Cambios Planetarios
El portavoz del departamento de Defensa Civil de Riad, Mohammad al-Hammadi, indicó que los servicios de emergencia se preparan con planes de contingencia en todos los niveles para hacer frente a las situaciones presentes en la costa este.
La zonas más afectadas son la Provincia Oriental, así como la occidental ciudad de Taif, que se encuentra prácticamente incomunicada por las intensas lluvias e inundaciones, que superan en algunas zonas el medio metro de altura, según reporte de la cadena árabe Al Arabiya.
Las inundaciones en Taiif, no sólo causaron caos en el tráfico, sino que ha obligado a las autoridades a prohibir temporalmente a los vehículos pesados entrar en la ciudad, ante el riesgo de una emergencia mayor por los daños a la infraestructura.
El nuevo sismo ocurrió a las 01.22 horas de hoy (04.22 GMT) y su epicentro se localizó bajo el mar, a 82 kilómetros al suroeste de la ciudad de Iquique y a unos 1.800 kilómetros de Santiago, según informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.
El hipocentro estuvo a 30,7 kilómetros de profundidad, precisó el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que dio al temblor una magnitud de 5,65 grados Richter, lo calculó a 14 kilómetros bajo la superficie.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA) de la Armada de Chile señaló, en tanto, que el sismo no tuvo las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), informó por su parte que el temblor se percibió con intensidades de entre cuatro y dos grados de la escala internacional de Mercalli en diversas ciudades y pueblos de las regiones afectadas.
"No se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructuras producto de este sismo", señaló el organismo.
Los expertos creen que habría sido prácticamente imposible para las ballenas siamesas haber sobrevivido con solo alrededor de la mitad de la longitud media de un ballenato recién nacido. Lo más probable es que las criaturas hubieran nacido prematuramente.
Los animales fueron descubiertos en la laguna Ojo de Liebre, México, que se abre hacia el océano Pacífico y es utilizada por las ballenas grises como zona de reproducción, siendo uno de los santuarios para este fin existentes en la península de Baja California.
El hallazgo se verificó el lunes después de una visita al lugar de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
El frío polar que ha congelado esta semana un tercio de Estados Unidos empezó a retirarse este miércoles lentamente y deja atrás al menos una veintena de muertos y pérdidas que se calculan ya en más de 5.000 millones de dólares. La tormenta invernal 'Hércules', que cubrió con fuertes nevadas el noreste del país a finales de la semana pasada, y la ola de frío que batió récords en vastas áreas de EEUU, afectó a unos 187 millones de personas. 'Hércules' hizo honor a su nombre y fue capaz incluso de congelar buena parte de las cataratas del Niágara.
Este miércoles amaneció con cielo despejado en la mayor parte de los 32 estados que estaban con aviso oficial de emergencia por las bajas temperaturas. En EEUU se registraron temperaturas de cero grados o menos en los cincuenta estados de la Unión, incluido Hawái. Los vuelos comerciales cancelados esta mañana rondaba los 1.700, comparados con 2.500 de ayer.
2013 ha concluido con el récord histórico del año más seco en los dos últimos siglos y 2014 ha iniciado su andadura con nulos pronósticos de lluvia. Los Ángeles ha despedido el año con tan sólo 3.6 pulgadas de agua (9,1 centímetros), cuando lo normal son unas 15 pulgadas (38,1 centímetros). San Francisco ha acusado también la falta de precipitaciones, con 5,59 pulgadas (12,7 centímetros), 18 por debajo del porcentaje habitual, según datos del Nacional Weather Service.

Las nubes de plasma solar expulsadas durante una potente explosión registrada en el Sol llegarán a la Tierra en aproximadamente 2 días, provocando una tormenta magnética.
Según los pronósticos, la masa coronal eyectada durante el fenómeno en unos dos días alcanzará la atmósfera de nuestro planeta, causando una fuerte perturbación magnética en la Tierra.
Toda la costa portuguesa está bajo alerta roja, debido a la fuerte agitación marítima, de acuerdo al sitio web del Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera. Desde Caminha a Vila Real de Santo António el aviso es el más grave de cuatro niveles y se mantendrá por lo menos hasta las 6h de mañana, el día 7 de enero.
