Cambios Planetarios
El gobierno de la prefectura autónoma tibetana de Deqen señaló que un sismo de 5,1 grados y otro de 5,9 grados que sacudieron la provincia el 28 y 31 de agosto, respectivamente, han causado pérdidas económicas directas por cerca de 1.500 millones de yuanes (240 millones de dólares USA) y afectaron a más de 120.000 personas.
Datos estadísticos difundidos por el gobierno señalan que hasta las 00:00 horas del lunes, tres personas habían muerto y 44 estaban heridas en los distritos de Shangri-La y Deqen, las áreas más afectadas por los sismos.
La actividad del coloso, de 3.763 metros sobre el nivel del mar, comenzó a las 6.00 hora local (12.00 GMT), dijo el Instituto Nacional de Vulcanología en un comunicado.
Según los expertos, las "nubes ardientes" con material volcánico pulverizado descienden sobre regiones del sur del volcán, mientras que la ceniza se desplaza en dirección este, sur, oeste y noroeste.
Aunque no se tiene mucha actividad en el cráter por las explosiones, la estación sísmica está registrando aumento de tremor lo cual es producto de ascenso de magma que alimenta los flujos piroclásticos, señala el reporte.
Otras temperaturas bajas incluyeron -8º C tanto en Chandalar y Coldfoot y un frío de -10º C en el lago Norutak al oeste de Bettles.
Gracias a F. Guimaraes para este enlace: http://ak-wx.blogspot.de/2013/08/record-cold-in-northern-interior.html
"El invierno podría estar empezando antes!" dice Guimaraes.
Al menos 2.874 terremotos han afectado a nuestra zona durante el verano, más de 100 por día. Un verdadero récord, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
7 secuencias sísmicas desde Las Marche a la Sicilia. Estas cifras no deben engañar, sin embargo: aunque Italia es un país de alto riesgo sísmico elevado número de sismos se relaciona con la sensibilidad y la concentración de instrumentos de detección, en lugar de a una intensificación real de los fenómenos.
"Fueron 3 sismos en Ancona, Forlì y en Lunigiana para hacer cientos de terremotos", dice el INGV. Aquí, pues, es que más de 2.600 de los 2.874 sismos han tenido magnitudes entre 0 y 2, 311 sismos superior a 2, 30 por encima de magnitud 3, sólo 2 superiores a 4.Traducción al español por el equipo de Sott.net
El astrónomo Maciej Winiayczyk ya había tenido la oportunidad de grabar nubes "raras" o "noctilucentes" (extraño tipo de nubes formadas al borde del espacio a 50 kilómetros de la superficie terrestre, y que raramente son vistas).
Pero la noche del 4 de agosto, tuvo mayor suerte aún cuando logró captar el extraño fenómeno al mismo tiempo que la aurora boreal, causando un efecto visual sorprendente al ojo humano.
En Keelung, un conductor de un vehículo fue sorprendido por un desprendimiento de rocas hacia la carretera durante una lluvia torrencial en la ciudad situada al norte de Taiwan.
Las fuertes inundaciones que se sucedieron durante el día provocaron un temporal que derivó en numerosas y gigantescas roscas que cayeron sobre una de las carreteras. Una de ellas, de un tamaño considerable, estuvo a punto de arrollar el coche de Lai Hong-Wei, el afectado que pudo contar la historia.

La hierba con flores magenta aquí mostrada crece a menudo en el terreno vaciado de vegetación por un incendio, y lo hace muy pronto. En el caso ilustrado por la imagen, esta hierba predomina ahora en una zona que tiempo atrás estaba cubierta de piceas.
El equipo de Ryan Kelly y Feng Sheng Hu, de la Universidad de Illinois en Estados Unidos, ha determinado que la actividad de los incendios forestales en esta zona es más alta que en cualquier otra época en los últimos 10.000 años.
En su análisis de las condiciones de los últimos diez mil años en la zona, el equipo prestó especial atención a un período particularmente caluroso. Este período, conocido como Anomalía Climática Medieval, comenzó hace unos 1.000 años y acabó hace unos 500 aproximadamente. Durante ese período, las temperaturas globales, así como las especies arbóreas predominantes en el sector investigado de la región del Yukón, eran similares a las de hoy.
Más de 5.200 miembros de las fuerzas de seguridad, 941 vehículos militares, cerca de medio centenar de aviones y 40 botes motorizados participan en las labores de rescate.
La ministra de Sanidad rusa, Veronika Skvortsova, ha precisado que más de 37.000 personas requieren de asistencia médica en los cuatro hospitales de campaña instalados en las regiones afectadas. Otras 3.000 se encuentran hospitalizados, con síntomas de estrés, heridas menores y enfermedades crónicas.
Las precipitaciones, que se prolongaron durante más de cinco horas de manera ininterrumpida, provocaron la inundación de viviendas y la formación de torrentes que arrastraron numerosos vehículos, como pudo constatar Efe.
En varios barrios periféricos se derrumbaron viviendas construidas con adobe, según la Protección Civil que aseguró que la cifra de víctimas es provisional.
Las lluvias torrenciales en Bamako, situada en el suroeste de Malí, son habituales entre junio y septiembre.

Niños bañandose en una fuente del centro de Santiago de Chile, 28 de agosto de 2013 por el intenso calor registrado en pleno invierno.
A las 16:04, hora local, los termómetros marcaron una máxima de 30,8 grados Celsius. Es la temperatura más alta del mes y la sexta más alta para agosto desde 1973, cuando el registro fue de 31 grados Celsius.
Un informe de promedio de temperaturas máximas y temperaturas medias para Santiago en el mes de agosto, señala que la capital chile registró entre 1961 y 1990, 14,8 grados Celsius, 11,7 grados respectivamente, según el portal Atmósfera.