Cambios Planetarios
Mizutani descubrió que los periquitos que hoy viven en grandes parvadas son descendientes directos de pericos caseros traídos de la India y Sri Lanka durante los 70. Como salidos de una escena de Hitchcock, los periquitos invadieron literalmente la isla, de la que no son oriundos, pero verlos no es una experiencia terrorífica, sino una fuente de gozo e inspiración para Mizutani.
Alrededor de 200 bomberos seguían trabajando a primera hora de esta mañana para hacer frente a las consecuencias de la tromba de agua que cayó anoche en Montpellier y sus alrededores, y que provocó crecidas de varios cursos de agua, como el río Lez.
Un intenso sismo que alcanzó magnitud 5,5 según el reporte más reciente del Centro Sismológico Nacional (CSN) sacudió el norte del país.
El organismo indicó en su primer informe que el fenómeno fue captado a las 02:09 horas y tuvo epicentro 38 km al sur de Camiña.
La profundidad fue calculada en 108 km.
Ninguno de ellos ha tocado tierra. En Capdepera el viento ha alcanzado los 103 km/h amb y han caído 15 litos por metro cuadrado en unos 20 minutos, sin embargo en Pollença, con 22 litros por metro cuadrado es, de momento, el núcleo donde más ha llovido.
El director nacional de Sernageomin, Rodrigo Álvarez, hizo un llamado a la calma de la comunidad, considerando - detalló- que esta condición podría ayudar a que ante la erupción del macizo, éste fuera de menor intensidad, puesto que el proceso de desgasificación no presenta movimiento sísmico, hasta el momento.
Junto con ello Álvarez precisó que durante la madrugada de este lunes la columna de gas superó el kilómetro de altura y agregó que esta situación proviene desde el cráter El Agrio.
Por último el director nacional de Sernageomin puntualizó que durante la noche hubo algunas explosiones atribuidas al sistema hidrotermal del macizo, asociadas con incandescencia en el cráter y añadió que se presume que ocurrieron emisiones de material particulado debido a la coloración gris clara de la columna de gas.

Según los meteorólogos, la tormenta eléctrica en la zona se originó por el fuerte calentamiento registrado en la noche del domingo, conjugado con el paso de una onda tropical.
"Una descarga eléctrica producida por un rayo ocasionó la muerte de 11 indígenas y heridas a 15 más", dijo la Defensoría del Pueblo en un flash informativo.
"La Defensoría del Pueblo lamenta profundamente los hechos ocurridos en las últimas horas y expresa toda su solidaridad" con los afectados, agregó este ente encargado de velar por los derechos humanos y que activó en la zona un sistema de acompañamiento para las víctimas.
La comunidad afectada, de la etnia wiwa (inicialmente identificada por la Defensoría como kogui), se encontraba realizando un "ritual de armonización espiritual" cuando fue alcanzada por el rayo en la madrugada de este lunes, informó a la AFP la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).
En un principio las agencias meteorológicas no fijaban la magnitud del temblor con exactitud y las primeras informaciones reflejaban que fue de 6,2, si bien más tarde fue reducida.
La peor sequía en 80 años ha dejado a Sao Paulo con el nivel de agua más bajo de la historia
El fenómeno se ubicó 640 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se desplaza al noroeste a 17 kilómetros por hora.
Comentario: Para más información sobre el comportamiento extraño e inusual de los animales, entre en nuestra tema "ANIMALES".