Cambios Planetarios
"El mayor riesgo lo corren esas zonas y las barreras de contención," reiteró la gobernante en su habitual comparecencia por cadena nacional de radio y televisión en medio de decretarse el máximo nivel de alerta.
Las autoridades instruyeron la liberación del trabajo de la población para aplicar medidas de seguridad y protección ante la creciente cota de las aguas, las cuales bajan constantemente desde la meseta central y presionan al caudaloso Chao Phraya, que atraviesa Bangkok.
Los expertos afirman que el nivel de las inundaciones podría llegar a una altura de hasta metro y medio, con peligro inmediato de inundaciones para los barrios del norte de la capital, una ciudad de casi 12 millones de habitantes.
Al mediodía de este miércoles, Rina se encontraba a 325 kilómetros al sur sureste de la isla Cozumel y su movimiento es de apenas siete kilómetros por hora con rumbo al oeste noroeste, detalló José Rubiera, director del Centro de Pronósticos del Insmet, en el noticiero nacional de televisión.
Durante las próximas horas, el ciclón continuará su desplazamiento en ese sentido, pero su rumbo posterior es incierto como evidencia la dispersión de los distintos modelos de pronósticos presentados por el meteorólogo.
Cientos de residentes de Punta Allen, al sur de Tulum, han sido ya trasladados a refugios de emergencia y un grupo menor fue desalojado el martes de Banco Chinchorro, mientras los cruceros cambiaron sus rutas ante la posibilidad de tormentas y fuerte oleaje que provocará Rina.
Los vientos máximos sostenidos de Rina se han incrementaron a 175 km/h (110 millas), según informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami. El ojo del huracán se localizaba este miércoles por la mañana a 380 kilómetros al sur-sureste de la isla de Cozumel, en el estado de Quintana Roo, y se movía hacia el oeste-noroeste a unos 5 km/h (3 m/h), según el Centro.
Si sube a categoría tres hacia la noche del miércoles, como los especialistas predijeron, Rina tendría vientos sostenidos de 185 km/h. La isla de Cozumel se encuentra al sur de Cancún, frente a Playa del Carmen, una zona popular para turistas internacionales.
La Onemi decretó Alerta Roja para las comunas de Aysén, Río Ibáñez y Chile Chico, en la Región de Aysén, debido a la actividad del volcán Hudson, obligando a la evacuación de 97 personas que habitan en 40 kilómetros a la redonda del macizo.
La información fue confirmada por el vicepresidente Rodrigo Hinzpeter desde la Onemi, desde donde señaló que "no se puede descartar una erupción", por lo que se tomó la decisión de evacuar a las personas que viven en ese radio. "Producto de la información obtenida de distintos sistemas y de la evidencia obtenida del sobrevuelo efectuado por Sernageomin y la intendencia es que hemos adoptado la decisión de elevar el nivel de emergencia del volcán Hudson de color amarillo a color rojo", dijo Hinzpeter desde la Onemi.
Al inaugurar una cumbre extraordinaria del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) sobre los daños de la adversidad climática y buscar acciones comunes de reconstrucción, Funes aseguró que no se trata de una exageración.
Agregó que todos los países de América Central fueron afectados por la depresión tropical 12E, pero en mayor medida, El Salvador, en materia de infraestructura dañada y producción perdida.
Señaló que en el caso de víctimas fatales, las cifras fueron en Guatemala, 39; Honduras, 29; Nicaragua, 14; y El Salvador 34, con dos personas desaparecidas.
Este fenómeno ha sido más dañino que todos los anteriores, al menos en el caso de El Salvador, afirmó, al comparar las consecuencias de la depresión con las provocadas por huracanes como el Mitch.
Los aguaceros de julio pasado, los más intensos de los últimos 50 años, provocaron catastróficas inundaciones en septiembre en las provincias centrales, del norte y el noreste del país. El muro de contención construido en los accesos a Bangkok supo frenar el agua que llegaba desde las altas provincias septentrionales por zonas bajas de la parte central del país. Pero los intentos de proteger Bangkok contra la inundación no se coronaron de éxito.
El río perforó las cercas de hormigón puestas en el malecón y empezó a inundar la parte oeste de la ciudad. La inundación se propaga con rapidez hacia la parte central de Bangkok.
El agua ya se mete dentro del edificio de un ex aeropuerto en que actualmente se ubica el Centro gubernamental Contra Inundaciones. Su jefe, el ministro de Justicia de Tailandia, general Pracha Promnok, declaró que los funcionarios del Centro permanecerán en sus oficinas, no se evacuarán.

Imagen facilitada por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) de la vista general del Rift Sur de El Hierro, en la que se puede apreciar desde el cráter y en dirección SW la fisura en la que se ha detectado actividad efusiva.
Los investigadores han realizado el hallazgo durante la misión científica que desarrollan desde el lunes en El Hierro el buque oceanográfico Ramón Margalef, que también ha localizado las columnas de gases y fluidos que emite el volcán submarino así como otros puntos de emisión, ha informado el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Denominado por ahora Blancanieves, por su nubosidad, la mitad de la superficie de ese planeta enano está cubierta por hielo de agua, surgida, según los científicos, a través de volcanes en una época temprana de ese mundo.
De nuevo el cráter del sureste ha comenzado a expulsar ceniza volcánica sin que se tengan que lamentar daños personales ni materiales.
Aún así, el viento hizo que la ceniza volcánica cubriera varios pueblos y el aeropuerto de Catania, situado en la base del volcán y cerrado por precaución.