Cambios Planetarios
Sholan y Jadid son las dos nuevas islas del archipiélago yemení de Zubair que emergieron en medio del mar Rojo a causa de las erupciones volcánicas ocurridas en la zona en 2011 y 2013, informa Nature Communications.
Hasta el presente el mecanismo de formación de estas dos islas volcánicas, como el de las que emergen cerca de las dorsales oceánicas, era poco conocido por los científicos.
Sin embargo los geólogos de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá indagaron que Sholan y Jadid habían surgido durante la fase inicial de erupción. Además la erupción coincidió con una serie de temblores en el océano, por lo cual el archipiélago de Zubair podría considerarse como una nueva zona de actividad volcánica, anteriormente desconocida.
Las precipitaciones record de esta semana causaron grandes inundaciones y dejaron al menos 10 muertos en los estados de Oklahoma y Texas.
Houston, una de las ciudades más pobladas del país, amaneció este martes bajo el agua en varias zonas, con autos abandonados en las calles y las autovías.
Según las autoridades, hay decenas de desaparecidos en todo el estado, especialmente en las cercanías del río Blanco.
El Servicio Nacional de Meteorología alerta de nuevas tormentas este martes en las zonas ya afectadas de Texas y Oklahoma, así como en el área de los Grandes Lagos y en el valle del río Ohio donde miles de residentes tuvieron que ser evacuados y más de 1.000 casas fueron destruidas
El martes por la mañana, hora local, las autovías de Houston estaban todavía inundadas, con lo que era imposible la circulación.Sólo en la noche del lunes al martes cayeron casi 12 pulgadas de lluvia.
La alcaldesa de Houston, Annise Parker, precisó en rueda de prensa que muchas zonas de Houston no fueron alcanzadas por la tormenta, pero le pidió a la población que se quede a resguardo y que no se arriesgue a tomar fotografías de los lugares inundados.
En su página de Vine, Virts compartió el video y señaló que había "graves tormentas eléctricas" en México.
Hasta el momento, el vine que fue captado el pasado sábado tiene más de 900 mil vistas.
Esta no es la primera vez que se captan este fenómenos desde el espacio, en junio del año pasado, el astronauta Reid Wiseman compartió también un clip de una tormenta eléctrica sobre la ciudad de Houston.

La escuela Las Virtudes, es una de las que mañana martes retorna a las labores normales del calendario educativo.
No hubo noticias inmediatas de daños o bajas por el sismo, que se produjo a las 2:28 de la tarde (05:28 GMT).
La Agencia Meteorológica Japonesa emitió una alerta de tsunami como precaución, pero la levantó unos minutos después.
El terremoto tuvo su centro en la zona norte de la prefectura de Saitama, al noroeste de Tokio, a 50 kilómetros (31 millas) de profundidad, indicó la agencia.
El sismo se sintió en los 23 barrios de Tokio, así como en prefecturas vecinas como Ibaraki, Tochigi, Saitama y Gunma.
El gobierno local ordenó a los residentes de la ciudad de San Marcos (Texas) la más golpeada, a evacuar sus hogares a primera hora de la mañana, cuando las aguas crecían rápidamente en torno a la ciudad tras una lluvia torrencial que convirtió las calles en ríos serpenteantes.
La ciudad más calurosa fue Allahabad, una ciudad en el estado de Uttar Pradesh, en el norte del país, donde los termómetros marcaron 47,7 grados. En Nueva Delhi la temperatura alcanzó los 43,5 grados. Pero la mayoría de las muertes se han registrado entre los trabajadores de la construcción, los mayores y las personas sin hogar en los estados de Andhra Pradesh y Telangana.
El deslizamiento creó una presa y un lago de dos kilómetros (1,2 millas) de largo en el río Kaligandaki, indicó el administrador del gobierno Yam Bahadur Chojal.
Los vecinos que viven en las orillas del río fueron trasladados a terreno más alto por miedo a que el río pueda reventar la represa y provocar inundaciones repentinas en la zona al norte de Beni Bazaar, unos 200 kilómetros (125 millas) al noroeste de la capital, Katmandú.
Las autoridades enviaron soldados y agentes de policía para vigilar el río y ayudar y alertar a los vecinos.
Dos fuertes terremotos devastaron Nepal el 25 de abril y el 12 de mayo, matando a casi 8.700 personas e hiriendo a 16.800. Los sismos y réplicas también provocaron muchos deslizamientos de tierra en la nación del Himalaya.
Docenas de personas murieron en 2002 cuando una avalancha embalsó el cercano río Seti, que después reventó el dique de nieve y arrojó un torrente sobre los pueblos a sus orillas.
Comentario: Noticias relacionadas:
* "Nos trataron como a perros": ¿Cuántas víctimas invisibles ha dejado el sismo de Nepal?
* ONU: Más de 6,6 millones de personas han sido afectadas por el terremoto en Nepal (Video)
* IMPACTANTE: Cámara de seguridad registra el devastador terremoto en Nepal
* Aves enloquecen por el terremoto en Nepal (Video)
* ¡Alerta! Nepal registra su TERCER terremoto
* Actualización: Cifra de muertos por sismo en Nepal supera los 7,500 y se confirma la primera víctima española
Según datos del Ministerio de Asuntos Civiles citados hoy por la agencia oficial Xinhua, la provincia de Guizhou, donde perdieron la vida once personas, es la provincia más golpeada por las tormentas.
En la provincia de Jiangxi fallecieron siete personas, en Fujian murieron cinco, mientras que el resto de muertos en las de Hunan y Cantón y la región autónoma de Guangxi, detalló el ministerio.
Las provincias meridionales de China se han visto sacudidas por intensas lluvias que han provocado crecidas y desbordamientos de ríos, destrucciones de viviendas, apagones eléctricos, inundaciones de carreteras o cancelaciones de vuelos.
Comentario: ¿Usted piensa que este evento es sólo una curiosidad? Si es así debería saber que en los últimos años este fenómeno se ha multiplicado y que no parece ser un hecho aislado. Mire esto:
- Una isla volcánica devora a su vecina en el Pacífico
- Surge nueva isla en el Océano Pacífico
- Primeras imágenes captadas por la NASA de la nueva isla en Pakistán
- Nueva isla volcánica de Japón crece 30 veces su tamaño en tres meses
- Nueva isla emergida de la nada deja atónitos a los científicos
- Científicos australianos detectan que una isla inexistente se 'coló' en varios mapas
Considerando que la actividad volcánica se viene incrementando exponencialmente en los últimos años junto con toda una constelación de fenómenos climáticos extremos y una inusual actividad de bolas de fuego bombardeando el planeta, creemos que es hora de abrir los ojos y tomar conciencia de que algo fuera de lo normal está ocurriendo en nuestra querida canica azul. Tampoco es un hecho menor que el creciente caos planetario parece ir acompañado con un creciente caos social y político. ¿Acaso hay una relación entre todos estos fenómenos y la humanidad?
Si logramos despertar su curiosidad les recomendamos ver nuestro reciente Radio SOTT en español "Entrevista a Pierre Lescaudron", así como también sugerimos la lectura de su libro "Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica".