
Un hombre sentado en una silla frente a la playa mientras se acerca el huracán Gonzalo en la zona de Fajardo, en Puerto Rico, el 13 de octubre de 2014.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en Miami, dijo que la tormenta mostraba vientos sostenidos de hasta 175 kilómetros por hora (110 millas por hora) mientras se alejaba de las Islas Vírgenes.
El centro de Gonzalo, según el organismo estadounidense, se encontraba unos 225 kilómetros (140 millas) al norte de San Juan, Puerto Rico, avanzando hacia el noroeste a 20 kph (13 mph).
En Puerto Rico y las Islas Vírgenes se suspendieron las alertas por tormenta tropical. En las Islas Vírgenes británicas y Anguilla, las alertas de huracán se sustituyeron por avisos de tormenta tropical.
Aeropuertos, oficinas gubernamentales y escuelas cerraron en las Islas Vírgenes británicas cuando el fortalecido Gonzalo se dirigía al diminuto territorio de unos 30.000 habitantes.
Comentario: A esto hay que sumarle los tres sismos consecutivos que se registraron esta mañana en la zona central de Chile y los dos sismos de ayer que se sintieron en México:
Sismo de 5.1 grados sacude el occidente de México
Un sismo de 5.6 grados se registra en Salina Cruz, Oaxaca
Tanta actividad sísmica es bastante inusual, sobre todo, si tenemos en cuenta que en El Salvador no se sentía un movimiento telúrico desde hace 13 años.
Últimamente, la Tierra no deja de temblar, compruébelo en nuestro mapa interactivo de SOTT, Worldview!!!
(NOTA: Recomendamos pulsar el botón "play" para ver cada suceso por separado y en orden cronológico. Luego, haciendo clic en la tuerca, podrán elegir más parámetros y combinar los eventos. Y si les interesa algún punto en particular, basta con hacer clic en éste y serán dirigidos hacia el artículo correspondiente.)