Cambios Planetarios
Además se registran 29.741 personas damnificadas, 2.607 de las cuales están aún en albergues, según las últimas cifras de la Oficina Nacional de Emergencias, ONEMI, difundidas el sábado por la noche.
La presidenta Michelle Bachelet visitó el sábado las localidades más afectadas por las peores lluvias que ha sufrido la desértica región del norte del Chile en los últimos 80 años y que afectaron fuertemente a tres de las 15 regiones del país: Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
Entre el martes y miércoles de la semana pasada cayeron en la zona unos 24 milímetros de lluvia, cuando lo normal es 1,7 milímetros al año.
Según datos preliminares el temblor tuvo epicentro frente a las Costas de Usulután, a 110 kilómetros de la capital, se registró a las 6:07 p.m.
El informe del MARN precisa que el sismo se registró a 18 kilómetros de profundidad y no genera alerta de tsunami hasta este momento.
El temblor, ocurrido a las 00:57:23 h, tuvo epicentro ubicado en el océano, al noroeste de Ancón, provincia de Lima y 86 kilómetros al suroeste de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima, con hipocentro a 45 kilómetros de profundidad.
En Huacho, Huaral y Lima se sintió con intensidad de nivel II en la escala modificada de Mercalli.
El Servicio Nacional de Geología y Minería del país (Sernageomin) informó, citado por medios locales, que este sábado se registró la expulsión esporádica de ceniza, humo y material incandescente en Villarrica.
La información la suministró vía telefónica el comandante del Cuerpo de Bomberos de Morán, Félix Linares, quien indicó que a las 7:00 de la mañana de este sábado se reanudó la búsqueda de un adulto y un niño, pues la otra persona que había sido arrastrada por las aguas fue localizada sin vida. Fue identificado como Édwar Alvarado, de 32 años de edad.
Hace un siglo el estado de California contaba con una población de 3 millones de habitantes, sin embargo actualmente esta cifra ha llegado a 38 millones.
En este caso, el movimiento se ha producido a las 13:32 horas y, según el IGN, a ocho kilómetros de profundidad, algo menos que el de Ossa de Montiel. El instituto responsable de la información sísmica en España ha asegurado que el terremoto se ha notado también en las localidades toledanas de Consuegra, Orgaz, Urda, Los Yébenes y Almonacid, además de Fuente el Fresco (Ciudad Real) y Bailén (Jaén).
Comentario: Noticia relacionada: Un terremoto en Albacete de magnitud 5,2 sacude la zona centro de España
Sin ir más lejos, las pascuas llegaron hasta con nieve en Río Turbio y El Calafate, donde las bajas temperaturas no se hicieron esperar.
Algunos con alegría y otros con malestar, recibieron la novedad de observar el paisaje cubierto de blanco en unas pocas horas.
En Río Gallegos, la nieve no apareció, pero sí el granizo y las bajas temperaturas que obligaron a sacar los abrigos rápidamente en medio de un otoño mucho más parecido a un crudo invierno.
Dos aviones que ingresaban al aeropuerto internacional de Tacoma en Seattle (EE.UU.) fueron recibidos con rayos. Owen Craft grabó ambos choques y los publicó en YouTube.
"Estuve paralizado por un segundo porque no podía creer lo que vi", dijo Craft, un estudiante de diseño gráfico en la Universidad de Washington. "Luego de que el segundo (avión) fue golpeado, ¡sabía que estaba ante algo espectacular!".
A pesar de lo aterrador de las imágenes, los aviones modernos están diseñados para soportar los embistes de la electricidad. Esto se debe a que la capa exterior de la mayoría de los aviones está hecha de aluminio, que conduce fácilmente la electricidad sin que esta afecte el importante interior del aeroplano.
Con un importante repunte en el caudal del Ebro, que mantenía anoche en alerta a toda la zona de Alfaro, el caos brotó, sin embargo, de las cuencas del Cidacos y el Alhama, en La Rioja Baja, y del Leza, en la sierra camerana. Los tres ríos registraron crecidas extraordinarias en sus tramos altos y medios, según confirmó la Confederación Hidrográfica del Ebro, que alertó de que «la situación en los tramos bajos puede verse agravada por el caudal circulante en el Ebro, que puede interferir en el desagüe de los afluentes». Según la CHE, se trata de «un episodio de crecidas generalizadas en la Cuenca del Ebro, fruto de la continuidad de las lluvias por un fenómeno de depresión aislada en niveles altos, lo que se conoce como gota fría».
Comentario: Las lluvias son más fuertes día a día, las nevadas no dejan de parar y las sequías aumentan cada año, son absolutas señales de los tiempos.
Artículos relacionados:
- España: El temporal de lluvias deja ya dos muertos en Castellón
- Advierten de un ciclón tropical que provocará intensas lluvias en México
- Inundaciones tras lluvias torrenciales paralizan Génova y causan un muerto
- Lluvias en bolivia dejan más de 25 mil personas damnificadas
- Al menos cuatro mil damnificados por las lluvias en Uruguay
Comentario: Aunque la sequía es un hecho real, que se extiende, culpar al calentamiento global como lo hace el autor es un tanto irresponsable, sin decir que es opuesto a la situación real, el cambio climático puede expresarse de diferentes maneras y de diferentes lugares del planeta, pero la tendencia consistente es de hecho un enfriamiento global con destino a una era glacial, para mas información los invitamos a leer: