Bienvenido a Sott.net
mar, 03 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Igloo

España: Las temperaturas mínimas volverán a descender más en la Comunidad Valenciana

Imagen
© Desconocido
El frío no da tregua y las previsiones auguran que aún seguirá siendo el protagonista, ya que las temperaturas mínimas volverán a descender aún más. Según la Agencia la Agencia Estatal de Meteorología para hoy se esperan en la Comunitat Valenciana intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso por la tarde con temperaturas mínimas en ligero descenso y las máximas en ligero ascenso. Habrá heladas débiles en el interior y los vientos del noroeste flojos en general y moderados en el norte de Castellón.

Ayer, la temperatura máxima de la Comunitat se registró en la localidad alicantina de Rojales, con 16 grados, por encima de Alicante con 13, Valencia con 11 y Castellón con sólo 1,8.

Gear

Reportan sismo en suroeste colombiano

Un sismo de magnitud 4,6 en la escala abierta de Richter se registró hoy en el suroeste colombiano, sin que se reporten víctimas ni daños materiales.

Acorde con el Instituto de Geología y Minería, el movimiento telúrico ocurrió a las 02:13, hora local (07:13 GMT), con epicentro a 16,70 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal de Clima, departamento de Valle del Cauca.

El sismo, según la fuente, tuvo una profundidad de 65,4 kilómetros y se sintió en varios departamentos aledaños.

Por su parte, el Comité Regional de Prevención y Atención de Desastres no reportó ningún tipo de afectación.

Geológicamente, Colombia forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico que hace a la región propensa a terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas por estar posicionada en la convergencia de las placas de Nazca, del Caribe y Suramericana.

Sherlock

Tres sismos sacuden El Salvador sin que se registren emergencias

Imagen
© Desconocido
Tres sismos de 4,1, 3 y 4,5 grados Richter sacudieron a El Salvador en las últimas horas sin que se hayan reportado víctimas o daños materiales, informó hoy el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET).

El temblor más reciente, con una magnitud de 4,1 grados en la escala abierta de Ritcher, se registró a las 04.23 hora local (11.23 GMT) de hoy, a 35 kilómetros al sur de la zona conocida como la Barra Salada, frente a las costas del departamento de Sonsonate (oeste).

El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 32,8 kilómetros y registró en San Salvador una intensidad de un grado en la escala de Mercalli Modificada, que va del uno al doce.

Poco antes, a las 01.41 hora local (7.41 GMT) de este lunes, se sintió otro sismo en la zona de Los Naranjos, también en Sonsonate, con una magnitud de tres grados, a una profundidad de seis kilómetros, y que alcanzó en esa área una intensidad de dos grados.

Brick Wall

Ocurre sismo moderado en Sumatra, Indonesia

Un sismo poco profundo de una magnitud de 5,1 grados ocurrió hoy frente a las costas del extremo norte de la isla de Sumatra de Indonesia, informó la Agencia de Meteorología y Geofísica.

El sismo sucedió a las 22:49, hora de Yakarta, (15:49 GMT) y tuvo su epicentro a 55 kilómetros al suroeste de Sigli en la provincia de Aceh y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, dijo la agencia.

People

Evacúan costa noreste de Australia por ciclón

Imagen
© Desconocido
A más de 9.000 personas que viven en tierras bajas y en las costas de Cairns, se les ha ordenado que evacúen sus viviendas en vista que se prevé que la marea ascenderá por lo menos dos metros (6,5 pies) e inundará extensas partes de la ciudad.

Helicópteros militares evacuaron el martes a los pacientes de un hospital mientras las autoridades ordenaban a miles de residentes a escapar de un potente "mortífero" ciclón que se desplaza en dirección hacia el anegado noreste de Australia.

El ciclón Yasi, según los pronósticos, iba a azotar el miércoles la ciudad de Cairns, en el extremo norte australiano con vientos huracanados de hasta 250 kilómetros por hora (155 mph), informó el Buró de Meteorología. Una acumulación de lluvia de hasta un metro (3 pies) de altura podría caer en las comunidades del estado de Queensland, saturado por meses de inundaciones.

"Esta tormenta es inmensa y podría ser mortífera", destacó la primera ministra de Queensland Anna Bligh. "Sé que muchos de nosotros sienten que Queensland ya ha recibido mucho más de lo que podría resistir en lo que se refiere a desastres y tormentas, pero se les pide aun más, y estoy confiada de que podremos superar este nuevo desafío", destacó.