En la costa occidental del país, la previsión de olas es desde el noroeste, rondando entre los 5 a 7 metros, pudiendo incluso llegar a los 8 metros. Se prevé que el viento será leve (inferior a 20 km/h) en el cuadrante sur, haciéndose moderado (20 a 30 km/h) y, por veces, fuerte (35 a 45 km/h) en las tierras altas. En los Azores, el IPMA señala olas de incluso 10 metros, en las islas de los grupos Central y Occidental.
Entretanto, en todo el país, el tamaño de las olas ha causado estragos, marcadamente en Foz do Porto donde cerca de 20 vehículos fueron arrastrados por una ola gigante, como anunció ahora SIC Notícias, en última hora.
En las redes sociales, los surfistas reaccionan al gran swell, como por ejemplo Maya Gabeira que señaló que se trata de la "mayor tempestad" que ella haya visto en los mapas. "Yendo a Europa. Buena suerte para todos los surfistas de olas grandes", también dijo en su página oficial de Facebook.
Las imágenes muestran los cráteres gigantescos causados por la erosión del agua , se abre la tierra y se traga decenas de casas .
Momentos antes de que ocurrió el desastre, los cables eléctricos por encima de las casas comenzaron a romperse y romper .
Esta fue la señal de alerta de que más que probablemente salvó la vida de las personas - ya que nadie resultó herido en el desastre.
Residentes en pánico pueden ser vistos corriendo frenéticamente a una casa a la derecha de la pantalla como una mujer en los primeros complejos de piso a medidas desesperadas por tirar a su hijo por una ventana .
El niño es capturado y rápidamente llevaron lejos por ayudantes.
Vecinos rapidamente llevaron una escalera a la casa para ayudar a una mujer a escapar .
Ella está embarazada de siete meses y segundos después de subir el edificio se desploma hacia atrás sobre sí mismo como un castillo de naipes .
Entonces se abre el suelo y todo empieza a hundirse en ella. Las imágenes son dramáticas e impactantes de ver.
Más de 300 personas de los 78.000 residentes de la ciudad han sido desplazadas por el deslizamiento de tierra .
El organismo señaló en un informe que "unas 20.000 personas están incomunicadas" debido al desborde de ríos y dispuso "declarar alerta roja para el departamento de Atlántida y alerta amarilla para Colón, por 72 horas".
La Copeco precisó que el alerta roja implica que "los Comités de Emergencia Municipal (CODEM) deben realizar evacuaciones obligatorias en aquellos lugares donde existe mayor riesgo para la vida de las personas".
En Atlántida, destacó que en el municipio de La Ceiba, capital departamental y tercera ciudad del país, 400 km al norte de la capital, estaba inhabilitado el paso hacia la cuenca del río Cangrejal, así como hacia los poblados de Nueva Armenia, El Edén, La Ocho, El Zapote y El Way, por el desborde del río Papaloteca, situación que afecta a unas 3.000 personas.
Por otra parte, "las autoridades de los CODEM del departamento de Colón, en Alerta Amarilla, deben hacer evacuaciones preventivas en los lugares de mayor riesgo", añadió.
En Colón, la crecida del río Grande interrumpió el paso hacia el municipio de Santa Fe, incomunicando a unas 8.000 personas; de igual manera, se encuentra incomunicado el municipio de Balfate debido a la crecida de los ríos Coco, Esteban, Lucinda y Bambú, hecho que afecta a unas 9.000 personas más.
El organismo advirtió que se mantendrán las lluvias en esas regiones durante las próximas horas y exhortó a la población a mantenerse atenta ante la posibilidad de que se originen deslizamientos de tierra y más inundaciones.

El agua usada por los bomberos para apagar un incendio en plattsmouth (nebraska) ha provocado una de las imágenes más espectaculares de estos días.
En cualquier caso, se trata de la temperatura más baja registrada en un 7 de enero, según el canal de televisión «NY1». Las autoridades han advertido de que los ciudadanos salgan muy abrigados con varias capas superpuestas, gorro y guantes, y de que estén en la calle lo menos posible.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, con estas temperaturas se pueden sufrir congelaciones en las zonas corporales no abrigadas a partir de 30-45 minutos de exposición.
«La exposición prolongada a un tiempo extremadamente frío puede ser mortal», ha advertido la Oficina de Emergencias de la ciudad.
Sin embargo, la actividad en Nueva York se mantiene sin trastornos severos, salvo algunos problemas en los aeropuertos (JetBlue ha suspendido sus actividades en la ciudad hasta las 15:00 GMT), y todas las actividades públicas y privadas se mantienen.
Comentario: Ver: Fuego y hielo: El día después de mañana