Cambios Planetarios
Los residentes de la mayor ciudad de Kazajistán sintieron los temblores.
De momento, no hay información sobre posibles víctimas o daños materiales causados por el terremoto.
Ocurrió a las 19.00 horas. Según los bomberos del parque de Teis, cuando se presentaron el "coche se tambaleaba", por lo que procedieron de urgencia a retirarlo con apoyo de una coche grúa. Cuando finalizaron la tarea pudieron comprobar con detalle las dimensiones del socavón: de unos 3 metros cuadrados y otros tantos de fondo, suficiente para que el vehículo, un Mazda 6, acabase encajado en el agujero. Los bomberos avisaron a Aqualia, ya que el corrimiento de tierra pudo provocarlo la filtración de una tubería del suministro de agua. Por seguridad, la Policía Local cortó al tráfico rodado y peatonal el tramo de calle afectado.
Un fuerte sismo de magnitud 6,2 Ritcher, se produjo este lunes en el este de Japón, el cual sacudió violentamente los edificios del centro de Tokio, aunque sin provocar riesgo de tsunami, según la Agencia Meteorológica de Japón.
El movimiento telúrico ocurrió a las 05H18 locales (domingo 20H18 GMT) en el este de la isla japonesa de Honshu, informó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés), a unos 23 kilómetros de la localidad de Ito, en la prefectura de Shizuoka, y a una profundidad de 156 kilómetros.
Estas personas necesitarán ayuda humanitaria urgente el próximo junio, advierte un estudio de la Unidad de Seguridad Alimentaria y Análisis de Nutrición para Somalia (FSNAU, por sus siglas en inglés).
La seguridad alimentaria podría deteriorarse especialmente en las regiones agropecuarias somalís del Shabelle Medio y la Baja Shabelle (centro del país), así como en el noreste, donde abundan las áreas de pastoreo.
Una misión llamada Aeronomy of Ice in the Mesosphere (Aeronomía del Hielo en la Mesosfera), o AIM, se lanzó en 2007 para observar nubes noctilucentes, pero sólo ha visto nubes cerca de los polos. Ahora los científicos han reunido información de otras misiones, pasadas y presentes, y la han combinado con simulaciones por computadora para demostrar sistemáticamente que la presencia de estas nubes que brillan intensamente ha aumentado realmente en áreas entre los paralelos 40º y 50 º.
El cadáver de una ballena varada está aterrorizando al pueblo canadiense de Trout River, en la isla de Terranova. La carcasa de este cetáceo, de 26 metros de largo, se está descomponiendo frente al paseo marítimo del pueblo costero y sus habitantes temen que explote debido a los gases provocados por su descomposición.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó en un comunicado que las poblaciones afectadas son de los departamentos de Huehuetenango y Totonicapán, en el noreste del país, así como de Petén, en el norte.
Los fuertes vientos acompañados de lluvias dañaron 92 viviendas en las aldeas Xequemaya, Momostenango y Patzán en Santa María Chiquimula (Totonicapán) con resultado de 552 personas afectadas, detalló.
El temblor se registró a unos 483 kilómetros al suroeste de la isla Ndoi y el epicentro se ubicó a una profundidad de 578 kilómetros.
De momento no hay información sobre posibles víctimas o daños materiales. Tampoco se ha decretado una alerta de tsunami.
Los especímenes capturados tienen 10-25 pulgadas de largo. Sólo uno estaba vivo, pero murió unas horas más tarde. Las redes estaban a sólo 70 metros de profundidad. Ese mismo día, 46 toneladas de Mufugu , una especie de pez globo , fueron capturados en Fukui , que es más de 200 kilómetros de Kochi , cuando lo normal es 200 libras al día.
Los pescadores se mostraron satisfechos con los ingresos adicionales, pero se mostraron muy preocupados por lo que podría significar la acumulación de pescado. Según los oceanógrafos japoneses, esto indica que " una catástrofe que está ocurriendo en el fondo del mar .
Más de 2.000 personas han quedado sepultadas tras los deslizamientos de tierra registrados en una zona remota de la provincia de Badajshán, en la parte noreste de Afganistán, según un portavoz del gobernador regional, Naweed Forotan.
Los aludes han afectado a una aldea en la que había "más de mil familias", según Forotan. "Un total de 2.100 personas -hombres, mujeres y niños- están atrapadas", ha afirmado.
Fuentes consultadas por la cadena estadounidense CNN han explicado que un primer alud sepultó unas 300 viviendas de la zona de Argo, situada en un área montañosa. Posteriormente, un segundo deslizamiento de tierras enterró a cientos de personas que habían acudido de zonas cercanas para tratar de rescatar a las víctimas iniciales.
Badajshán tiene frontera con Tayikistán en el norte y con Pakistán en el sur. Es una región con poca densidad de población y compuesta principalmente por una mayoría tayika a la que se suman miembros de las comunidades uzbeka y kirguís. Su situación geográfica convirtió a Badajshán en la única región que no controlaron los talibán durante los años en que estuvieron en el poder.
Comentario: Basado en lo que hemos investigado hasta ahora, este fenómeno se produce debido a que la atmósfera superior se enfría porque está siendo cargada con polvo de cometa, que se muestra en forma de nubes noctilucentes y otras formaciones superiores de la atmósfera.
El polvo de cometa está eléctricamente cargado, lo que está provocando que la rotación de la Tierra disminuya marginalmente. La desaceleración de la rotación de la Tierra, está reduciendo el campo magnético, abriendo la Tierra a la peligrosa radiación cósmica y estimulando más volcanismo. La actividad volcánica bajo el mar está calentando el agua, lo que calienta la atmósfera inferior y la carga con humedad. La humedad llega a la atmósfera superior más fría y contribuye a una mezcla mortal que conduce inevitablemente a una Edad de Hielo, precedido por un corto período de un rápido incremento de los gases de efecto invernadero y "bolsas calientes" en la baja atmósfera, con fuertes lluvias, granizo, nieve e inundaciones.
Espere a que esta tendencia continúe, pero no crea en "el calentamiento global hecho por el hombre". Cualquiera calentamiento producido, es en realidad un preludio a la forma en la que la Edad de Hielo comienza. Esperemos que no haya trozos catastróficamente grandes, en esa corriente de polvo de cometas circulando a través de nuestro sistema solar.
Para más información sobre este fenómeno de posible enfriamiento de las capas atmosféricas, vea esta noticia (en español).