Cambios Planetarios
"Diez (franceses) murieron en esta catástrofe" reportó hoy a la prensa un vocero de la cancillería. La fuente precisó que dos de los connacionales fallecidos murieron en Katmandú y el resto, ocho, en el valle de Langtang.
Durante el sismo de Nepal más de dos mil 500 franceses se encontraban en aquel país de acuerdo con la cancillería, que abrió una célula de búsqueda de los desaparecidos.
La isla de El Hierro acoge a un grupo de científicos del Instituto Español de Oceanografía que trabaja en nuevos estudios en la zona del volcán submarino del mar de las calmas y lo están haciendo a bordo del buque 'Ángeles Alvariño'.
Uno de los trabajos que han realizado es la extracción de nuevo material volcánico, en su mayoría basalto. También han realizado una nueva batimetría para analizarla y compararla con la última hecha hace ya un año y saber así los cambios en cuanto a la morfología de la zona del volcán submarino.
Comentario: Vea también: ¡Alerta! Los volcanes siguen jugando con la estabilidad del planeta (vídeo)
Fue uno de varios estados de las Grandes Planicies y el centro norte del país afectados por clima severo. Al mismo tiempo, una tormenta tropical tocó tierra en las Carolinas, mientras que clima invernal se sintió en partes de Colorado.
Comentario: Y en Lake City, Iowa, un tornado arranca el techo de una escuela este domingo. Vea el vídeo:
Vea también: Varios tornados tocaron tierra en la zona central de Estados Unidos
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó en su reporte diario que la actividad sísmica del volcán Villarrica produjo 770 movimientos telúricos en las últimas 24 horas. Los temblores, según complementa la entidad, se originaron gracias a la actividad de los fluidos al interior del cráter.
Según el experto, este fenómeno se origina debido al nivel de humedad presente en el ambiente y es similar, si se quiere ver, al efecto de un arco iris.
La actividad del volcán Calbuco, en erupción desde el pasado 22 de abril, ha disminuido en los últimos días pero se mantiene inestable y no se descarta que evolucione hacia un nuevo pulso eruptivo.
Así lo señala un informe emitido hoy por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que precisa que el Calbuco presenta una disminución de la energía sísmica y que la columna de gases y material particulado presenta una altura inferior a un kilómetro.
El poderoso tifón Noul avanza hoy hacia la sureña isla japonesa de Okinawa, con vientos de 216 kilómetros por hora (km/h), tras su paso por Filipinas, donde provocó la muerte de dos personas y el desalojo de más de 3,000 residentes. La Agencia Meteorológica de Japón emitió este lunes alerta para las islas de Okinawa y la región de Amami, en la Prefectura de Kagoshima, así como la isla de Kyushu, suroeste de Japón, por las intensas lluvias que trae consigo Noul.
Comentario: Noticia anterior:
Un tornado acabó con la vida de una persona en una zona rural del norte de Texas y destrozó al menos dos casas, según informó un responsable local de emergencias, pocos días después de que una serie de tornados comenzara a atravesar las Grandes Llanuras de Estados Unidos.
El tornado tocó tierra a unos 8 kilómetros al sur de la localidad de Cisco, una zona de granjas y pequeños ranchos, donde atravesó en línea y arrasó varias casas en su camino, dijo el coordinador de emergencias local, el juez del condado de Eastland Rex Fields
Una franja de la cordillera de los Himalayas perdió alrededor de un metro de altura como resultado del devastador terremoto de Nepal del 25 de abril último, según analizaron los científicos.
Aunque luego explicaron que la pérdida se equilibró gracias a una ligera elevación de las placas debida a la actividad tectónica. Además, aún deben analizar las imágenes satelitales de la región en la que se encuentra la cumbre más conocida llamada "el techo del mundo": el monte Everest.
Sin embargo, al día de hoy siguen debatiendo sobre cuán alto es realmente ese monte. "La que principalmente perdió altura es una franja de entre 80 y 100 kilómetros del Langtang Himal (al noroeste de la capital nepalí, Katmandú)", informó Richard Briggs, un geólogo investigador del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Comentario: Vea también: Nepal: ¿todo vale? - La falta de humanidad del Gobierno español ante la tragedia