Cambios Planetarios
En un principio las agencias meteorológicas no fijaban la magnitud del temblor con exactitud y las primeras informaciones reflejaban que fue de 6,2, si bien más tarde fue reducida.
La peor sequía en 80 años ha dejado a Sao Paulo con el nivel de agua más bajo de la historia
El fenómeno se ubicó 640 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se desplaza al noroeste a 17 kilómetros por hora.
Así lo han indicado los concejales de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Conrado Hernández y José Marcet, quienes han asegurado que "la ciudad volvió a la normalidad en apenas un par de horas" y que se respondió bien a este episodio de lluvias "casi catastrófico" salvo "en dos o tres puntos conflictivos".
Concretamente, la confluencia de la avenida del Mediterráneo con la calle Orts Llorca, la curva que une las avenidas Alfonso Puchades y Comunitat Valenciana y el cámping La Torreta, "que quedó totalmente anegado".
Según el parte de incidencias de la policía local, fue necesario rescatar tres vehículos en la curva de Alfonso Puchades con C. Valenciana, mientras que en el cámping hubo que abrir parte de los muros que colindan con un colegio privado para poder evacuar el agua que se había concentrado, procedente de los barrancos Barceló y Serra Gelada.
Hubo también alguna incidencia en los comercios de primera línea de la playa de Levante, un espacio que se halla ya "en perfecto estado de revista" después de que los operarios hayan trabajado durante 18 horas, según Hernández, que ha asegurado que el número de vehículos afectados ha sido inferior al de otras ocasiones.

El tifón Phanfone se hallaba este domingo a pocos kilómetros de la ciudad costera de Hamamatsu, en la prefectura de Shizuoka de Japón.
En Okinawa, el fuerte oleaje provocado por el tifón arrastró a tres soldados estadounidenses, uno de los cuales ha fallecido ahogado al tiempo que los otros dos permanecen aún desaparecidos.
Por otra parte, en la prefectura de Kanagawa, un estudiante universitario desapareció en la víspera mientras practicaba surf.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México reportó que la intensidad de la tormenta superó el sistema de drenaje, que tiene una capacidad hasta de 30 milímetros, y la que se registró llegó hasta los 61 milímetros.
La lluvia afectó las 16 delegaciones. El Operativo de Lluvias de la Ciudad de México, a través de la Red de Estaciones Pluviométricas, reportó la mayor intensidad en Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Coyoacán, Iztapalapa, Tlalpan y Cuauhtémoc.
Algunas vialidades primarias resultaron seriamente afectadas y el tránsito vehicular fue lento en Viaducto, calzada Ignacio Zaragoza, Periférico, bulevar Puerto Aéreo, Paseo de la Reforma, calzada de Guadalupe, Tepalcates, Eje 6 Sur, La Viga, Congreso de la Unión, Eje 1 Norte, Tezontle, Río Churubusco, México Tacuba y Eje 4 Norte.
Se espera que las operaciones puedan ser canceladas también mañana, y a que se calcula que el tifón pasará cerca de la región donde se encuentra el volcán a primera hora de la jornada.
"Tenemos reporte de Uramita, que anoche hubo fuertes lluvias y un vendaval en veredas La Meseta y el Cauce. 25 viviendas quedaron con techos afectados", indicó Aristizabal.
El funcionario agregó que se presentaron dos incendios y dos personas salieron heridas, las cuales fueron atendidas.
"Una vivienda y un entable panelero incendiados y dos personas con lesiones leves que fueron atendidas en el hospital local", agregó el funcionario.

El fotógrafo Hörður Finnbogason tomó una imagen del encuentro de las luces del norte conocidas como aurora boreal con la erupción de un volcán en Islandia.
El volcán Bardarbunga despide lava al tiempo que las luces del norte iluminan la noche con un espectáculo sin igual que atrae cada vez más turistas a zonas como Islandia, Alaska o Noruega', según los publicado por Sinembargo.
Es una rara oportunidad de ser testigos del asombroso poder de la tierra y el cielo al mismo tiempo en un show de luces", dijo Jonny Cooper, fundador de Off the Map, especializado en viajes de aventura.
Noruega es siempre un destino interesante, pero viajar a este país durante los meses de otoño lo es todavía más. La aurora boreal es más frecuente a finales y principios de año, y los mejores meses para verla son octubre, febrero y marzo.
En esta época, entre las seis de la tarde y la una de la madrugada, el cielo se torna color verde dejando imágenes impresionantes. ¿Qué es lo que ocurre exactamente? El Sol es el responsable de este espectáculo: durante las grandes explosiones y llamaradas solares, se lanzan enormes cantidades de partículas desde el Sol al espacio.
Comentario: Ésta es la tercera vez que se ven obligados a suspender las operaciones de rescate. La primera se debió a altas concentraciones de azufre en el aire; la segunda debido a la gruesa capa de cenizas.