Cambios Planetarios
Venezuela. Esta noche el ministro Rafael Ramírez informó al país sobre un incendio suscitado en dos tanques de la Refinería El Palito, en Puerto Cabello. El presidente de Pdvsa dio a conocer que la causa del incidente fue un rayo y que las llamas fueron sofocadas en uno de los tanques. Este video exclusivo de Noticias24 Carabobo nos muestra la situación esta noche.

Ministerio del Interior de Paraguay está prestando asistencia a los afectados por el gran temporal ocurrido entre el 18 y 19 de septiembre.
"La situación es delicada, sobre todo en Ñeembucú. Ya nos hemos puesto en contacto con las autoridades de la Gobernación de Ñeembucú y de los otros departamentos afectados", manifestó ayer el Ministro del Interior de Paraguay, Carmelo Caballero.
Se reportaron 1.800 viviendas dañadas en Ñeembucú, 100 casas de Asunción y la zona Central, 50 de Itapúa y 25 en Misiones.
Unas 140.000 personas se quedaron sin luz en el sur de Uruguay tras las fuertes tormentas que desde el martes afectan al Cono Sur.
Según las fuentes oficiales, no se produjo ningún apagón generalizado, sino incidentes menores causados por la caída de árboles sobre cables e instalaciones eléctricas.
El gobernador de Ñeembucú, Pedro Aliana, indicó a radio Monumental AM, que hasta anoche las viviendas dañadas contabilizadas sumaban 1846, pero aclaró que debido a lo inaccesible de los caminos, muchos damnificados aún no pudieron ser identificados.
"Eso va a ir sumando al miercoles, el martes ya era difícil el acceso por los daños ocasionados por esta granizada. Vamos a ir asistiendo a las familias de acuerdo a nuestras posibilidades", anunció.
En su último reporte, el organismo precisó que las exhalaciones estuvieron acompañadas, en algunas ocasiones de pequeñas cantidades de ceniza, de las cuales las más significativas se reportaron a las 12:24 horas; 13:56; 20:44 del martes y a las 4:59 y 7:21 horas del miercoles.
Durante la tarde y noche del martes, se presentaron condiciones de nubosidad en torno al volcán, por lo tanto fue imposible observar el cráter, sin embargo, por la noche se pudo percibir incandescencia en el borde del cono volcánico, como evidencia de la actividad interna.
"El video más increíble de todos los tiempos", es como Geoff Mackley describió a su filmación más reciente tomada al borde de un volcán. Y al verlo, es posible creer que realmente es así.
Después de una gran lucha contra la naturaleza que duró 35 días, Geoff Mackley, Bradley Ambrose y Nathan Berg se convirtieron en las tres primeras personas en acercarse tanto al lago de lava de un volcán. Los hombres treparon al borde del Ambrym, ubicado en Vanuatu, un país insular localizado en el océano Pacífico Sur.
No es el primer caso en el que se han podido observar formaciones nubosas de ese tipo. Las nubes platillos ya han sido detectadas en México, España y otras partes del mundo. A primera vista, a alguno le podrían parecer una invasión de ovnis, pero no hay que preocuparse: no son más que nubes sobre unas montañas. Muy a menudo esas formaciones nubosas se perciben como ovnis por su forma de platillo y el brillo de color naranja, supuestamente típico de los objetos voladores.

Indonesia es parte del Anillo de Fuego del Pacífico, un arco de volcanes y fallas geológicas de la cuenca del Pacífico.
El servicio de vulcanología oficial dice que el Monte Soputan, en la Isla Sulawesi de Indonesia central, entró en erupción la tarde del martes.
Según se informó no hay ningún plan para una evacuación inmediata puesto que los pueblos más cercanos se encuentran fuera de la zona de peligro de alrededor de 6,5 kilómetros (4 millas) del cráter.
El Monte Soputan está aproximadamente a 1.350 millas (2.160 kilómetros) al noreste de Yakarta. Su última erupción fue en julio del año pasado, sin causar víctimas.
En su reporte de las 11:00 horas, el organismo precisó que en el volcán se observó constante incandescencia la noche de este lunes y a las 22:23 horas se reportó un evento volcanotectónico.
Destacó que las exhalaciones registradas en las últimas 24 horas estuvieron acompañadas por emisión de vapor de agua, gas y, en ocasiones, pequeñas cantidades de ceniza.
Después de reunirse este martes, el Pevolca mantiene la fase de normalidad en situación de prealerta y semáforo verde de información a la población tras el incremento de la sismicidad el pasado 14 de septiembre, según informa en comunicado la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.
En la reunión, realizada por videoconferencia, han estado presente, científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Geográfico Nacional (IGN), representantes de la Dirección General de Protección Civil, del Ministerio del Interior, del Cabildo de El Hierro y de las Universidades de Las Palmas y de La Laguna.