Cambios Planetarios
Se han tomado muestras para analizarlas. Una de las hipótesis es que sea "óxido ferroso, producto de las cenizas del volcán Calbuco, que hizo un proceso químico con el agua", informa la bióloga Evelyn Silva, directora de medio ambiente del municipio de Pucón.
Los fuertes vientos de en torno a 180 kilómetros por hora han levantado los tejados de una docena de viviendas en la isla de Tokunoshima, en dicho archipiélago, lo que causó cinco heridos.
Según indicó AP, el Ministerio del Interior de ese país informó que ya van al menos 36 personas fallecidas y más de mil heridos.
El fenómeno meteorológico de El Niño, que puede desatar mortíferas y costosas perturbaciones climáticas, apareció en el Pacífico tropical por primera vez en cinco años, informó el martes la Oficina de Meteorología de Australia (BOM).
"La aparición de El Niño en Australia en 2015 se produce antes de lo habitual. Normalmente los eventos de El Niño comienzan entre junio y noviembre", dijo Neil Plummer, miembro de la Oficina de Meteorología.El Niño se asocia a condiciones de sequía en Australia y se produce cuando los vientos alisios que circulan sobre las aguas en el Pacífico tropical comienzan a debilitarse, provocando un aumento de la temperatura superficial del mar.
Comentario: Por desgracia, esto acelerará las condiciones que ya estamos viendo como las sequías en California y Brasil, y se intensificará la temporada de huracanes en el Pacífico.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista Science, los pequeños temblores registrados en las fosas oceánicas cerca de la isla de Kyushu indican que en breve esa zona podría sufrir de un devastador sismo, como el de magnitud 9,0 registrado en la región de Tohoku en el 2011.
En aquel entonces ese terremoto provocó un tsunami, que mató a unas 16.000 personas y produjo el desastre nuclear en la central de Fukushima.
Comentario: Para más información vea:
- Un nuevo terremoto de magnitud 7,3 sacude Nepal
- Volcán Villarrica puede volver a erupcionar: Se registran 770 sismos en las últimas 24 horas
- ¡Otro más! Japón eleva la alerta por erupción de un volcán cercano a Tokio
- Científicos siguen preocupados por el volcán de El Hierro
... y por supuesto no se pierda nuestro resumen del mes de abril:
Según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), el epicentro del sismo se ubicó a 83 kilómetros al noreste de la capital del país, Katmandú. El foco de los temblores se localizó a una profundidad de 19 kilómetros.
Las repercusiones del sismo se han sentido en todo el norte de la India y en lugares tan lejanos como la capital, Nueva Deli, donde los edificios se han balanceado durante más de un minuto y las personas se apresuraron a salir a las calles, informa Reuters.

A las 4:30 p.m. del 9 de mayo se registró la explosión número 31 en el volcán Telica, departamento de León.
Minutos después de la detonación, se activó el comité de emergencia del departamento de León. Según reportes, muchos leoneses se encuentran un tanto alarmados.
Por el momento no se sabe si el fenómeno ha afectado a comunidades de personas en la zona. En las faldas del volcán, en un radio de aproximadamente 2 km de largo, hay siete localidades. La Cruz Roja valora una movilización hacia el cráter.
Comentario: ¡El planeta está que arde!
- Científicos siguen preocupados por el volcán de El Hierro
- Volcán Villarrica puede volver a erupcionar: Se registran 770 sismos en las últimas 24 horas
- Volcán Calbuco disminuye actividad pero no se descarta nueva erupción
- ¡Otro más! Erupción del volcán Bulusan en Filipinas, más de mil evacuados
- ¡Alerta! Nueva erupción del Volcán Turrialba este domingo (vídeo)
- ¡Otro más! Japón eleva la alerta por erupción de un volcán cercano a Tokio
La tormenta tropical Ana, el primer sistema con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, se debilitó a depresión este domingo tras tocar tierra en Carolina del Sur, aunque un fuerte oleaje e inundaciones todavía amenazaban las costas del estado ubicado en el Este de Estados Unidos.
Ana registraba vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se encontraba estacionada 45 kilómetros al Norte de Myrtle Beach (Carolina del Sur), informó en su último boletín el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, informó Reuters.
Autoridades originarias de Santa Rosa de Taraco y otros pueblos aledaños informaron que en pasados días hallaron cientos de animales silvestres muertos en las orillas del Lago Sagrado.
Explicaron que a partir del 8 de abril notaron cambios en la coloración del agua que les hace pensar en algún tipo de afectación severa.
A las 4:55 a. m., el coloso inició el proceso eruptivo que se extendió hasta las 5:45 a. m. La columna de materiales no alcanza a elevar; sin embargo, el Ovsicori advierte que la ceniza podría llegar al Valle Central.
Comentario: Noticia anterior: