado, el consistorio expone que "la acumulación de arrastres y barro derivado de la inundación dificultaba hasta el extremo la retirada de estos animales" y que se han realizado "hasta cinco intentos diferentes, con diversa maquinaria especial, para tratar de acceder a estos debido a las condiciones del terreno".
Cataluña, Zaragoza y Navarra son las regiones que más están sufrieron las intensas lluvias y donde se registraron desprendimientos de rocas, inundaciones, desbordamientos de ríos y cortes de carreteras.
El cadáver de la ciudadana polaca Joanna Ll.B., de 37 años, fue rescatado del mar en la mañana del viernes, frente a la costa de Blanes, donde la víctima fue sorprendida por el fuerte oleaje mientras paseaba por la playa en Lloret de Mar y desapareció en el mar.
En Colombia, las lluvias han sido continuas en los últimos 18 días. El Sistema Nacional de Riesgo informó que debido a las intensa precipitaciones al menos 12 personas han muerto, 18 heridas, 6 desaparecidas y unas 17.000 quedaron damnificados, reseñó RCN.
Los departamentos más afectados han sido Córdoba, La Guajira, Bolívar, Chocó y Huila. En este último, ocurrió una avalancha que dejó 11 personas muertas y cinco desaparecidos en el municipio de Isnos.
El pasado viernes se reportaron precipitaciones que derivaron en la crecida del río El Guire de la parroquia Carayaca, en el estado Vargas, en el que una mujer de 25 años de edad perdió la vida cuando estaba en el carro con su esposo y su hijo. La joven fue identificada como Y. N. Peinate Bello.
La cifra de siniestros, que según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos alcanza los 3.069 en todo el país, representan un 100% más de los generados en 2011, afirmó el sábado el presidente Rafael Correa durante su programa de radio y televisión "Diálogo con el presidente".
Correa lamentó la última muerte de un bombero de 25 años, que se suma a la de otras cuatro personas, entre ellas dos ancianos que fueron alcanzados por el fuego luego de que encendieron basura en su finca.
Damián Contreras, Director de Defensa Civil de Malargüe brindó en las últimas horas a SITIO ANDINO un informe con lo que dejó el incendio de pastizales que afectó una vasta zona de pastizales en la localidad rural de Las Juntas, a 27 kilómetros al noreste de la ciudad de Malargüe.
El hecho se registró en la víspera alrededor de las 14, y el cuerpo fue encontrado sobre un equino sin signos vitales. De acuerdo a los primeros datos obtenidos, el hombre y su caballo fueron alcanzados por un rayo que cayó debido a las malas condiciones climáticas.