Bienvenido a Sott.net
lun, 05 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Brick Wall

República Dominicana: Cuatro temblores de tierra se registraron este día en el país

Cuatro movimientos telúricos se registraron este martes en la República Dominicana, cuyas magnitudes oscilaron entre los 3.5 y 3.0 grados en la escala de Ritcher, y sus epicentros se locarizaron en el Canal de la Mona. De acuerdo con el Instituto Sismológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el seísmo de 3.5 grados se registró a las 11: 11 de la mañana y su epicentro se produjo a 71.6 kilómetros del Canal de la Mona.

Indicó que a solo a seis minutos de diferencia se registró otro de 3.3 grados y su epicentro fue a 64. 6 kilómetros del mismo lugar.

Explicó que el movimiento de 3.0 grados se sintió a las 9:31 de esta mañana y que su núcleo localizó a 64.02 kilómetros del Canal de la Mona. En tanto, el movimiento 3.2 se registró a las 1:45 de la tarde a 124 kilómetros de Santo Domingo y epicentro en la misma demarcación. Todos estos movimientos tuvieron mayor incidencia en la provincia La Altagracia.

Brick Wall

Réplica de magnitud 6,4 sacude el noreste de Japón

Una fuerte réplica, de magnitud 6,4 en la escala de Richter, sacudió en la noche de hoy el noreste de Japón, 18 días después de que un terremoto de magnitud 9,0 y un tsunami devastaran la región, informó la emisora televisiva NHK.

El temblor hizo vibrar también varios edificios altos en Tokio. Por el momento no hay reportes de eventuales daños o víctimas, informó DPA.

Brick Wall

Sismo de magnitud 5,4 remece el centro de Chile

Un sismo magnitud 5,4 remeció la madrugada del lunes a cuatro regiones del centro de Chile, incluida esta capital de siete millones de habitantes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Las autoridades de emergencia no informaron de inmediato sobre posibles víctimas o daños. El temblor se registró a las 03.10 horas (0610 GMT), y su epicentro se ubicó 34 kilómetros al noroeste de Curicó, a 47 kilómetros de profundidad.

En Talca, 250 kilómetros al sur de Santiago, se sintió más fuerte, con una intensidad de 5 en la escala de Mercalli. Chile es uno de los países más sísmicos del mundo y desde el terremoto de magnitud 8,8 del 27 de febrero de 2010 se han registrado miles de réplicas, algunas han alcanzado magnitud siete.

Los instrumentos registraron 18 minutos después un segundo temblor en la misma zona del anterior, pero de menor magnitud: 2,3.

Brick Wall

Sismo de 6.5 puso en alerta costa de Miyagi

Imagen
© Reuters
Una de las bombas con las que se intenta enfriar los reactores
Un sismo de 6.5 grados sacudió la mañana del lunes 28 el noreste de Japón, causando una alerta de tsunami para las costas de la prefectura de Miyagi, la más castigada por la catástrofe del 11 de marzo, que fue levantada hora y media más tarde.

El Instituto de Geofísica estadunidense (USGS) precisó que el epicentro del sismo se situó a sólo 6 km de profundidad, a unos 100 km de la ciudad de Sendai, devastada por el terremo que hace 17 días ocurrió en la misma zona, con saldo de 10,872 muertos y 17,072 desaparecidos.

El peligro de una catástrofe nuclear está lejos de haber sido descartado en la central de Fukushima, afirmó ayer el vocero del gobierno, Yukio Edano, luego de que se registraran escapes mucho más radiactivos.

Edano reconoció que las operaciones de emergencia eran particularmente laboriosas y que la falta de progresos reales era frustrante ante esta catástrofe, la peor desde la Segunda Guerra Mundial.

Attention

Japón sufrió siete tsunamis que llegaron hasta 40 kilómetros tierra adentro

Imagen
© Desconocido
Las olas alcanzaron los 13 metros de altura y causaron inundaciones al elevar el volumen de agua en los ríos
El Gobierno de Japón ha explicado que el devastador tsunami del pasado día 11, que impactó en el noreste del país, se dividió en siete grandes olas que afectaron a zonas que estaban a más de 40 kilómetros de la costa, ya que la lengua de agua se adentró por el curso de los ríos.

Según el Ministerio de Transporte de Japón, las gigantescas olas de hasta trece metros que destrozaron pueblos de la costa ocasionaron daños en puntos mucho más remotos por la subida del caudal de varios ríos.

El río Tone, en la provincia de Chiba, creció 30 centímetros a unos 44 kilómetros de su estuario, mientras el río Kitakami (provincia de Miyagi) sufrió un aumento de su caudal de once centímetros a 49 kilómetros de su desembocadura, según el informe. Las autoridades creen que el daño hubiese sido aún mucho peor si las compuertas de algunos ríos de la costa este, como el caudaloso Tone, no hubiesen estado cerradas.

Los científicos estiman que la tarde del 11 de marzo siete grandes tsunamis impactaron en la costa este japonesa durante un período de seis horas, con olas que llegaron a superar los trece metros en algunos puntos, informa el diario Yomiuri.

Better Earth

La UNESCO pide mejoras en el sistema de alerta de tsunamis del Caribe

Imagen
© Desconocido
La UNESCO pidió hoy mejoras en el sistema de alerta de tsunamis en el Caribe, tras haber detectado "lagunas" en la transmisión de información durante el simulacro realizado en 34 países de la región el pasado miércoles. "El ejercicio ha dejado ver algunas lagunas en la transmisión de información. En varios territorios el mensaje (de alerta) no pudo ser recibido por el sistema mundial de telecomunicaciones", indicó en un comunicado la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El primer ejercicio de este tipo efectuado en la zona reveló "la necesidad de reforzar la preparación, los planes de evacuación y la implicación del sector privado" en la alerta.

Durante el mismo se registraron deficiencias en la transmisión de la información entre las estaciones meteorológicas, y algunas compañías de telefonía móvil no enviaron los mensajes a sus clientes tal y como está previsto.

"La población y los medios de comunicación mostraron un gran interés por este ejercicio que permitió evaluar las lagunas del dispositivo y preparar así la zona ante una futura catástrofe", agregó.

Los resultados generales del simulacro serán analizados en una reunión en la República Dominicana entre el 26 y el 29 de abril próximos, señaló.

Alarm Clock

Inundaciones y aludes en el sur de Tailandia dejan 11 muertos y un millón de afectados

Thailandia Inundada
© ASrchivo
Entre octubre y noviembre del año pasado, mas de 200 personas murieron por las inundaciones que afectaron a Tailandia
Las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las torrenciales lluvias en el sur de Tailandia han dejado saldo de al menos 11 personas muertas, además de cerca de un millón de personas afectadas, entre ellos miles de turistas.

De acuerdo con fuentes oficiales del país del sureste de Asia, el Ejército tailandés envió un portaaviones para colaborar en las tareas de rescate de las víctimas que han perdido sus casas por el temporal, durante la que suele ser la época más calurosa y seca del año.

Medios locales refieren que miles de personas se encuentran atrapadas en las islas de Koh Tao y Samui, en el Golfo de Tailandia, ya que los barcos se encuentran amarrados en el puerto debido al mal estado del mar.

Desde el pasado lunes, todos los vuelos están cancelados en el aeropuerto de Samui, lo que ha dejado en tierra a miles de pasajeros, principalmente turistas extranjeros.

El viceprimer ministro tailandés, Suthep Thaugsuban, indicó que el portaaviones del Ejército se prepara para el rescate de unas mil personas en la isla de Koh Tao.

Cloud Lightning

Una estudiante muerta por un rayo en Filipinas, el tercer país más afectado por desastres en 2010

Imagen
© fondosypantallas.com
Una estudiante de 13 años resultó muerta mientras que seis de sus compañeros fueron heridos cuando el grupo, de edades comprendidas entre 13 y 20 años, fue alcanzado por un rayo el pasado viernes en la localidad de Tagum, en Mindanao y a unos 950 kilómetros al sureste de Manila.

Según un informe del Consejo Nacional para la Reducción y Gestión de los Riesgos de Desastres (NDRRMC), los estudiantes, seis chicas y un chico, se encontraban en el patio trasero del Instituto Nacional Laureta cuando se produjo el incidente, sobre las 16.00 (GMT+8).

La víctima mortal, una estudiante de primer año de bachillerato identificada como Hazel Grace Deguilmo, ingresó cadáver en el Hospital Regional de Davao, donde sus seis compañeros también fueron tratados.

Por otra parte, el Centro Ciudadano de Respuesta ante Desastres (CDRC) señala que Filipinas pasó a ser en 2010 el tercer país más afectado por desastres naturales en comparación al primer puesto que ocupó durante 2009, cuando 26 incidentes afectaron el país, según datos del Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres.

Igloo

Extraordinarias nevadas en California

Cara y cruz para la gran cantidad de nieve que está recibiendo California esta temporada, el más generoso en 50 años. Si bien esto ha permitido que las pistas lleguen a estas alturas del año con grosores que superan los 8 metros, también ha traido dificultad en los accesos, por lo que muchos complejos han perdido visitas.

Nevadas California
Mucha nieve es buena, pero muchísima no. Y esto es lo que han recibido las estaciones de California esta temporada: las mayores nevadas en 50 años. Los mas felices han sido los esquiadores locales, que han podido disfrutar de nieve polvo casi todas las semanas, mientras que los que llegaban desde más lejos han tenido que ver como otros disfrutaban mientras ellos encontraban dificultades para llegar, ya que los accesos no han podido ser limpiados con la celeridad que los complejos hubieran deseado.

Eye 1

Un gigantesco «tsunami» de arena cubre Kuwait


Fue el pasado viernes. Ante la mirada atónita de ciudadanos y transeúntes, una gigantesca tormenta de arena, de varios cientos de metros de altura y un frente de decenas de kilómetros., avanza implacable cubriéndolo todo a su paso. En apenas unos minutos, el día se convirtió en una noche profunda en la que ya no era posible distinguir nada a solo unos metros. La ola de arena se formó en el sur de Irak y, avanzando a unos 80 km. por hora, barrió la mayor parte de Kuwait de norte a sur. Los vídeos hablan por sí solos de la magnitud de este raro y espectacular fenómeno meteorológico.

Las autoridades del país apenas tuvieron tiempo de avisar a la población para que permaneciera en sus casas. La enorme tormenta de arena se formó a las cinco de la tarde y cruzó el país de parte a parte. Numerosos vídeos como los que acompañan a estas líneas fueron grabados por vecinos de Al Jahra, Mudayyrah, Al Ahmadi y el resto de las principales poblaciones de esta pequeña nación, incluida su capital, Kuwait.