Cambios Planetarios
El departamento de vulcanología del país indicó que han registrado dos explosiones en este volcán de 1.580 metros de altura y situado a unos 20 kilómetros de la capital regional, Manado, según los medios indonesios.
El pasado julio, más de 2.500 personas fueron evacuadas de las inmediaciones de Lokon por el aumento de su actividad que acabó en varias explosiones, la más fuerte el 14 de ese mes.
Ese día una mujer falleció de un ataque al corazón mientras era evacuada.
Cerca de 30 mil personas viven en las proximidades del Lokon, uno de los volcanes más activos de Indonesia y que ha entrado en erupción cinco veces en las pasadas dos décadas.
Indonesia, que cuenta con 129 volcanes activos, se encuentra dentro del "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de intensa actividad sísmica y volcánica.
Señaló que las víctimas, de 41 y 75 años, perecieron al ser alcanzadas por el rayo en la zona de Montúfar (Carchi), sin precisar las circunstancias.
"Es muy difícil que una persona sobreviva a ese tipo de descarga eléctrica", dijo el subcomandante del Cuerpo de Bomberos en el área, Rubén Fuentes.
Agregó que las autoridades dispusieron los levantamientos de los cadáveres como trámite legal para ser entregados a sus familiares.
Los restos de la roca que ha sido muy vigilada en los últimos tiempos por su aproximación a la Tierra y posible impacto, se mantienen en la misma trayectoria alrededor del sistema solar, y pasarán casi 12 milenios antes de que vuelvan a ser visibles por los terrícolas, señalan los expertos de la NASA.
Seis personas han fallecido en el municipio de Borghetto Vara, donde se ha desbordado uno de los afluentes del río Vara. Tres de ellas han fallecido tras derrumbarse un edificio, mientras que un matrimonio ha muerto ahogado en su propia casa.
Otra persona ha muerto en circunstancias por ahora desconocidas por la lluvia y dos personas han fallecido ahogadas en el municipio de Aulla. Finalmente, un hombre que se creía desaparecido ha sido encontrado muerto en el municipio de Monterosso. Además, alrededor de 300 personas han sido evacuadas en el municipio de Aulla y han sido trasladadas al centro deportivo de Lunigiana.
El departamento de Protección Civil ha activado la alerta en el norte de Italia, que se mantendrá durante este miércoles, principalmente en las zonas de Veneto y Friuli. El presidente de la región de Liguria, Claudio Burlando, ha pedido que se proclame el estado de emergencia.
El reporte fue actualizado este miércoles por la oficina de prensa del Primer Ministro que destaca las labores de socorro por parte de 816 agentes de rescate y 886 funcionarios de salud, desplazados a la sureña provincia de Van, la más afectada por el movimiento telúrico del domingo pasado.
La dirección para Situaciones de Emergencias dispuso, además, el traslado de 145 ambulancias, 11 hospitales móviles y más de 118 mil tiendas de campaña a fin de atender a los damnificados, consignó la estatal agencia Anatolia.
Las entidades gubernamentales correspondientes distribuyeron también cabañas prefabricadas, mantas, colchas y cocinas para la población que quedó a la intemperie bajo las gélidas temperaturas de otoño.
"El mayor riesgo lo corren esas zonas y las barreras de contención," reiteró la gobernante en su habitual comparecencia por cadena nacional de radio y televisión en medio de decretarse el máximo nivel de alerta.
Las autoridades instruyeron la liberación del trabajo de la población para aplicar medidas de seguridad y protección ante la creciente cota de las aguas, las cuales bajan constantemente desde la meseta central y presionan al caudaloso Chao Phraya, que atraviesa Bangkok.
Los expertos afirman que el nivel de las inundaciones podría llegar a una altura de hasta metro y medio, con peligro inmediato de inundaciones para los barrios del norte de la capital, una ciudad de casi 12 millones de habitantes.
Al mediodía de este miércoles, Rina se encontraba a 325 kilómetros al sur sureste de la isla Cozumel y su movimiento es de apenas siete kilómetros por hora con rumbo al oeste noroeste, detalló José Rubiera, director del Centro de Pronósticos del Insmet, en el noticiero nacional de televisión.
Durante las próximas horas, el ciclón continuará su desplazamiento en ese sentido, pero su rumbo posterior es incierto como evidencia la dispersión de los distintos modelos de pronósticos presentados por el meteorólogo.
Cientos de residentes de Punta Allen, al sur de Tulum, han sido ya trasladados a refugios de emergencia y un grupo menor fue desalojado el martes de Banco Chinchorro, mientras los cruceros cambiaron sus rutas ante la posibilidad de tormentas y fuerte oleaje que provocará Rina.
Los vientos máximos sostenidos de Rina se han incrementaron a 175 km/h (110 millas), según informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami. El ojo del huracán se localizaba este miércoles por la mañana a 380 kilómetros al sur-sureste de la isla de Cozumel, en el estado de Quintana Roo, y se movía hacia el oeste-noroeste a unos 5 km/h (3 m/h), según el Centro.
Si sube a categoría tres hacia la noche del miércoles, como los especialistas predijeron, Rina tendría vientos sostenidos de 185 km/h. La isla de Cozumel se encuentra al sur de Cancún, frente a Playa del Carmen, una zona popular para turistas internacionales.
La Onemi decretó Alerta Roja para las comunas de Aysén, Río Ibáñez y Chile Chico, en la Región de Aysén, debido a la actividad del volcán Hudson, obligando a la evacuación de 97 personas que habitan en 40 kilómetros a la redonda del macizo.
La información fue confirmada por el vicepresidente Rodrigo Hinzpeter desde la Onemi, desde donde señaló que "no se puede descartar una erupción", por lo que se tomó la decisión de evacuar a las personas que viven en ese radio. "Producto de la información obtenida de distintos sistemas y de la evidencia obtenida del sobrevuelo efectuado por Sernageomin y la intendencia es que hemos adoptado la decisión de elevar el nivel de emergencia del volcán Hudson de color amarillo a color rojo", dijo Hinzpeter desde la Onemi.