Cambios Planetarios
El director de Manejo de Emergencias del Municipio de San Juan, Carlos Acevedo, explicó a Inter News Service (INS) que el cráter se pudo haber producido por el peso del camión y algún escape de agua que podría haber estado erosionando el terreno bajo el asfalto durante un tiempo prolongado.
En el camión de la compañía Con Waste viajaban tres empleados que no resultaron lesionados al viajar en la cabina del vehículo.
Sin líquido descongelante
Dado que el aeropuerto de Múnich - de donde tenía que llegar el producto- estaba también sumido en el caos invernal y sobre las autopistas había decenas de kilómetros de atascos, la comunicación aérea de la capital berlinesa se vio especialmente afectada. Entretanto, la situación se va normalizando, sin embargo aprovisionarse de descongelante seguirá siendo un problema. "Apenas cinco días de nieve y ya no pueden hacer frente a la situación; ¡es increíble!", se queja un pasajero que como miles de otros en esta gélida noche tuvo que dormir en donde encontrase lugar en el aeropuerto. Incluso las bandas transportadoras de maletas han servido de cama.
En el aeropuerto de Fráncfort se han cancelado 340 vuelos de los 1.400 planificados y unas 2000 personas se vieron a pernoctar en el aeropuerto. Lo mismo en el aeropuerto de Múnich, que ha servido de albergue esta noche a 700 pasajeros.
Cuatro personas más murieron congeladas durante la noche en Polonia, dijo una portavoz del Ministerio del Interior el viernes, elevando la cifra de muertos a 70 desde el comienzo de un crudo clima invernal a finales de noviembre.
Tras varios días de heladas moderadas, se espera que las temperaturas caigan de nuevo a alrededor de 10 grados centígrados bajo cero en toda Polonia la semana próxima, una circunstancia que probablemente incremente aún más el número de muertos.
El instituto de meteorología IMGW ha advertido también de que puede haber temporales de nieve en partes del norte del país.
Hasta el momento, no se ha informado sobre víctimas o daños materiales causados por el terremoto, que tuvo su epicentro a una profundidad de 9,8 kilómetros.
La entidad decretó el desalojo obligatorio de unas mil 500 personas de unas 18 comunidades ubicadas aguas abajo de la hidroeléctrica Bayano, 100 kilómetros al oeste de la capital, debido a que su capacidad de almacenaje fue sobrepasada.
Desde el martes pasado, la empresa de energía AES inició la apertura gradual de compuertas de Bayano -cuyo capacidad máxima es de 62.20 metros sobre el nivel del mar- con el fin de aliviar la carga de agua, cuyo vertedero desemboca en el océano Pacífico.
Informes de AES citados por el Sinaproc señalaron que en la noche del martes los niveles de la represa llegaron a los 63 metros, por lo que se decidió el miércoles continuar con el vertido de agua y emitir la alerta roja para la zona este de la provincia de Panamá.
El fenómeno climático de La Niña está provocando bajas temperaturas en Guatemala y se espera que en los próximos días fuertes heladas de hasta 0 Cº azoten el territorio de norte a sur, por lo que Protección Civil habilitó 19 albergues para la población en situación de calle.
Mario Rosales, colaborador de teleSUR en Guatemala, reportó que en la capital del país se presentan noches sumamente frías, ante lo cual Protección Civil habilitó 19 refugios temporales en todo el país para aquellas personas vulnerables.
La nevada en la nación gala alcanzó los 10 centímetros, algo que no sucedía desde el año 2003, así como también miles de personas quedaron varadas en aeropuertos y carreteras de Francia debido a las malas condiciones climáticas.
El aeropuerto parisino de Rossy-Charles de Gaulle, el principal del país, estuvo cerrado hasta las 17H00 locales (16H00 GMT).
''Tengo muchas cosas que hacer en España y estoy aquí sin poder viajar (...) no sabemos que va a pasar, estamos esperando pero no sabemos si vamos a viajar o no'', expresó una pasajera atrapada en un aeropuerto francés.
Los reportes oficiales señalaron que las peores situaciones ocurren en los estados de Queensland y Nueva Gales del Sur.
En este último, el más poblado de Australia, se decretó el estado de emergencia y la evacuación de miles de personas en las cercanías de la capital, Camberra.
Según los expertos, en algunos sitios la lluvia caída en un día rebasa todos los promedios mensuales de las últimas tres décadas.
Entre los cuerpos recuperados aparecen los de 22 menores de edad, muchos de los cuales participaban el domingo en la celebración de la primera comunión en un barrio del municipio de Bello, área metropolitana de Medellín (400 km al noroeste de Bogotá), dijo el jefe de la oficina regional de atención de desastres, John Rendón, a la prensa.
"Seguiremos trabajando sin descanso hasta encontrar los cuerpos de otro centenar de personas que se estima quedaron atrapadas en el lugar", señaló Rendón en la zona de la tragedia.Familiares de las víctimas se disponían a celebrar otros funerales, después de que el martes se realizaran los primeros sepelios colectivos en Bello, municipio del departamento de Antioquia, cuya capital es Medellín y a donde viajó el martes el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
El Gobierno británico se ha puesto en marcha para preparar un operativo que de respuesta a la tremenda ola de frío que azota al país. Los ciudadanos soportan temperaturas de menos 18 grados.
Aunque el pasado fin de semana el frío dio un respiro, las temperaturas vuelven a sufrir un importante descenso. Este diciembre podría sustituir al de 1981, hasta ahora el más frío desde 1910, cuando existen registros. Para alcanzar este récord la media debe ser inferior a los 0,2 grados.