Cambios Planetarios
La tormenta tropical Vance formada esta semana en las costas del Pacífico al sur de Acapulco cambió su curso hacia el oeste-noroeste y se está fortaleciendo. Meteorólogos pronostican que tocará tierra como huracán después del miércoles entre Puerto Vallarta y Baja california. (mapa)
Vance viró de dirección sur hacia el norte y ahora lleva vientos de 85 kilómetros por hora con ráfagas superiores, mientras se mueve a 20 kilómetros por hora, de acuerdo el Centro Nacional de Huracanes de la Administración Oceanográfica Atmosférica (NOAA).
A las 3:00 de la mañana (hora UTC) el centro del ciclón se encontraba a 985 kilómetros al sur de Manzanillo. Se espera que cambie de dirección noroeste a noreste la tarde del domingo y se transforme en huracán.
El Centro de Alerta de Tifones de la Marina de Estados Unidos, con base en Pearl Harbor, ha fijado el pico más alto del Nuri para este lunes 3 cuando provocará vientos fuertes y olas las de significativo tamaño en alta mar.
La Policía Local a través de varios informes, puso estos hechos, avanzados por la web Sevilla Actualidad, en conocimiento del Servicio de Proteccción de la Naturaleza (Seprona) y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, si bien estos últimos indicaron que la competencia, en este caso, corresponde a la ConfederaciónHidrográfica del Guadalquivir (CHG), como responsable de la infraestructura, que actualmente sólo se utiliza como sede del club de pesca.
Vance es la vigésima tormenta con nombre de la temporada de huracanes del este del Pacífico Norte, el mayor número de tormentas con nombre en la cuenca desde 1992.
Manuel Pineda vecino del fraccionamiento siglo XXI, señaló que en este lugar es la primera vez que se da la mortandad de peces.
"Todo este mal olor de alguna manera con los vientos y demás llega a nuestras casas y no sabemos exactamente por qué razón están muriendo los animales y el polvo de alguna manera llega a nuestros hogares", indicó.El titular de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez, señaló que ya realizaron algunos estudios y aunque todavía no conocen la causa real, adelantó que podría deberse a los desechos que se arrojan en la laguna.
Las primeras arañas de este tipo llegaron a las Islas Británicas desde Canarias en 1870.
En Dublín un hombre ha permanecido un día hospitalizado por la mordedura de una araña y en Cork dos mujeres aseguran que el entumecimiento que sufrieron en brazos y piernas se debe a la mordedura de uno de estos animales, según informa el diario irlandés The Irish Times. "Las arañas se aprovechan del buen tiempo. Se han multiplicado durante el verano y ahora hay muchas, pero el mal tiempo acaba con ellas", ha explicado un entomólogo experto en arañas, Stephen McCormack, en declaraciones al Times. El fenómeno se ha acentuado por el verano caluroso y el otoño de altas temperaturas que están teniendo en Irlanda.
Algunas estructuras como este puente aguantan a duras penas la fuerza del agua.Varios pueblos están aislados.Los campos inundados y carreteras destruidas.Los vecinos a pesar de estar muy cansados no pierden el optimismo.
Este hombre dice que su casa es secundario, lo importante es que todo el mundo este a salvo.Algunos han tenido que salir en helicóptero para ser trasladados.El ministro de energía estaba presente y ha comentado que es importante ver las cosas de primera mano y ayudar al municipo a recuperarse.El Servicio Meteorológico informó sobre las fuertes lluvias pero no pudo suponer que iban a ser tan graves.
La concejalía del Ayuntamiento de Valencia que tiene competencias en el parque natural ha explicado que a primera hora de la mañana técnicos de de la oficina municipal de la Devesa- Albufera y del parque natural han acudido a la zona para tomar muestras del agua para determinar las causas de esta muerte masiva. El análisis, según explica el Ayuntamiento, ha concluido que el agua presentaba una salinidad muy superior a la habitual.
Los técnicos municipales atribuyen el suceso a la elevada evaporación del agua que se ha producido en los últimos días por el intenso calor, lo que habría provocado el ahogamiento de los peces. Estas mismas fuentes han explicado que los peces muertos están siendo retirados y en los próximos días se seguirá analizando el agua para estudiar la evolución del asunto.
En la tarde de este jueves, decenas de animales continuaban flotando en la orilla.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) las explosiones ocurrieron el miércoles a las 14:19, 16:11 y 16:23 horas, así como este jueves a las 00:55, 04:26, 06:06, 08:05, 08:49 y 10:16 horas, acompañadas por emisiones de ceniza.
Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del movimiento telúrico se localizó a 12 kilómetros al sur oeste de Atico, con una profundidad de 20 kilómetros.
Comentario: Y este lunes, Perú sufrió otro terremoto aún mayor:
Un violento sismo en Perú de 6 grados produjo derrumbes de carreteras y desplazamiento de vías