Cambios Planetarios
"En las últimas 24 horas se han registrado diez explosiones, la mayoría moderadas, las que se consideran normales, pero estamos vigilando su comportamiento", dijo a Efe un portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
El volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, con una altura de 3.760 metros sobre el nivel del mar, suele realizar explosiones y expulsiones de arena y lava de forma permanente.
El volcán Bromo, ubicado en Probolinggo, en Indonesia, con dos mil 329 metros de altura, entró en erupción hoy causando pánico entre la población y la paralización del turismo por las nubes de cenizas desprendidas, reportaron medios locales.
Bromo, considerado el volcán más joven de los conos centrales de la Caldera de Tenegger, de la provincia indonesia de Java del Este, accionó desde el martes último.
Ante el peligro de nuevos estallidos, las autoridades prohibieron las celebraciones por Navidad y fin de año en las zonas próximas.
En España, las temperaturas, para este jueves y viernes caerán "bastante" tanto las máximas como las mínimas y allí donde no sople viento se producirán heladas "importantes". Para Nochebuena se esperan nevadas en cotas bajas de extremo norte peninsular.
El domingo se experimentará una "recuperación bastante evidente", llegando las subidas a unos 4 o 5 grados centígrados el lunes.
Las importantes nevadas registradas en las últimas horas ha dejado Bélgica prácticamente paralizada, con enormes dificultades para el transporte por carretera y grandes problemas en el tráfico aéreo y ferroviario.
Un maremoto de magnitud entre 7.3 y 7.6 en la escala Richter sacudió este sábado la región en torno a Vanuatu, en el Pacífico Sur, y motivó una alerta por tsunami que fue suspendida poco después.
El fenómeno se produjo hacia la medianoche local a unos 135 kilómetros al oeste de la isla de Tanna, entre Australia y las islas de Fiyi, informaron las autoridades geológicas estadunidenses y posteriormente hubo una réplica de magnitud 5.5.
"Las lluvias y las inundaciones han superado todos los pronósticos, todas las estimaciones", agregó Santos en un mensaje de Navidad a los colombianos, a los que convocó a continuar ayudando a los damnificados por las precipitaciones, que este año han ocasionado al menos 284 personas muertas.
Los aeropuertos de París funcionan hoy con normalidad, después de que ayer se tuvieran que anular más de 400 vuelos a causa de la nieve y el hielo, mientras una decena de departamentos del noreste de Francia están en alerta naranja por las nevadas y temperaturas muy bajas.
Un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil de Francia (DGAC) explicó que desde el comienzo de las operaciones esta mañana no hay cancelaciones en Charles de Gaulle, donde ayer unas 30.000 personas no pudieron tomar el avión que tenían previsto o lo hicieron con grandes retrasos.
Tampoco hay problemas en Orly, el segundo aeropuerto de la capital, ni en Beauvais, a 110 kilómetros de la ciudad y que utilizan varias compañías de bajo coste como alternativa para viajes a París.
Aeropuertos de París (ADP) consiguió aprovisionarse de líquido para limpiar el hielo de los aviones, cuestión que había estado en el origen de muchas anulaciones ayer en Charles de Gaulle y que fue solucionado con la llegada de cargamentos incluso desde Berlín y desde Estados Unidos en avión.
En el país se han registrado 3 mil 337 sismos en este 2010, por lo que el 17.35 por ciento de éstos se han resentido en Oaxaca. Cabe recordar que los días 19 y 21 de este mes se presentaron dos movimientos más, que tuvieron su epicentro en el municipio de Santa María Atzompa, ambos con una intensidad de 3.7 grados en escala de Richter.
Las autoridades afirman que los principales aeropuertos Londres, Heathrow y Gatwick, recuperan la normalidad tras días de retrasos y cancelaciones. Pero son muchos los que ya han preferido optar por el coche o la moto para reunirse con los familiares.
En Francia, el aeropuerto Charles de Gaulle también logra volver a la actividad, tras una semana en la que cientos de viajeros han tenido que esperar alguna solución hacinados en salas improvisadas por las numerosas cancelaciones.
Algunos pasajeros se alegran cuando observan en las pantallas que podrán llegar a su destino a pesar de las condiciones adversas.
Las erupciones han generado expulsiones de ceniza de color gris que generan columnas sobre el cráter, de hasta un kilómetro de alto (unos 3 mil 659 pies), las fuerzas de seguridad y de rescate no reportan daños derivados de esa actividad.
En mayo último, otro volcán, el de Pacaya, a 50 kilómetros de la capital, hizo erupción y arrojó cenizas que llegaron a cientos de kilómetros de distancia y causaron daños en fábricas, agricultura y viviendas, entre otros.
"Esta actividad por el momento es únicamente aumento del número de explosiones, sin embargo se debe estar atentos a la evolución de la actividad del volcán", explica el Instituto en un comunicado de prensa.
"Se produjeron dos explosiones grandes que generaron salida de material incandescente y una columna que alcanzó 6 km de altura", indicó el boletín del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica que controla el volcán.
Los científicos del organismo califican la actividad del volcán de "moderada". Tras los episodios, el instituto ha recibido reportes de caída de ceniza en las poblaciones cercanas.
Además indicó que el volcán registra episodios sísmicos "relacionados a movimiento de fluidos en el interior del conducto volcánico".