Meteor

Ovni sobre el Domo de la Roca y un cometa sobre Kazajistán - Algo caótico se aproxima

El 28 de enero de 2011 a la 1 am, tiempo de Israel (UTC+2), se grabaron dos videos en el centro de Jerusalén. Ambos videos parecen haber filmado el mismo evento desde diferentes perspectivas: Una bola de luz blanca desciende del cielo y se mantiene flotando ligeramente al este del Domo de la roca, aproximadamente sobre el jardín Getsemaní. Después de alrededor de 30 segundos la bola de luz asciende hacia el cielo a alta velocidad.

Este es el primer video a alrededor de 4 km al sur del Domo:


El segundo video a tan solo unos cientos de metros al oeste del Domo:


Play

Argentina: Un tornado arrasó con todo en Córdoba

Un temporal con vientos huracanados provocó voladuras de techos en la ciudad de Río Primero. La población quedó aislada, sin luz ni teléfono.

Imagen
© Desconocido
El jefe de Bomberos de la ciudad, Arturo Benegas, informó en declaraciones radiales que debido al temporal "cinco familias debieron ser evacuadas", pero no se registraron heridos.

El temporal se inició anoche a las 23:20 y se extendió durante una hora y 15 minutos, en esa ciudad ubicada a 56 kilómetros al este de la capital cordobesa, donde cayeron 90 milímetros, dijo Benegas.

El fuerte viento destruyó galpones y derribó árboles y esta mañana trabaja personal de bomberos y empleados municipales de Santa Rosa de Río Primero y Chañarito en la asistencia de los vecinos y reparación de infraestructura.

Cloud Lightning

Bolivia: al menos 30 muertos por una fuerte riada

Imagen
© Desconocido
La crecida del río del valle Molle Punku causó la muerte de 30 personas y la desaparición de otras 35.

Autoridades regionales confirmaron la muerte de al menos 30 personas tras la crecida del río del valle Molle Punku, en el departamento de Chuquisaca (sureste de Bolivia).

Las aguas del río arrastraron un camión y un micro de pasajeros que se dirigían desde la ciudad de Sucre hasta la localidad de Pampa Huasi. Según informó el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizo, los dos vehículos se encontraban casi juntos mientras cruzaban el río cuando fueron arrasados por una crecida de las aguas provocada por las intensas lluvias y granizadas que se habían producido horas antes.

Casi un centenar de campesinos y policías buscan los cuerpos de personas en el río. Según los primeros informes, ya fueron encontradas algunas partes mutiladas en medio del caudal. Los testimonios de los sobrevivientes, citados por la prensa local, relatan que un grupo de personas salió del vehículo para llegar a la orilla, pero fueron los primeros en morir, mientras que otros lograron cruzar nadando.

Attention

El supervolcán de Yellowstone se prepararía para una erupción

Imagen
© Desconocido
El supervolcán que yace bajo el Parque Nacional de Yellowstone en Wyoming, el más grande del mundo, podría explotar en un futuro próximo, tras 640 mil años de permanecer durmiendo.

El potente coloso está registrando crecimiento desde el año 2004, y de explotar lo hará con una fuerza miles de veces más fuerte que la erupción del Santa Helena, que en 1980 destruyó grandes áreas en el estado de Washington, explicó a National Geographic Bob Smith, experto en vulcanología de la Universidad de Utah.

El Yellowstone expelería lava al cielo y la columna de cenizas podría cubrir con un manto de unos tres metros un radio de mil millas (unos mil 600 kilómetros).

Esta erupción dejaría inhabitable a dos tercios de los Estados Unidos, debido al aire tóxico, además de ocasionar interrupción de tráfico aéreo para millones de pasajeros.

Los científicos indican que el Yellowstone explotó tres veces en los últimos 2.1 millones de años.

Cloud Lightning

Ciclón Yasi amenaza el noreste de Australia, ya afectado por las inundaciones

Imagen
© Desconocido
Varios puertos cerraron y zonas turísticas empezaron a ser evacuadas este lunes en el litoral del noreste de Australia ante la llegada del ciclón Yasi que, según los meteorólogos, es el más potente que habrá afectado una región aun convaleciente por las peores inundaciones que ha sufrido el país.

El litoral del Estado de Queensland recibía hoy vientos de más de 100 kilómetros por hora del Yasi que llegará a tierra entre el miércoles y el jueves con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de cinco) y vientos de hasta 260 kilómetros por hora.

Se prevé que el ciclón entre por el norte de Queensland entre las localidades de Cooktown y Maryborough, separadas por unos mil 700 kilómetros y que derrame nuevos y fuertes aguaceros en zonas ya caladas por las inundaciones.