Cambios Planetarios
El cazador de tormentas y fotógrafo Kelly Delay fotografió dos tornados haciendo contacto con la tierra al mismo tiempo cerca de Simla, una localidad de Colorado.
Los policías que recibieron el aviso no daban crédito...hasta que empezaron a llegar a la comisaría imágenes del accidente.
El sargento Greg Miller, del Departamento de Policía de Sheridan en Denver, Colorado, aún no podía creerse que siguiera vivo. "Me di cuenta de que estaba en un sumidero, todo lo que veía era la suciedad que me rodeaba".
"Hasta el mediodía, se habían recuperado 11 cuerpos (2 identificados) y ocho personas continuaban desaparecidas", dijo Masidi Manjun, el ministro de Turismo del Estado malasio de Saba, a través de la red social Twitter.
El terremoto, uno de los más fuertes en el país desde hace décadas, afectó a gran parte del Estado de Saba, donde se encuentra el Kinabalu. Produjo desprendimientos en el terreno y la caída de inmensos bloques de rocas en la montaña, que con 4.095 metros de altitud es una de las cimas más altas del sureste de Asia y que atrae a muchos amantes del montañismo.
"De parte del equipo de dirección del parque del Kinabalu, quiero expresar mis condolencias a las familias de las víctimas", dijo Masidi Manjun, en la isla de Borneo.
Los rescatistas terminaron el sábado de transportar a zonas seguras a los 137 alpinistas que se habían quedado atrapados en la montaña durante 18 horas, después del terremoto, que causó daños en un sendero clave para descender de la cumbre.
Entre los fallecidos en la montaña estarían un guía malasio y una mujer de Singapur. Por su lado, el diario The Star informa que los desaparecidos serían 16 en total.
Las autoridades medioambientales de México registran en los últimos días la creciente actividad del Volcán de Colima. De este modo, entre el 3 y el 4 de junio el mismo emitió al menos cinco exhalaciones nocturnas, unas de las cuales alcanzó una altura de 1.500 metros, según 'El Informador'.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la erupción comenzó a las 04:25 hora local (10:25 GMT).
El coloso expulsa gases y ceniza volcánica a 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar, reportó el ente científico.
La erupción del cono, de 3.763 metros de altura, sin embargo, aún no representa peligro para las poblaciones que habitan en sus faldas, de acuerdo con el Insivumeh.
Comentario:
Artículos relacionados:
El Ineter y el Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred) recomendaron prudencia a la población ante lo que calificaron como un ciclo más de actividad del volcán Concepción.
Asimismo, las autoridades informaron que el volcán Telica está volviendo a su normalidad, al disminuir su actividad.
El Ineter advirtió también que en las playas del Pacífico de Nicaragua se podrían registrar olas que superen los dos metros de altura, por lo que recomendó precaución a la ciudadanía.
Comentario:
Artículos relacionados:
Un sismo 4,9 en la escala de Richter se percibió la mañana del lunesen la zona central del país, cuyo epicentro se situó a 62 kilómetros al oeste de la localidad de Navidad en la sexta región.
Sin embargo, el movimiento, que se originó a las 7.33 horas de hoy, se sintió además en las regiones de Valparaíso y Maule.

Existe un incremento en la sismicidad del volcán debido a movimientos relacionados al fluido interno del volcán.
Expuso que representantes de la Secretaría y los alcaldes de las ciudades de Latacunga, Pujilí, Salcedo, Saquisilí y Sigchos, cercanas al Cotopaxi, se reunieron para actualizar planes de contingencia y establecer recursos.
Sobre la actividad del Cotopaxi, visible desde Quito como un cono nevado perfecto, Alvarado detalló que existe un incremento en la sismicidad, caracterizada por la presencia principalmente de sismos relacionados a movimiento de fluidos al interior del volcán.
"Desde 2001 y 2002 no se veían cosas tan importantes como las que se están viendo ahora. En sismicidad hay un pico en el año 2001- 2002" similar al registrado actualmente, dijo Alvarado.Cerca del volcán huele además a azufre. "La concentración de SO2 (dióxido de azufre) normal es inferior a 500 toneladas por día en emisión de gas, pero ha subido, sobre todo anteayer, hasta casi tres mil toneladas por día", dijo.
Comentario: La actividad volcánica ha empezado muy activa este mes:
- Miles de desplazados por posible erupción del volcán Sinabung en Indonesia
- Volcán Ubinas registró nueva explosión
- El Volcán de Colima emite cuatro exhalaciones
- Volcán Telica registró 600 pequeñas explosiones desde mayo en Nicaragua
Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), las precipitaciones duraron de dos a tres horas y cayeron hasta 200 milímetros de lluvia, lo que provocó las inundaciones en los 60 barrios, incluyendo la casa del presidente Daniel Ortega.
Comentario: El clima definitivamente está actuando de manera más inusual cada mes.